Actividad Clasificación de riesgos laborales: enfoque energético y legal, identificación de peligros
yeseniacabezas20 de Abril de 2012
998 Palabras (4 Páginas)663 Visitas
ACTIVIDAD SEMANA 2
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.
RIESGOS
ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un hueco.
DINAMICO: es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho más con la actitud que asume la persona que se halla en su área de influencia. Ejemplo: cruzar desprevenidamente por una calle. Según las CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES el riesgo pueden ser:
RIESGO COMÚN: Es la probabilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier actividad cotidiana no necesariamente laboral.
RIESGO OCUPACIONAL: Es la probabilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral
RIESGO PROFESIONAL: Es la probabilidad de sufrir un accidente de trabajo o una enfermedad profesional durante la realización de una actividad laboral.
2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados.
Empresa: Navenet@.com
LISTADO DE RIESGOS ENCONTRADOS
Riesgo del grupo 1--------temperatura extrema (calor o frio)
Riesgo del grupo 2 de tipo físico (no mecánico) ---------ruido.
Riesgo del grupo 2 de tipo biológico------- Organismos microscópicos como bacterias, virus, hongos, parásitos-- Personas enfermos o portadores sanos.
Riesgo del grupo 4: factores de riesgo productores de sobrecarga física--- de tipo disergonómico: posiciones inadecuadas del cuerpo, posturas inadecuadas del cuerpo.
3. Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde pagar a la empresa de conformidad con el grado de riesgo y la tarifa correspondientes a su Actividad Económica, de acuerdo con la Tabla de Cotizaciones Mínimas Y Máximas que encontrarás en el Decreto 1772 de1994 y en el Decreto 1295 de 1994, artículos 18, 26, 27 y 28.
EMPRESAS DEDICADAS AL SECTOR PETROLERO
TABLA DE COTIZACIONES MINIMAS Y MAXIMO
Clases de riesgos | Valor mínimo | Valor inicia l | Valor máximo I
I I 0,348% I 0,522% I 0,696%
II I 0.435% I 1.044% I 1.653%
III I 0.783% I 2.436% I 4.089%
IV I 1.740% I 4.350% I 6.960%
V I 3.219% I 6.960% I 8.700%
Ejemplo el IBC de un empleado de la empresa CIBERNET.COM es de$ 160.000 y la clase de riesgo de la empresa es I, para calcular el monto se deberá realizar la siguiente operación.
Ingreso base de cotización (IBC) $ 160.000
Clase de Riesgo
...