ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Aplicación, Ates 2, Etapa 2

Cristina25011522 de Marzo de 2015

772 Palabras (4 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 4

Es el cuadro más famoso del mundo y desde que fue pintado fue considerado una obra maestra. Es el retrato de una mujer con una enigmática sonrisa. Su nombre es Mona Lisa casada con un mercante de seda llamado Francesco Gioconda, por eso el nombre de la Gioconda en Italia. En los países donde se habla inglés se le conoce como la Mona Lisa. En Latinoamérica se le conoce con los dos nombres. Está sentada en una silla con respaldo para los brazos, donde ella descansa su brazo izquierdo. Fue pintada sentada de costado para dar la impresión que se podría mover en cualquier momento. Mona Lisa esta vestida simple pero a la moda Florentina del día. No tiene joyas, esto para dar énfasis a su belleza natural. Mona Lisa no tiene cejas que era de moda en ese tiempo.

Ella está sentada en un balcón donde el paisaje en la parte trasera es fantasioso, esto para dar prioridad a ella y asimismo haciéndola real. Más importante fue para dar impresión de interior y exterior, el paisaje es naturaleza y Mona Lisa de igual manera. En su cabeza tiene un velo fino y delicado para dar la impresión de refinamiento. Es una pintura asimétrica, esto para no aburrir al espectador. La importancia más grande de este cuadro es la manera que Leonardo pinto su cara y manos, con una técnica que se llama en italiano sfumato (humo) con pinceladas suaves de degradación de color para dar volumen en los labios, nariz, ojos y mejillas esto también se puede ver en sus manos, el uso de variación de luz y sombras. Tiene un manto que se asemeja al camino con curvas, esto para balancear formas y hacer un dialogo entre lo fantasioso y lo real. Su cara sale emergente del pelo negro y velo creando así tridimensionalidad y haciéndola real.

La forma de su cuerpo con sus brazos forma una pirámide, esto para darle calma, estabilidad y monumentalidad. Leonardo pensaba que el espíritu de la persona podía ser enseñado en los ojos, los de ella son dulce y juguetona. Mona Lisa fue pintada cerca al plano bajo del cuadro, esto para acercarnos a ella y dar la impresión que estamos muy cerca de ella, y más con la lejanía del paisaje atrás de ella. La posición de la mano derecha la hace de toque delicada, así Leonardo da la impresión de su personalidad, por sus ojos es alegre, por su posición piramidal y su cara tiene confidencia en si misma. Las manos fueron pintadas para complementar la cara. Las arrugas de la manga de la blusa fueron hechas para complementar las montañas en el paisaje. Creando así un dialogo entre el exterior y el interior donde está el observador. La única decoración que ella tiene está en la parte frontal de la blusa. El horizonte del paisaje no es del mismo nivel, el izquierdo siendo más bajo que el derecho, por eso si la vemos del lado izquierdo parece más alta que si la viéramos del lado derecho. En la parte derecha es como un lago pero en el lado izquierdo es como un río, o la parte baja del lago y la diferencia de altura lo hace un paisaje imposible. En el lado derecho hay un puente pero su cauce está casi seco, el puente termina donde empieza el manto que en la parte baja parece una catarata de agua.

La Mona Lisa fue es el cuadro más famoso del mundo. y con razón es muy bonito el cuadro y la persona que está en el cuadro. Así no la conoces el cuadro es bonito y allí es donde se sabe que es una buena obra.

Este se cuadro creo como que esta como reacción contra el impresionismo, ya que la diferencia se marca en que este no trata de reflejar objetivamente la realidad, si no que tiende a deformarla, de forma subjetiva frente a los valores, para así buscar en su intimidad una mayor profundidad emocional. Refleja en la pintura el estado anímico del personaje principal, no solamente lo refleja con la distorsión de los movimientos sino que también con sus colores intensos que caracterizan al movimiento.

En esta pintura se da a entender

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com