ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Aplicación Probabilidad Y Estadística Etapa 4

MiaGzz27 de Mayo de 2015

720 Palabras (3 Páginas)6.162 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de aplicación.

Parte1. Calculo de medidas de tendencia central y de medidas de variación para datos no agrupados.

1. Tomando como base la información de las calificaciones (no agrupadas en intervalos de clase) del inciso 2) de la parte 1 de la actividad de organización y jerarquización de la etapa 3 y agregando las columnas necesarias determina:

a) La moda. ¿Cuál es la interpretación de esta medida?

b) La media. ¿Tu calificación está por encima o por debajo de esta medida? Compara tu calificación también con la media de otros grupos de calificaciones de la misma unidad de aprendizaje.

c) La mediana.

d) La desviación media. ¿Qué indica esta medida de dispersión? Compara tus resultados con el de otro compañero cuyas calificaciones tengan la misma medida. ¿Qué puedes decir acerca de los dos grupos de calificaciones?

e) La varianza.

f) La desviación estándar o típica. ¿Cuál es la interpretación de esa medida? Compara tus resultados con el de otro compañero cuyas calificaciones tengan la misma medida. ¿Qué puedes decir acerca de los dos grupos de calificaciones?

g) El coeficiente de variación. ¿Cuál es la interpretación de esta media?

2. Las horas trabajadas de un empleado cada semana durante los dos últimos meses son:

52 48 37 54 48 15 42 12

Determina las siguientes medidas e interpreta los resultados:

a) La moda.

b) La media.

c) La mediana.

d) La desviación media.

e) La varianza.

f) La desviación estándar o típica.

g) El coeficiente de variación.

3. Un profesor de cultura física y salud desea hacer un estudio sobre el desempeño de sus estudiantes en una prueba atletismo de 100 m planos. La muestra es de 20 estudiantes. Registra sus tiempo en segundos y obtiene los siguientes datos:

18, 21, 20, 28, 19, 22, 20, 23, 19, 20, 18, 20, 23, 22, 19, 21, 22, 19, 18, 21.

Determina las siguientes medidas e interpreta los resultados:

a) La moda.

b) La media.

c) La mediana.

d) La desviación media.

e) La varianza.

f) La desviación estándar o típica.

g) El coeficiente de variación.

4. Para complementar tu aprendizaje resuelve los ejercicios del libro de texto que el maestro indique.

Parte 2. Cálculo de medidas de tendencia central y de medidas de variación para datos agrupados en intervalos de clase.

1. Investiga las formulas para calcular las medidas de tendencia central y las medidas de variación para datos agrupados en tablas de distribuciones de frecuencias, e interpretación en sesión plenaria. Complementa tus apuntes con lo sugerido por el maestro:

a) La moda.

b) La media.

c) La mediana.

d) La desviación media.

e) La varianza.

f) La desviación estándar o típica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com