ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Subprograma de medicina preventiva y del trabajo

kaline1018 de Abril de 2015

592 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 1

1. MI PROGRAMA ESCOGIDO ES:

SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

Conjunto de actividades dirigidas a la promoción y control de la salud de los trabajadores. En este Subprograma se integran las acciones de Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo, teniendo en cuenta que las dos tienden a garantizar óptimas condiciones de bienestar físico, mental y social de las personas, protegiéndolos de los factores de riesgo ocupacionales, ubicándolos en un puesto de trabajo acorde con sus condiciones sicofísicas y manteniéndolos en aptitud de producción laboral.

2. Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones generales de salud y calidad de vida de los trabajadores.

• Objetivos Específicos:

 Educar a todo el personal en la forma de mantener su salud.

 Capacitar en factores de riesgo, sus efectos sobre la salud y la manera de corregirlos.

 Detectar las enfermedades generales (EG) y las profesionales (EP).

 Ubicar al trabajador en el cargo acorde con sus condiciones sicofísicas.

 Registrar el ausentismo laboral

• Evaluaciones Médicas

Se evaluará el estado de salud de los empleados que están laborando en el momento con la empresa ISSAL LTDA y así detectar la existencia de enfermedades que hayan sido adquiridas durante el periodo laborado de los trabajadores. Los exámenes nos darán los siguientes datos requeridos para realizar un balance de la salud de empleados, como: Si el trabajador puede seguir laborando en el mismo cargo, en el caso que no pueda debe ser reubicado a un programa de vigilancia, el estado actual de la salud del empleado y los riesgos a los que este se encuentra expuesto.

• Diagnóstico de Salud

Para identificar las variables demográficas, ocupacionales y de morbilidad de la población trabajadora, se realizará el diagnóstico de Salud correspondiente.

• Sistemas de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional

Se llevará a cabo una búsqueda de las principales causas de accidentes y muertes en los trabajadores. En la búsqueda también se evaluaran las medidas de control en salud. Tendrá su principio en la base de datos de los exámenes médicos, los resultados de los agentes contaminantes más frecuentes, factores de riesgo y las enfermedades más comunes.

• Primeros Auxilios

Se implementará un servicio básico de Primeros Auxilios acorde con las necesidades de la empresa, con cobertura de toda la jornada laboral y formación del 10% de los empleados.

• Ausentismo laboral

Se implementará estadísticas de ausentismo laboral con el ánimo de obtener información sobre morbi mortalidad y el clima organizacional de la institución.

• Coordinación con Entidades de Salud

Los trabajadores de ISSAL LTDA, están afiliados a sus respectivas EPS, dentro de las cuales tenemos: Cafesalud, Salud Coop, Sanitas, Nueva EPS, Humana Vivir, Salud Total, Coomeva, Famisanar.

Los servicios prestados por estas entidades corresponden a la atención de enfermedad general, maternidad, hospitalización, atención de accidentes de trabajo en Coordinación con la ARL. según lo estipulado por el Decreto 1295 de 1994. Los empleados están afiliados a las siguientes Caja de Compensación Familiar COMFENALCO

• Visitas a los Puestos de Trabajo

Las inspecciones en los diferentes puestos de trabajo en la parte administrativa las realiza la Profesional en Salud Ocupacional y un representante del comité Paritario de Salud Ocupacional.

• Sistemas de Información y Registros

Con el propósito de obtener estadísticas en materia de Salud Ocupacional se manejan los registros.

• Evaluación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com