Actividad de aprendizaje Nº 1: Datos estadisticos, tablas de frecuencia, graficos
fidelclubensayosApuntes2 de Agosto de 2015
620 Palabras (3 Páginas)550 Visitas
[pic 1]
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1: DATOS ESTADISTICOS, TABLAS DE FRECUENCIA, GRAFICOS
[pic 2]
| LUGAR | HORAS PEDAGÓGICAS | 
| LABORATORIO (X) TALLER ( X ) CAMPO ( ) | 5 5 | 
| AULA ( X ) | 10 | 
| CONTENIDOS | ||
| PROCEDIMIENTOS | CONCEPTOS | ACTITUDES | 
| Reconoce los datos estadisticos Conoce los métodos estadísticos y la medición de estos Elabora tablas y desarrolla ejemplos practicos | Aspectos generales de la estadística. Técnicas de muestreo. Distribución de frecuencias. | Muestra interés en el reconocimiento Asume con responsabilidad y orden en la elaboración de tablas y graficos | 
[pic 3]
| SECUENCIA METODOLÓGICA | ||||
| MOMENTOS | ESTRATEGIAS | MÉTODOS/ TÉCNICAS | RECURSOS | DURACIÓN | 
| MOTIVACIÓN | Recojo de saberes previos ¿Qué es la estadística, frecuencia, clase, rango y otros? | Lluvia de ideas | Pizarra plumones | 2 hrs | 
| PROPORCIONAR INFORMACIÓN | El docente va al campo a realizar las practicas | Observacion | Lapicero Cuaderno | 5 hrs | 
| DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA | Los estudiantes se dirigen al laboratorio donde realizan experimentos de mezcla | Trabajo grupal | Lapicero Cuaderno papel | 5 hrs | 
| RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSFERENCIA | Los estudiantes observan y exponen los conceptos generales | Demostración y explicación de lo observado | 5 hrs. | |
| EVALAUCIÓN | Se observa el comportamiento durante la exposiicon de conceptos generales Se evalúa el interes de conceptos | Observación Escrita | Prueba Escrita | 3 hrs. | 
| EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES | ||||
| CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN:................................................................................................ | ||||
| INDICADORES | TÉCNICAS | INSTRUMENTOS | ||
| Conoce conceptos generales | 
 | 
RECURSOS: Medios impresos, visuales, etc.
[pic 4]
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2: DISTRIBUCION DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE DISPERSION
[pic 5]
| LUGAR | HORAS PEDAGÓGICAS | 
| LABORATORIO (X) TALLER ( X ) CAMPO ( ) | 2 2 | 
| AULA ( X ) | 6 | 
| CONTENIDOS | ||
| PROCEDIMIENTOS | CONCEPTOS | ACTITUDES | 
| Identifica y procesa medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y medidas de dispersión (varianza, coeficiente de variación) | Moda, mediana y media, Pruebas de dispersion, varianza, coeficiente de variacion. | Muestra interés en el reconocimiento Asume con responsabilidad y orden en la elaboración de resultados | 
[pic 6]
| SECUENCIA METODOLÓGICA | ||||
| MOMENTOS | ESTRATEGIAS | MÉTODOS/ TÉCNICAS | RECURSOS | DURACIÓN | 
| MOTIVACIÓN | Recojo de saberes previos ¿Qué son medidas de tendencia central?¿Que son medidas de dispersión? | Lluvia de ideas | Pizarra plumones | 2 hrs | 
| PROPORCIONAR INFORMACIÓN | El docente va al laboratorio de computo a realizar valculos en excel | Observacion | Lapicero Cuaderno | 5 hrs | 
| DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA | Los estudiantes se dirigen al centro de computo y taller | Trabajo grupal | Lapicero Cuaderno papel | 5 hrs | 
| RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSFERENCIA | Los estudiantes observan y exponen los resultados | Demostración y explicación de lo observado | 5 hrs. | |
| EVALAUCIÓN | Se observa el comportamiento durante la exposición de resultados y cálculos para determinar las medidas | Observación Escrita | Prueba Escrita, Evaluacion oral | 3 hrs. | 
| EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES | ||||
| CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN:................................................................................................ | ||||
| INDICADORES | TÉCNICAS | INSTRUMENTOS | ||
| Conoce conceptos generales y calcula | 
 | 
RECURSOS: Medios impresos, visuales, etc.
...
