Actividades Que Se Deben Normar Y Regular En Bolivia
ADEMARSOTE200025 de Noviembre de 2014
782 Palabras (4 Páginas)310 Visitas
QUÉ ACTIVIDADES SE DEBEN NORMAR Y REGULAR EN EL ÁMBITO PROFESIONAL EN NUESTRO PAÍS, O ESTÁN, YA NORMADAS?
Generalidades
Generalmente las actividades que se deben regular y normar son los de ética profesional, ya que son los más vistos en la actualidad y es por esa razón que proponemos este tema, además son las únicas que están dirigidas para la actividad profesional.
Una de las primeras actividades que se deben regular en el ámbito profesional es la ética ya que encierra el ejercicio de la actividad profesional del servicio social tienen una seria proyección sobre la sociedad en que actúa esto atreves de la normativa correspondiente para cada área de estudio. Las repercusiones directas en la vida social son, en el caso de esta profesión, mayor y más profundo en las que pueden tener otras ocupaciones. Se trata de una actuación directa sobre la vida social, y el filosófico de la ética profesional del servicio social.
Principios Éticos
Todos los profesionales hoy en día no ponemos mucha atención a lo que llamamos ética y es por esa razón que se debemos fundamentar estos principios:
a) Fomentar el propio esfuerzo como medio de desarrollar en el individuo el sentimiento de confianza en sí mismo y su capacidad para afrontar responsabilidades.
b) Promover oportunidades para una vida más satisfactoria en las circunstancias particulares en que se encuentren los individuos, los grupos y las comodidades.
c) Respetar las diferencias entre los individuos, grupos y comunidades, tratando al mismo tiempo de conciliarlas por el bienestar común.
Desarrollo
Como grupo manifestamos nuestro absoluto escepticismo frente a los códigos de ética, pues de nada valen si los profesionales carecen de la actitud interna que hace que su acción sea realmente ética.
Pues para ejercer una carrera dentro de las normas del decoro profesional, sobran los códigos de ética profesional, porque ninguna ley es buena ni útil cuando el profesionista es indigno, o vil, o malintencionado.
Podemos mencionar que en la ética sobran las leyes porque la moral debe practicarse siempre, a toda hora, constantemente, puesto que es en realidad la conducta de cada individuo, y su propia conciencia y nada más que ella, le inspira la manera de proceder en cada caso, para obrar de buena manera.
Frente a todo, lo que aplicaríamos aquí sería lo que dicen estos viejos refranes: "lo cortés no quita lo valiente", o bien "a Dios rogando y con el mazo dando". Impide, acaso, el código que se tenga la deseable "actitud interna" que se hace ética a la acción de los profesionales.
En realidad la ética profesional ya está normada, pero no todos los profesionales la aplicamos como nos indica la norma, y es por esa razón que debe de regularse, como por ejemplo los profesionales judiciales, según ética de los abogados indica:
“El abogado debe mantener el honor y la dignidad profesional. No solamente es un derecho, sino un deber, combatir por todos los medios lícitos, la conducta moralmente censurable de jueces y colegas y denunciarla a las autoridades competentes o a los Colegios de Abogados”.
Las personas se rigen por las normas que tres instancias le inculcan: o transmiten una de ellas es la familia, la sociedad y la escuela, y por último el Profesional, (Forma parte de la sociedad) el cual se rige por los Códigos de Ética Profesional y las Leyes de Ejercicio Profesional, de "obligada" observancia.
Opinión
Las normas de “Ética Profesional” se hicieron para cumplirlas, puesto que las mismas regulan la actitud dentro de la actividad profesional.
El conocimiento de la norma de “Ética Profesional” debe ser de conocimiento
...