Actividades para la sana convivencia
antonixzibit29 de Mayo de 2015
1.001 Palabras (5 Páginas)575 Visitas
Caminata de confianza
Lo convivencia
Antes de comenzar con la actividad, establezca un recorrido para
realizar la caminata. Es importante que sea interesante y que presente
cierto nivel de complejidad, tal como saltear un obstáculo o doblar en una
esquina.
Organice al grupo en parejas. Uno de los participantes tendrá los ojos
vendados y será guiado por el otro a través del recorrido establecido. Esta
actividad requerirá una buena comunicación y confianza entre ambos
participantes de la pareja.
Una vez que las parejas hayan realizado el recorrido establecido,
pueden cambiar roles y volver a hacerlo.
Al terminar la caminata, organice una conversación sobre la
experiencia realizando las siguientes preguntas:
• Cuando estuvieron vendados, ¿cómo se sintieron al hacer el
recorrido?
• ¿Cómo se sintieron cuando fueron los guías de sus compañeros?
• ¿Qué dificultades aparecieron durante la experiencia?
• ¿Qué podemos aprender sobre la experiencia?
• ¿Cómo podemos llevar el aprendizaje de esta experiencia a la vida de
la escuela y del grupo?
Caminata de confianza
Lo convivencia
Antes de comenzar con la actividad, establezca un recorrido para
realizar la caminata. Es importante que sea interesante y que presente
cierto nivel de complejidad, tal como saltear un obstáculo o doblar en una
esquina.
Organice al grupo en parejas. Uno de los participantes tendrá los ojos
vendados y será guiado por el otro a través del recorrido establecido. Esta
actividad requerirá una buena comunicación y confianza entre ambos
participantes de la pareja.
Una vez que las parejas hayan realizado el recorrido establecido,
pueden cambiar roles y volver a hacerlo.
Al terminar la caminata, organice una conversación sobre la
experiencia realizando las siguientes preguntas:
• Cuando estuvieron vendados, ¿cómo se sintieron al hacer el
recorrido?
• ¿Cómo se sintieron cuando fueron los guías de sus compañeros?
• ¿Qué dificultades aparecieron durante la experiencia?
• ¿Qué podemos aprender sobre la experiencia?
• ¿Cómo podemos llevar el aprendizaje de esta experiencia a la vida de
la escuela y del grupo?
Caminata de confianza
Lo convivencia
Antes de comenzar con la actividad, establezca un recorrido para
realizar la caminata. Es importante que sea interesante y que presente
cierto nivel de complejidad, tal como saltear un obstáculo o doblar en una
esquina.
Organice al grupo en parejas. Uno de los participantes tendrá los ojos
vendados y será guiado por el otro a través del recorrido establecido. Esta
actividad requerirá una buena comunicación y confianza entre ambos
participantes de la pareja.
Una vez que las parejas hayan realizado el recorrido establecido,
pueden cambiar roles y volver a hacerlo.
Al terminar la caminata, organice una conversación sobre la
experiencia realizando las siguientes preguntas:
• Cuando estuvieron vendados, ¿cómo se sintieron al hacer el
recorrido?
• ¿Cómo se sintieron cuando fueron los guías de sus compañeros?
• ¿Qué dificultades aparecieron durante la experiencia?
• ¿Qué podemos aprender sobre la experiencia?
• ¿Cómo podemos llevar el aprendizaje de esta experiencia a la vida de
la escuela y del grupo?
Caminata de confianza
Lo convivencia
Antes de comenzar con la actividad, establezca un recorrido para
realizar la caminata. Es importante que sea interesante y que presente
cierto nivel de complejidad, tal como saltear un obstáculo o doblar en una
esquina.
Organice al grupo en parejas. Uno de los participantes tendrá los ojos
vendados y será guiado por el otro a través del recorrido establecido. Esta
actividad requerirá una buena comunicación y confianza entre ambos
participantes de la pareja.
Una vez que las parejas
...