Actividades preescolar. Desarrollo físico y salud “Moviendonos”
theremendivil26 de Noviembre de 2012
4.803 Palabras (20 Páginas)3.924 Visitas
“MOVIENDONOS”
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud
ASPECTO: Coordinación fuerza y equilibrio
COMPETENCIA: Mantiene e control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos aproximadamente
MATERIALES DIDÁCTICOS: Música y sonidos
ESTRATEGIA BASICA: Aprendizaje a través del juego
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICION: Decir a los niños el nombre de la actividad “Moviéndonos”, decirles que saldremos al patio a realizar la actividad, que nos formaremos en una fila para irnos bien organizados. DESARROLLO: Una vez estando en el patio, se darán las indicaciones a los niños, se pondrá un sonido que tendrán que identificar para después representar el sonido con sus cuerpos, por ejemplo: el sonido de una rana, los niños harán movimientos de ranas, así sucesivamente.
CIERRE: Para finalizar se pondrá una canción para que los niños bailen libremente y por ultimo, ejercicios de respiración.
INDICADORES A EVALUAR:
• Aprendizajes esperados: Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios libres o en espacios cerrados.
• Resaltar si los niños desarrollaron un conocimiento, habilidad, actitud o valores
• Trabajo individual y grupal ¿Cómo trabajaron?, ¿Quiénes no trabajaron y porque?
• Competencias Transversales
• Autoevaluación de tu desempeño
• Autoevaluación del niño
“MOTITAS”
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud
ASPECTO: Coordinación fuerza y equilibrio
COMPETENCIA: Mantiene e control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos aproximadamente
MATERIALES DIDÁCTICOS: Palitos con motitas
ESTRATEGIA BASICA: Aprendizaje a través del juego
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICION: Decir a los niños el nombre de la actividad “Motitas”, y que saldremos al patio a realizar la actividad, nos formaremos ordenadamente y saldremos a comenzar la actividad. DESARROLLO: Una vez estando en el patio, se darán las indicaciones a los niños, , a cada niño se le dará un palito con motitas de papel, ya que todos tengan su motitas de papel, comenzaremos a hacer ejercicios con ellas, mover brazos, ver la lateralidad, coordinación de grupo y equilibrio, todo esto dirigido por la educadora. CIERRE: Para finalizar se pondrán las motitas en el suelo y giraremos sobre ellas, y salaremos hacia adelante y hacia atrás, terminando con un ejercicio de relajación y de este modo regresar al aula de igual manera como salimos.
INDICADORES A EVALUAR:
• Aprendizajes esperados: Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios libres o en espacios cerrados.
• Resaltar si los niños desarrollaron un conocimiento, habilidad, actitud o valores
• Trabajo individual y grupal ¿Cómo trabajaron?, ¿Quiénes no trabajaron y porque?
• Competencias Transversales
• Autoevaluación de tu desempeño
• Autoevaluación del niño
Clase de ingles.
“LOS COLORES – THE COLORS”
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación
ASPECTO: Lenguaje oral
COMPETENCIA: Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura.
TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos aproximadamente
MATERIALES DIDÁCTICOS: Imágenes de los dos colores rojo y azul, colores, dibujos.
ESTRATEGIA BASICA: Resolución de problemas
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICION: Decir a los niños que el día de hoy la clase será un poco diferente, que queremos que aprendan palabras en otro idioma que será el ingles, le diremos el nombre de la actividad “Los colores – The colors”, y que este día aprenderemos dos colores primero. DESARROLLO: Se pondrán en el pizarrón dos círculos, uno color rojo - red y otro color azul – blue , se cuestionara a los niños para ver si reconocen estos dos colores, después repetiremos sus nombres entre todos, ubicaremos cosas en el aula de estos dos colores, una vez comprendidos los dos colores con sus nombres, se les dirá el nombre de estos en ingles, y se repetirán continuamente hasta que los niños puedan entender bien los nombres. CIERRE: Para finalizar se le dará a los niños un dibujo que contenga dos círculos los cuales tendrán que pintarlos de estos dos colores, y pasaran enfrente los niños que quieran participar diciendo el nombre del color en español y luego en ingles.
INDICADORES A EVALUAR:
• Aprendizaje esperado: Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos, y comprende su significado
• Resaltar si los niños desarrollaron un conocimiento, habilidad, actitud o valores
• Trabajo individual y grupal ¿Cómo trabajaron?, ¿Quiénes no trabajaron y porque?
• Competencias Transversales
• Autoevaluación de tu desempeño
• Autoevaluación del niño
Clase de tecnologías de la información y la comunicación (tics).
“CONOCIENDO LA COMPUTADORA”
CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo
ASPECTO: Cultura y vida social
COMPETENCIA: Participa en actividades que lo hacen comprender la importancia de las acciones humanas en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad.
TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos aproximadamente
MATERIALES DIDÁCTICOS: Imágenes de la computadora.
ESTRATEGIA BASICA: Observación de objetos del entorno
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICION: Decir a los el nombre de la actividad “Conociendo la computadora”, un día de anticipación se les dejara que le pregunten a sus papás sobre el tema, para hacer una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos que traen de casa, para después dar una explicación mas amplia y sencilla para ellos. DESARROLLO: Se colocara la imagen de una computadora con todas sus partes, para decirles a los niños los nombres y su función, cuestionándolos sobre cada una, para ver si ellos las conocen, si las han usado, si tienen en su casa alguna, que hacen en ellas y así las preguntas que vayan surgiendo a través del desarrollo de la actividad. CIERRE: Para finalizar se le dará al niño un dibujo de la computadora, para que lo ilustre, para después exponerlo frente al grupo y digan lo que aprendieron de esta clase.
INDICADORES A EVALUAR:
• Aprendizaje esperado: Reconocen los recursos tecnológicos, como aparatos electrónicos, herramientas de trabajo, medios de comunicación, de su entorno, y explica su función, sus ventajas y sus riesgos.
• Resaltar si los niños desarrollaron un conocimiento, habilidad, actitud o valores
• Trabajo individual y grupal ¿Cómo trabajaron?, ¿Quiénes no trabajaron y porque?
• Competencias Transversales
• Autoevaluación de tu desempeño
• Autoevaluación del niño
“LA VOCAL A”
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación
ASPECTO: Lenguaje escrito
COMPETENCIA: Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.
TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos aproximadamente
MATERIALES DIDÁCTICOS: Las vocales, imágenes sobre cosas que empiecen con “a”.
ESTRATEGIA BASICA: El trabajo con textos
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICION: Decir a los niños el nombre de la actividad “La vocal a”, recordaremos de nuevo todas las vocales con la lamina ya antes llevada, para ver si los niños han comprendido un poco más de estas en las clases anteriores. DESARROLLO: Se cuestionara a los niños sobre palabras que empiecen con “a” dándoles un ejemplo con algunas imágenes, después ellos participaran y las iremos escribiendo en una lamina para que vallan viendo el proceso de escritura y el uso de las vocales en cada palabra.
CIERRE: Para finalizar se le dará a los niños una hoja con la vocal “a” donde estará una imagen sobre algo que empiece con “a”, la pintaran y enseguida vendrán varias veces la vocal “a” y ellos
...