Administraccion En Recursos Humanos
eduleidy24 de Mayo de 2013
527 Palabras (3 Páginas)318 Visitas
Ensayo de administración de recursos humanos
Leidy Garizabalo Caliz
(Aprendiz)
Servicio nacional de aprendizaje (Sena)
Ciénaga magdalena
Abril 19 2913
Administración de recursos humanos
Esto consiste en la planeación, organización, desarrollo, coordinación y control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal. Sus objetivos son:
 Objetivos Corporativos: La administración de recursos humanos está para apoyar a los dirigentes de la organización en los logros de los objetivos.
 Objetivos Funcionales: Se debe mantener la administración de recursos humanos en un nivel apropiado para la organización. Cuando no existe ese balance apropiado es muy posible que se empiecen a desperdiciar muchos diferentes recursos. Para esto la organización puede decidir el nivel de equilibrio entre el número de integrantes del departamento de recursos humanos y el total de personal a su cargo.
 Objetivos Sociales: Es responsabilidad del departamento de recursos humanos estar al tanto de las necesidades de la sociedad en general. Debe vigilar que se utilicen los recursos posibles para el beneficio de la sociedad y así poder evitar restricciones que pudieran darse.
 Objetivos Personales: Todos los integrantes de una organización aspiran a diferentes metas personales y ahí radica la importancia del departamento de recursos humanos en la cual debe buscar cómo apoyar a los miembros de la organización para lograr sus propósitos. Cuando el empleado se siente insatisfecho su rendimiento disminuirá y por ende resultará baja producción, mala calidad del servicio o producto o inclusive aumenta la tasa de rotación. Por el otro lado si el empleado se siente en un ambiente de satisfacción personal en cuanto a los logros de metas personales y progreso dentro de la empresa resultará en un empleado posicionado de su puesto y contribuirá al éxito de la empresa en lo que a él respecta.
IMPORTANCIA:
La importancia de los recursos humanos se deriva de las funciones laborales o administración de personal desde los siguientes puntos de vista:
 Ambiente
 Armonía en las relaciones laborales
 Niveles de producción
 Derechos y obligaciones
 Concatenar esfuerzos
 Satisfacer el capital menos el trabajo
 Competencias
 Condiciones de vida
 Servicio
ACTIVIDADES:
 Proporcionar una fuerza de trabajo adecuada y mantenerla
 Tener una eficiente planeación de los recursos humanos
 Llevar a cabo el reclutamiento de solicitantes
 Realizar el proceso de selección
 Una vez hecha la selección se debe proceder a la orientación y capacitación
 Conforme las necesidades cambien se debe hacer una ubicación
 Apoyar el desarrollo de los empleados actuales
 Realizar una evaluación al desempeño de cada empleado
 En caso necesario llevar retroalimentación.
2. Diferencias entre los diferentes recursos:
Recursos físicos o materiales:
Este habla de la parte física lo q podemos palpar como son las maquinarias, los muebles y la materia prima.
Recursos Financieros:
Este se refiere al dinero en forma de capital, flujo de caja, (entradas y salidas), créditos, financiación, inversiones, etc.
Recursos mercadológicos (comerciales o marketing):
Estos constituyen los medios por los cuales las organizaciones, localizan entran en contacto e influyen en los clientes o usuarios. Promoción, publicidad, desarrollo
...