ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adminstración estratégica

Adriana TeutlaEnsayo25 de Junio de 2023

502 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Nombre de la materia

Contabilidad y finanzas

Nombre de la alumna

00467192 Diana Fabiola Gómez Cruces

Nombre de la tarea

Tarea 7:   Administración estratégica

Nombre del profesor

Edwin Osiris Reyna Olvera

19 de junio de 2022

     

 


[pic 2]

PLAN-TO-WIN

Plan-to-win es un ejemplo de estrategia utilizada por McDonals en 2010, que a pesar de la contracción global y la reducción de la confianza de los consumidores, en el año 2009, tuvo ingresos por mas de 22.7 mil millones de doláres, también logró subir sus acciones pese a la situación financiera y económica del momento. Dicho éxito fue concebido gracias a la ejecución de la estrategia Plan-to-Win, enfocada en “ser mejores, no solo mayores”. Dentro de la estrategia se encontraban las siguientes acciones:

  • Mejorar las operaciones de los restaurantes: Incluyeron programas de capacitación al personal y capacitación a los gerentes en temas como costos laborales, de comida y de servicios.
  • Precios accesibles: Mantuvo los precios bajos mediante una revisión estricta de costos administrativos y corporativos, para ello negoció contratos de publicidad, reemplazó vehiculos por otros mas eficientes, entre otros.
  • Amplia variedad de bebidas y alimentos en el menú: Además de sus principales productos, incluyó cosas nuevas y saludables; en algunos paises se agregaron diferentes tipos de café.
  • Inversión continua en restaurantes y expansión internacional: Amplió sus establecimientos centrándose en mercados emergentes como Rusia y China


CONCLUSIONES

La adminstración estratégica, como pudimos darnos cuenta, se usa para diseñar, implementar y evaluar un plan dentro de la organización, el cual está enfocado en cumplir con los objetivos y metas de la empresa. El ejemplo anterior, nos muestra como una estrategia bien planeada, fundamentada y elaborada nos permite alcanzar los objetivos propuestos.

Los elementos que integran la planeación nos permiten tener un paranora mas amplio tanto de la sitación dentro de la empresa, así de como está posicionada en el ambiente externo, a través del FODA, se pueden identificar las amanezas, fortaleces, debilidades y amanezas que puedan incidir directamente en la organización, sin lugar a dudas, el FODA nos da un diagnóstico para de ahí planear, diseñar y ejecutar la estrategia.

Por otro lado, definir la misión, visión, valores y objetivos de la empresa, permiten darle una identidad la cual estará reflejada en las actividades de la empresa, nuevamente, el ejemplo de la estrategía Plan-to-Win, no solo se pretendía ser los mayores sino los mejores, por tal motivo la estrategias estuvieron enfocadas en conseguir ese objetivo, consiguiendo los resultados que esperaban y de esta manera alcazar las metas propuestas.

Por ultimo, la empresa que tiene una adminstración estratégica tendrá mayores posibilidades de enfrentar las eventualidades que se presenten para de esta manera adaptarse a las nuevas condiciones que se vayan suscitando dentro y fuera de la organización.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Anáhuac Online y Ávila, L. (2019). Administración Estratégica [interactivo]. México: Anáhuac Online.

Thompson, A. A., Strickland, I. A. J., & Janes, A. (2018). Administración estratégica (2a. ed.). ProQuest Ebook Central https://ebookcentral.proquest.com

Thompson A. A., Gamble J. E., Peteraf M., Strickland III A.J. (2012) Adminstración estratégica Teoría y casos (18ª.edición) McGraw Hill, México

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (456 Kb) docx (607 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com