Gerencia estratégica
marisela1102Informe9 de Diciembre de 2011
750 Palabras (3 Páginas)1.050 Visitas
1.- A partir de la lectura de los siguientes capítulos, identifiquen los principales elementos
que se deben considerar para la formalización de un proyecto empresarial, haga una síntesis
de cada uno de ellos:
GERENCIA ESTRATÉGICA:
Para consolidar un proyecto empresarial se deben tener claros los objetivos y se deben definir estrategias para lograr que se cumplan a cabalidad, además es de gran importancia el talento humano en las organizaciones basado en el liderazgo de los ejecutivos de la empresa para tomar las decisiones acertadas para el bien de la misma.
En la Formulación de Estrategias. Se debe seleccionar los proyectos o estrategias o áreas estratégicas que han de integrar el plan estratégico. Los proyectos estratégicos son el resultado de analizar las opciones estratégicas y de dar prioridad a cada una de éstas, seleccionando aquellos en los cuales debe tener un desempeño excepcional como condición para lograr sus objetivos y por ende su misión.
En la formulación de la misión se debe identificar el alcance de las operaciones de una empresa de otras parecidas, en los aspectos del producto y del mercado. Incorpora la filosofía de los estrategas de una organización.
En la formulación de la visión: se debe manejar ideas generales, algunas de ellas abstractas, que proveen el marco de referencia de lo que una empresa es y quiere ser en un futuro. Requiere líderes para su definición y su cabal realización.
A la hora de formulación estrategias se debe incluir la matriz DOFA, Este análisis ayuda a determinar si la organización está para desempeñarse en su medio, mientras más competitiva en comparación con sus competidores, mayores serán las posibilidades de éxito.
Por lo anterior podemos decir que la gerencia estratégica es de gran importancia en las empresas ya que nos ayuda a fundamentar el por que se creo para quien se creo y como se proyecta en un futuro.
En conclusión podríamos decir que para todas las instituciones empresariales la principal misión es lograr los objetivos que se han propuesto a corto, mediano y largo plazo por eso es importante que estos objetivos estén bien definidos y que sean conocidos y aceptados por todas las personas ya que esto les permitirá realizar su trabajo con plena armonía y que cada cambio que surja les sea comunicado sin ningún tipo de discriminación; para lograr todo esto es de gran importancia que las empresas tengan sus políticas bien definidas ya que es difícil que una empresa que no se encuentre bien establecida y definida pueda llegar a perdurar por mucho tiempo ni mucho menos influir en el medio donde se desarrolla.
Por lo tanto toda empresa sin importar la labor que realice ni su tamaño debe siempre estar bien definida y desde sus comienzo conocer lo que es y lo que aspire ser para que en su tiempo de labor en el mercado se de a conocer por su amplio desenvolvimiento y las grandes oportunidades que la misma le brindará a todos los interesados y a sus clientes en general.
GERENCIA INTEGRA
Los gerentes conducen de forma racional las actividades de la organización. Por tal razón los gerentes deben ser capaces de planear, organizar, direccionar y controlar todas las actividades, funciones o tareas, de la organización. El papel de los gerentes es de suma importancia, son ellos los responsables de lograr que las cosas sucedan, ya sea bien o mal, son responsables de lograr las metas y objetivos propuestos y garantizar que el negocio sea rentable y competitivo.
Los gerentes cumplen diferentes papeles:
1. Interpersonal: asegurando la participación de la empresa en el exterior y dirigir al personal a cargo.
2. Informacional: actuar como vocero, comunicar los objetivos de la organización, y controlar la implementación de estrategias.
3. Decisional: Iniciar
...