Adopción infantil ¿Qué tengo que hacer para adoptar?
piber919 de Febrero de 2015
1.257 Palabras (6 Páginas)261 Visitas
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia es la institución que lleva a cabo las acciones necesarias que promueven el sano desarrollo de las niñas y niños en situación de desamparo u orfandad. Busca que estos se integren a una familia que sea capaz de brindar amor incondicional, sin importar la edad, el color de piel u origen del menor.
Se asegura de que los solicitantes estén conscientes de la gran responsabilidad y compromiso de por vida que significa ser padres, así como de su real deseo de velar por los intereses del niño o niña.
Los niños tienen derecho a vivir en familia, la adopción es un proyecto de vida para que un niño o niña pueda desarrollarse plenamente bajo el amor y los cuidados de una familia.
Adoptar es un proyecto de vida en familia, es darle la oportunidad a un niño o a una niña de crecer bajo el abrigo de una familia.
Adoptar es convertirse en familia, es llenar de amor a un niño o a una niña y darle la seguridad que una familia brinda.
¿Qué tengo que hacer para adoptar?
- Acudir a una plática.
- Entregar la documentación que integrará el expediente respectivo. La integración de dicho expediente se hará en un lapso no mayor de dos meses, los cuales empiezan a contar a partir de la fecha de la plática introductoria.
El expediente debe estar compuesto por la siguiente documentación:
Requisitos documentales para solicitantes de adopción nacional
- Carta del o los solicitantes en la que manifiesten su voluntad de adoptar y señalen la edad y sexo del menor que desean adoptar.
- Identificación oficial con fotografía del o los solicitantes (credencial de elector o pasaporte).
- Copia certificada y simple del acta de nacimiento del o los solicitantes.
- Copia certificada y simple del acta de nacimiento de los hijos (en su caso).
- Copia certificada y simple del acta de matrimonio (en su caso).
- Constancia de concubinato (aplicable sólo en caso de Adopción Nacional).
- Dos cartas de recomendación del o los solicitantes que incluyan teléfono y domicilio de quien la extiende.
- Una fotografía a color tamaño pasaporte, del o los solicitantes.
- Mínimo diez fotografías tamaño postal a color de su casa, que comprendan fachada y habitaciones, así como de reuniones familiares en las que participe él o los solicitantes.
- Certificado médico del o los solicitantes, expedido por institución oficial.
- Exámenes toxicológicos del o los solicitantes, expedidos por institución pública o privada debidamente acreditada.
- Constancia laboral del o los solicitantes, especificando puesto, antigüedad y sueldo, o documentación que acredite fehacientemente sus ingresos; así como documento que acredite su solvencia económica.
- Comprobante de domicilio de los solicitantes.
Los exámenes toxicológicos deberán incluir los siguientes elementos:
- Alcohol
- Anfetaminas
- Barbitúricos
- Benzodiacepinas
- Cannabinoides
- Cocaína
- Opiáceos
Todos los documentos se entregarán en original, acompañados de una copia simple.
Únicamente se recibirá la carpeta si está integrada con toda la documentación.
REQUISITOS LEGALES PARA LA ADOPCIÓN
- En el caso de matrimonio, tener mínimo dos años de casados.
- Que el adoptante tenga más de 25 años cumplidos y 17 años más que el adoptado.
- Acreditar tener medios suficientes para proveer la subsistencia y educación del menor, como hijo propio.
- Que ninguno de los adoptantes haya sido procesado o se encuentre pendiente de proceso penal por delitos que atenten contra la familia, sexuales, o en su caso contra la salud.
Satisfechos los requisitos anteriores, el Sistema Nacional DIF iniciará las valoraciones necesarias para determinar la procedencia o improcedencia de la solicitud de adopción. El dictamen resultado de dichas valoraciones deberá emitirse en un plazo no mayor a 100 días naturales.
En caso de que la solicitud de adopción se estime procedente, los solicitantes ingresarán a una lista de espera en tanto les es asignado un niño, niña o adolescente. La asignación del menor se hará tomando en cuenta las características
...