ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agencia De Informacion

DIEGOGAGO258 de Junio de 2014

2.792 Palabras (12 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCION AL PERIODISMO

AGENCIA DE INFORMACION

Una agencia de información o también conocida como agencia de noticias es una organización que recoge noticias de sus corresponsales en distintos lugares de su área de actividad y las transmiten inmediatamente a la central, donde, después de tratar la información, la envían, lo más rápido posible, a sus clientes (radios, diarios, revistas, televisoras o portales), conocidos en el argot periodístico como abonados. Éstos pagan en función de los servicios recibidos, que pueden ser de muy distinta índole (noticias en formato texto, fotografías, videos o infografías), aunque habitualmente se paga mensualmente en forma de abono por los servicios pactados: información nacional, internacional, servicio gráfico.

El origen de las agencias de información se remonta a la segunda mitad del siglo XIX por una serie de razones técnicas e históricas tan determinantes como la expansión del capitalismo, el auge de los estados-nación, el consumo creciente de prensa o la inclusión de las nuevas tecnologías en los campos comunicativos. También hay quien dice que el origen de las agencias de información está en la costumbre misma de las gacetas de copiarse las noticias entre sí como única posibilidad de información exterior. Las primeras agencias de información aparecieron en los países con intereses coloniales: Agence France-Presse en Francia, Reuters en Gran Bretaña, Wolff, fundada por Bernhard Wolff en Alemania, Agenzia Stefani en Italia y Associated Press en Estados Unidos.

La sociedad tenía una mayor necesidad de conocer cosas y demandaba cada día más información; se producían más noticias y con mayor rapidez en lugares cada vez más lejanos. Los medios de comunicación eran incapaces de cubrir tantos sucesos en lugares tan distantes por motivos económicos. No había periódico, televisión o radio, que dispusiera de los medios humanos y técnicos para estar presente en todos aquellos focos mundiales que producían información.

Por este motivo, resultaba necesaria la creación de entidades que recopilasen las noticias que ocurrían en su área más cercana. Gracias a ellas, cualquier ciudadano hoy día conoce casi al instante, a través de la radio, la televisión o la prensa, un hecho noticioso de cierta relevancia que acontece en algún lugar del planeta.

Al principio se trataba de empresas familiares con pocos empleados y una actividad limitada, las cuales elaboraban la información a partir de noticias traducidas de los periódicos extranjeros. Pronto, debido a la imposibilidad de cubrir toda la información existente, se delimitaron en dos grupos: las que trabajaban a nivel nacional, y las más interesadas en el mercado extranjero. Con el auge del capitalismo llegó a las agencias la producción de alta rentabilidad, con una estructura empresarial encaminada a obtener los máximos beneficios.

El desarrollo tecnológico (Internet, fax, satélites, teléfonos, fibra óptica y ordenadores) ha contribuido a que el volumen de información que circula diariamente adquiera cotas jamás alcanzadas. Esto se debe a la presencia de las agencias en los distintos puntos de interés informativo. Si no fuera así, muchos hechos noticiosos de primera magnitud podrían pasar desapercibidos.

 PRINCIPALES AGENCIAS DE NOTICIAS

 Reuters

Reuters es la mayor agencia de noticias del mundo. Es una agencia privada británica fundada en 1851 por el alemán Julius Reuter, que decidió dedicarse a vender noticias a los periódicos. Originalmente se trataba de informaciones económicas de Europa, aunque después también pasó a ocuparse de la información generalista. Destaca por haber introducido el teletipo como medio para difundir sus informaciones. Actualmente, sus 2.300 periodistas y fotógrafos envían despachos de prensa en varios idiomas, desde las 220 oficinas que Reuters tiene repartidas por todo el mundo. Esta agencia de noticias públicas, desde 1984, está especializada en información económica y financiera. En 2008 fue comprada por la canadiense Thomson Financial y pasó a llamarse Thomson Reuters.

 Associated Press (AP)

Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1848. Es una cooperativa empresarial. La información que se genera en AP se distribuye entre más de mil millones de personas.

Los asociados tienen la posibilidad de acceder a cualquier información de AP en cualquiera de los soportes. Sólo en EE.UU. cuenta entre sus abonados hasta 5000 emisoras de radio y TV, y cerca de 1700 periódicos. Cuenta, además, con 8500 abonados en todo el mundo, con más de 250 oficinas distribuidas por 250 países del mundo con cerca de 10.000 empleados, transmite más de 1000 informaciones al día (20 millones de palabras).

Tiene 47 premios Pulitzer y 27 fotopulitzer. AP crece poco a poco, tanto es así que a principios del siglo XX ya tenía una red propia de corresponsales en toda Europa. Se instaló en los países más importantes, haciendo sombra a las agencias europeas. Actualmente AP no sólo trabaja en inglés.

 Agence France-Presse (AFP)

Agence France-Presse o AFP (en su origen, agencia Havas) es una agencia francesa fundada en París en 1835. Considerada como la más antigua de las agencias de información y con sede en Francia, fue creada por Charles-Auguste Havas.

A los pocos años de su creación, fue lo suficientemente importante como para que el gobierno francés le autorizara a utilizar en exclusiva la transmisión de servicios por telégrafo. Tuvo un gran éxito con las informaciones financieras de la bolsa de Londres transmitidas por palomas mensajeras.

Más tarde, se consagró internacionalmente a las guerras del Segundo Imperio (Crimea —1854— e Italia —1859—), y se consolidó entre 1865-1879 al fusionarse con la Societé Generale des Annonces y combinar la explotación de ambos servicios con los periódicos de provincias.

La historia de esta agencia está estrechamente ligada a la política nacional. En los años '40 estuvo controlada por la Alemania Nazi y se configuró con su estatus actual a partir de 1944, momento en que se bautizó como Agence France-Presse (AFP).

Paul-Julius Reuter, judío alemán que se llamaba Israel Beer Josaphat, fue empleado de esta agencia y el fundador, en el año 1851, de la agencia de información Reuters.

Los 2.000 periodistas a su servicio trabajan en más de 165 países. AFP ha apostado fuertemente por la información en lengua hispánica y tiene un marcado talante multilingüista.

 Deutsche Presse-Agentur (dpa)

dpa Deutsche Presse-Agentur (Agencia Alemana de Prensa) es la principal agencia de noticias de Alemania y una de las mayores a nivel mundial. Nació en 1949 tras el fin de la II Guerra Mundial y cuenta con alrededor de 1.200 empleados en todo el mundo. Es una empresa cooperativa propiedad de los principales medios de comunicación alemanes, y produce servicios de noticias en alemán, inglés, español y árabe. Dispone de corresponsales y colaboradores en un centenar de países.

 Agencia EFE

EFE es una agencia de noticias española fundada en 1939, aunque algunos la consideran la sucesora de la agencia FABRA (fundada en 1860 como corresponsalía de Havas en España).

Es la cuarta agencia más importante del mundo con implantación internacional y la primera en lengua castellana. De hecho, entre España y América Latina surte información a más de 365 periódicos, más de 250 emisoras y unos 500 medios on line. EFE tiene oficinas en 180 ciudades de 120 paises y cuenta con una plantilla formada por 1.000 periodistas y una amplia red de corresponsales y colaboradores.

Escribe en español, inglés, portugués, árabe, gallego y catalán. Cuenta con servicios regionales de noticias en cada una de las 17 comunidades autónomas, así como en las dos ciudades autónomas. Entre sus últimos productos destaca la Agenda Multimedia Mundial, una completa base de datos, sobre los eventos informativos programados en todo el mundo. EFE ha sido pionera en el impulso de la información especializada en medio ambiente y ciencia y cuenta con EFEverde y EFEfuturo, sus plataformas globales de periodismo científico y medio ambiental.

Cada año otorga los premios de periodismo Rey de España.

 SucoPress Noticias de Entretenimiento

La Agencia de noticias SucoPress es una agencia privada, con sede central en Los Ángeles, California, perteneciente a SucoGroup y especializada en noticias de entretenimiento en vídeo para Latinoamérica, España y Estados Unidos. Cuenta con oficinas en Los Ángeles, Miami, Nueva York (EEUU), Madrid (España) y Buenos Aires (Argentina).

 Agenzia Nazionale Stampa Associata

La Agenzia Nazionale Stampa Associata (mejor conocida por sus siglas ANSA) es una agencia de noticias italiana fundada el 15 de enero de 1945. Es una cooperativa formada por 36 socios, editores de los principales diarios de ese país.

Actualmente, ANSA es una de las principales agencias de prensa del mundo y la mayor de Italia, ya que cuenta con 22 oficinas en Italia y otras 81 distribuidas en 74 países, que producen más de 2.000 notas al día. Merced al acelerado desarrollo de las telecomunicaciones en los últimos años, ANSA ofrece hoy servicios informativos con audio y vídeo en Internet y a través de teléfonos móviles.

La sede central para el servicio latinoamericano (en español) se encuentra en Buenos Aires.

 Télam

Télam es una agencia de noticias nacional de la República Argentina,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com