Alcoholismo En Los Jovenes
oscarmariano14 de Abril de 2015
593 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
Alcoholismo en los jóvenes
El alcoholismo es una de las principales adicciones que día a día va tomando dimensiones inimaginables y es considerado un problema social debido a las consecuencias que se derivan de esto, por ejemplo: enfermedades, accidentes viales, por mencionar solamente algunos.
El consumo de alcohol está comenzando cada vez desde una edad más temprana, en comparación con generaciones anteriores. Uno de los grupos más vulnerables es sin lugar a duda el de los jóvenes básicamente, por las características propias de la adolescencia, como sabemos es un período de inestabilidad, de búsqueda de identidad y cambios tanto físicos como emocionales. En esta etapa del desarrollo, los jóvenes tienen la mayoría de las veces una actitud cuestionadora que se opone a las normas sociales y/o de los padres, además de buscar mayor aceptación de un grupo social. En este periodo de la vida los jóvenes creen tener la razón en todas las acciones que realizan, las personas que más pueden influir sobre ellos son personas de la vida pública, usualmente no eligen sólo una sino que van tomando rasgos o características que les agradan de diferentes personas y van construyendo en gran medida su propia personalidad, vistiéndose, actuando he incluso usando otro tipo de vocabulario para encajar más fácilmente dentro del grupo, lo cual les dará un sentido de pertenencia y es ahí cuando entra el consumo de alcohol de una manera “social”, derivando muchas de las veces en un alcoholismo a temprana edad debido a la vulnerabilidad de los jóvenes. Una de las consecuencias es dejar en segundo plano a la familia y en algunas ocasiones se evade totalmente.
De esta manera es así como se está convirtiendo en un problema de salud pública, al ubicarse como la cuarta causa de mortalidad en México desprendiéndose enfermedades como cirrosis hepática, lesiones intencionales o no intencionales, homicidios y accidentes en vehículos. Una de las causas principales es por la accesibilidad que tienen los jóvenes a las bebidas alcohólicas a partir de una edad promedio de 13.6 años en hombres y mujeres.
El consumo de alcohol antes de los 18 años provoca que se incremente en cinco veces la posibilidad de que un adolescente se vuelva adicto, respecto a que si lo hace a los 20 años, aunque México posee la tasa más alta de consumo de alcohol en adultos hombres (32 litros), mientras que el promedio para la mujer mexicana es de (18 litros) sin embargo cada 40 minutos, al menos una persona muere por padecimientos hepáticos directamente asociados al consumo de alcohol; en promedio, la mortandad es de 13,164 casos anuales. Aunque muchas de las veces la venta de bebidas adulteradas, principalmente tequila, ron, coñac y el whisky es la causante de enfermedades por sustancias químicas que se vierten en las bebidas para hacer rendir el producto.
El consumo de alcohol es el principal problema de adicción en nuestro país, que afecta especialmente a los adolescentes.
Aunque los hombres consumen más, las mujeres presentan un importante índice de consumo, la diferencia en el índice de dependencia entre hombres y mujeres adolescentes es menor que la encontrada en la edad adulta, por cada tres hombres adolecentes que presentan posible dependencia del alcohol hay una mujer; mientras que en la población adulta por cada 6 hombres hay solamente una mujer.
Bajo este contexto, las medidas preventivas instrumentadas en diferentes regiones del país dirigidas a toda la población son muy prometedoras, como la detección de alcohol en conductores, como ya fue mencionado México hay una alta incidencia de accidentes automovilísticos.
Bibliografía:
http://salud.edomex.gob.mx/imca/doc/factsheet_alcohol25oct.pdf
http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/ENA_2011_ALCOHOL.pdf
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/11/26/alcoholismo-en-jovenes-es-la-cuarta-causa-de-mortalidad-en-mexico-con-8-4-ssa-2645.html
...