ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Altos índices de inseguridad

danielmontillxSíntesis24 de Enero de 2015

790 Palabras (4 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 4

En 2013 se registraron 4410 protestas.48 Varias semanas antes del inicio de las jornadas del 12 de febrero, se hablaba de acciones de protesta descentralizadas y diarias contra la crisis económica, la escasez y la delincuencia, mientras que se multiplicaban las asambleas opositoras a nivel nacional

6 protestas por dia

casi el 75% de los venezolanos consideraban que la corrupción era prevalente en su gobierno.59 Leopoldo López ha dicho que "Estamos luchando contra un Gobierno muy corrupto y autoritario que usa todo el poder, todo el dinero, todos los medios de comunicación y todas las leyes para mantener el control".60 La corrupción en Venezuela esta en los más altos puestos de los estándares internacionales.

Altos índices de inseguridad[editar]

Para 2013, el Observatorio Venezolano de Violencia (una organización vinculada a la oposición) registró 79 muertes por cada 100 mil habitantes, casi 25 mil venezolanos muertos por violencia en un año, mientras el Ministerio de Interior reconoce 39 por cada 100 mil habitantes

Otros datos indican que una persona es asesinada en Venezuela cada 21 minutos.74 75 En los primeros dos meses de 2014, casi 3.000 personas fueron asesinadas - 10% más que en el año anterior y 500% más alto que cuando Hugo Chávez asumio el cargo.En 2014, la revista Quartz indicó que los altos índices de criminalidad se debía a los "crecientes niveles de pobreza; corrupción desenfrenada; altos niveles de posesión de armas entre la población; y la incapacidad de castigar a los asesinos (91% de los asesinatos no son castigados, según el Instituto de Investigación sobre la Coexistencia y la Seguridad Ciudadana).atribuyó la creciente violencia a los altos niveles de corrupción, una falta de inversión en la policía y pobres leyes de control de armas."

Durante las jornadas de protesta se han dado ataques a sedes de instituciones estatales, es así como el día de la marcha opositora el 12 de febrero se atacó la sede del Ministerio Público, se incendiaron patrullas del CICPC en Caracas,179posteriormente, en el estado Mérida se atacó la sede de Venetur (Hotel de propiedad estatal),180 ataques a edificios administrativos en Zulia y Caracas, se asedió por 6 días continuos a la televisión estatal Venezolana de Televisión (VTV), quema de 5 vehículos pertenecientes a PDVAL (red de venta y administración de alimentos), quema de 22 vehículos de la industria CORPOELEC y cortados algunos cables de suministro (responsable del suministro de luz, propiedad estatal), daños de un simoncito (preescolar, unidad educativa) con insultos xenófobos, ataque a la sede de Fundación de la Familia Tachirense en el estado Táchira, incendio de gandolas en Maracaibo, Zulia de la red de abastos Bicentenario que transporta alimentos, quema y destrozo de carros de personas identificadas como «chavistas»,ataque con piedras y armas de fuego a marcha en apoyo al gobierno en el estado Bolívar, quema de basura para trancar calles y daño a propiedad pública, quema de camionetas y autobuses en Maracaibo, ataque a la sede del PSUV en Valencia, ataques contra el Banco Provincial y el Banco Venezuela en el municipio Chacao del estado Miranda, ataque a la sede de CANTV (Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela) en Barquisimeto, quema de una gandola que transportaba alimentos en el estado Carabobo. La oposición ha participado su preocupación por estos hechos de violencia, sin embargo, estudiantes han denunciado la participación de personal pagado por el gobierno infiltrado con el objetivo de incitar y cometer actos de violencia, como el caso de un supuesto GNB armado, disfrazado de civil infiltrado en una marcha en Valencia. Los estudiantes anunciaron que estaban comprometidos a buscar infiltrados generadores de las situaciones de violencia.

Desde el 12 de febrero de 2014, la actualidad venezolana ha estado marcada por una serie

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com