Ambiente Organizacional
ami2322 de Mayo de 2014
2.791 Palabras (12 Páginas)336 Visitas
Concepto
El ambiente organizacional se refiere a un conjunto de personas los cuales administran, ósea planean organizan, dirigen y controlan una serie de recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros con el fin de alcanzar objetivos durante su funcionamiento, la organización interactúa tanto con el ambiente externo. Por lo cual debe tomar en cuenta varios ambientes, pues los dos afectan el funcionamiento de la empresa. Por otro lado las tendencias tecnológicas económicas políticas y sociales pueden ser la causa de que una organización tenga éxito o no.
El ambiente natural se refiere a los recursos con los cuales cuenta el hombre en el planeta para utilizarlos en su beneficio dentro de estos recursos naturales podemos mencionar el aire , el agua , los bosques , la luz solar y los suelos.
Una parte fundamental en la ministración de una organización es considerar los factores internos y externos que pueden afectar la operación de la empresa.
Los entornos organizacionales
La organización tiene relación contante con el ambiente que lo rodea llamado ambiente externo. En un inicio la empresa toma insumos del ambiente externo luego lo transforma en productos o servicios y finalmente los devuelve al nuevo medio en forma de productos.
Los insumos son aquellos recursos del ambiente externo que la empresa utiliza para su beneficio entre otros recursos podemos mencionar recursos humanos, energía, recurso económico, materia prima.
Los productos no son otra cosa que los insumos ya transformados por la empresa y que son devueltos al ambiente externo para satisfacer los gustos y necesidades de los clientes
Elementos de acción indirecta
Estos elementos afectan el clima laboral en el cual se desenvuelve la empresa y se pueden convertir en elementos de acción directa. Los elementos de acción indirecta son los sectores políticos, sociales y tecnológicos.
Componentes de acción indirecta del ambiente externo Para Stoner el ambiente de acción indirecta está compuesto por el conjunto de "elementos del ambiente externo que afectan a la atmósfera y que tienen los de las operaciones de una organización, entre ellos la situación económica y política, pero que no influyen directamente en la organización" (p. 790). Según este autor estos componentes de acción indirecta pueden afectar al organización de dos modos distintos:
Los grupos externos que no tienen un interés personal pueden influir indirectamente en la organización por medio de uno o más elementos de su ambiente de acción directa. Los elementos de acción indirecta crean un clima en que existe la organización y al que en algún momento para responder. Dé ese modo los componentes de acción indirecta pueden ser variables de distintos tipos.
Variables tecnológicas: la tecnología juega un papel importante en la determinación de qué productos y servicios serán ofrecidos, qué equipo se utilizará y cómo se administran las operaciones. Sobre todo lo referente al uso de la computadora permite a las empresas conseguir nuevas posiciones competitivas en su respectiva industria.
Variables económicas: los distintos acontecimientos que ocurren en la economía pueden afectar significativamente al empresa, de ese modo el crecimiento del economía, la situación fiscal, las variaciones en los precios, la evolución de las tasas de interés, la tasa de cambio, las distintas políticas fiscales y monetarias, etcétera, son variables que repercuten sobre la actividad empresarial fuertemente, a pesar de hacer componentes de acción indirecta del ambiente externo.
Variables socio culturales: los distintos valores de la sociedad, la idiosincrasia nacional y en términos generales las costumbres y hábitos de una cierta comunidad determinan, en buena medida, de qué modo debe operar una organización, ya que tienen una fuerte influencia sobre las relaciones personales, reestructuró organizacional, la actitud ante trabajo, etcétera.
Variables político legales: los gobiernos establecen una serie de normas que regulan las actividades de las empresas, en algunos casos las incentivan, y en otros casos las limitan, e incluso las prohíben. Así el ambiente político y legal incide de distintos modos sobre la empresa, puede crear una ambiente de confianza o lo contrario, según establezca reglas claras o no.
Aspectos internacionales: las empresas pueden considerar el efectuar operaciones en el extranjero como una oportunidad, ya sea para contar con mercado más amplio, o bien, para reducir sus costos de operación
Ambiente externo son instituciones o fuerzas fuera de la organización, relevantes para sus operaciones, afectando su rendimiento. Toman insumos (materias primas, dinero, mano de obra y energía), los transforman, después los regresan en forma de productos o servicios para la sociedad a la que atienden. Son de dos tipos:
Elementos de acción indirecta (macroentorno). Afectan al clima en el que se desarrolla la actividad organizacional. No tienen una influencia directa pero sí potencial para convertirse en elementos de acción directa.
Elementos de acción directa (microentorno), (grupos de interés externo). Ejercen influencia directa en las actividades de la organización. Son afectados, directa o indirectamente, por la forma en que la organización busca lograr sus objetivos.
EL MEDIO EXTERNO ECONOMICO.
El medio externo económico interesa no solo a las organizaciones cuya misión es la producción y distribución de bienes y servicios que las personas pueden adquirir, sino también tiene gran importancia para otros tipos de empresas organizadas, como una oficina del gobierno que toma recursos, generalmente de los contribuyentes y a cambio ofrece servicios deseados por el público, una Iglesia toma contribuciones de sus miembros y responde a sus necesidades religiosas y sociales, una Universidad, que toma recursos de los contribuyentes, los estudiantes y donantes de diversos tipos, transformándolos en servicios educativos y de investigación.
Capital.
Casi cualquier tipo de organización necesita capital en forma de maquinaria, edificios, inventarios de bienes, equipo de oficina, herramientas de todos tipos y efectivo. Parte de esto puede ser producida por la organización misma, o en general dependen de diversos proveedores para sus requerimientos de capital, y la labor de estos proveedores es producir los materiales y otros bienes del capital que una organización necesita para su operación. Esto significa que todos los tipos de operaciones dependen de la disponibilidad y precios de los bienes de capital que requieren, pero las sociedades varían considerablemente de esta disponibilidad.
Por ejemplo, en Brasil puede ser que haya una carencia de instalaciones ferroviarias, de las que abundan en Estados Unidos
Trabajo
Otro insumo importante del medio económico es la disponibilidad, calidad y precio de la fuerza laboral, siendo este último un insumo económico muy importante para una organización. Por ejemplo, los salarios relativamente altos en Estados Unidos y muchas Naciones Europeas con frecuencia crean problemas de costos para los productores de esos países. No es sorprendente que muchos productos que exigen un elevado insumo en fuerza de trabajo sean elaborados fuera de Estados Unidos y en naciones como México, Corea y Taiwán.
Niveles de precios.
Los insumos en una organización están claramente afectados por los cambios en el nivel de precios, la inflación por ejemplo no solo afecta a las organizaciones, sino también repercute negativamente en todo tipo de organización a través de sus efectos en costo de mano de obra, material y otros bienes.
Política Fiscal y Tributaria del gobierno.
La naturaleza de las políticas fiscales y tributarias del gobierno es otro factor importante de la organización. Aunque, estrictamente hablando, se trata de aspectos del medio político, su impacto económico sobre todas las empresas es impresionante. Por ejemplo, el Gobierno controla la disponibilidad de crédito por medio de la política fiscal. La política tributaria del gobierno afecta a todos los segmentos de la sociedad, así como la forma en que se aplican los impuestos.
Impacto de la tecnología
La tecnología ha cambiado el ambiente de trabajo. La aplicación de máquinas en la producción ha hecho que el trabajo sea más eficiente y eficaz. Las tecnologías antiguas han quedado obsoletas y los empleados deben actualizarse para ponerse al día con las nuevas tecnologías. La promoción y el desarrollo en tecnologías de la información ha dado lugar a una mejor toma de decisiones, debido a la disponibilidad de información oportuna y exacta, y a una reducción de los gastos de funcionamiento debido a la utilización de equipos útiles y efectivos.
Estructura organizacional
El uso y la aplicación de la tecnología en el lugar de trabajo han conducido a la emergencia de la estructura organizacional horizontal en oposición a la estructura vertical
...