Analisis De La Biblia
CRisflor30 de Abril de 2013
679 Palabras (3 Páginas)364 Visitas
Argumento del Apocalipsis.
El Apocalipsis se presenta como un libro profético que, mediante diversos vaticinios e imágenes, describe los hechos presentes y futuros de la Iglesia. Esta, siempre perseguida, pero siempre triunfante, alcanzará finalmente la perfecta victoria sobre sus enemigos. El autor sagrado presenta el poder pagano de su tiempo luchando encarnizada-mente contra Cristo y su Iglesia. Los anticristos de que nos habla el Apocalipsis son personificaciones de fuerzas colectivas del mundo, que, a través de los siglos, tratan de destruir el poder de Jesucristo.
Argumento de La Torre de Babel
Una de las primeras ciudades construidas después del Diluvio. Fue en ella donde Dios ‘confundió el lenguaje de toda la tierra’.
En desafío a Dios, Babel se centró en el proyecto de construcción de una torre religiosa “con su cúspide en los cielos”. Esta torre no se construyó para la adoración y alabanza de Dios, sino que estaba dedicada a la religión falsa de origen humano, y el propósito de los edificadores era hacerse un “nombre célebre” con ella.
Argumento de El Arca de Noe
Cuando Dios observó el mundo que había creado, sintió pena al ver el mal estado en que estaba. Tenía que hacer algo con respecto al pecado del mundo. Él amaba a Noé y tenía un plan para salvarlos. El plan de Dios para salvar a Noé consistió en que él construyera un arca, sabía cómo construirla y qué usar al hacerla. Le dio a Noé unos planes muy detallados de como ensamblarla.
Noé debía construir un bote muy grande en el cual entraran todas las diferentes clases de animales y su familia.
El diluvio fue el peor registrado en la historia. Toda la tierra estaba cubierta de agua y no hubo sobrevivientes excepto aquellos que estuvieron en el arca.
Argumento de La serpiente y la manzana
Dios puso a Adán y Eva en el Jardín del Edén (el paraíso), y para probar su fidelidad y obediencia les dio el mandato de comer de todos los árboles del huerto, excepto uno, llamado árbol de la ciencia del bien y del mal (mas no les prohibió comer del árbol de la vida) indicándole a Adán y Eva que si comían los frutos de él, iban a morir . La serpiente "(Satanás)" se aprovechó de esta única regla, y así tentó y engañó a Eva; la cual comió del fruto prohibido. Eva viendo que era "bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y realmente un árbol codiciable para alcanzar la sabiduría", le dio también a comer a su marido . Dios dijo: "El ser humano ha llegado a ser como uno de nosotros, pues tiene conocimiento del bien y del mal. No vaya a ser que extienda su mano y también tome del fruto del árbol de la vida, lo coma y viva para siempre." . Esta falta de obediencia les acarreó la expulsión del Paraíso . Expulsión en la que Dios les castigó con la muerte, el dolor, la vergüenza y el trabajo ."
El relato bíblico continúa narrando la vida de Adán y Eva fuera del jardín del Edén. Cuenta que ellos tuvieron hijos (Caín, Abel y Set ) son mencionados, donde se menciona que engendró más hijos e hijas, y que Adán murió a la edad de 930 años
Intertextualidad
Resumen: Este trabajo sostiene la presencia del intertexto bíblico (El Cantar de los Cantares, los Profetas, el Génesis, el Éxodo, el Apocalipsis, etc.) como componente fundamental en la poética de Ricardo Monti. Analiza específicamente la intertextualidad bíblica en la obra Visita (1977). El estudio conecta Visita centralmente con el capítulo 32 del Génesis y el relato misterioso de una lucha que tiene Jacob con un ser de figura humana en un momento crucial de su vida. Se sostiene que el vínculo entre la Biblia y el texto de Monti puede ser pensado como un palimpsesto (Tablilla en que se podía borrar lo escrito para volver a escribir) . En términos intertextuales
...