Analisis De Puestos
xplayer1115 de Mayo de 2013
434 Palabras (2 Páginas)439 Visitas
2.1 Generalidades y conceptos1
Dentro de la Ingeniería Industrial el Estudio del Trabajo se define como el conjunto de
técnicas que se utilizan para examinar el trabajo humano en todos sus contextos. Estas
técnicas llevan sistemáticamente a investigar todos los factores que influyen en la
eficiencia y la economía de la situación estudiada, con el fin de efectuar mejoras.
La característica fundamental del Estudio de Trabajo, es su carácter sistemático y
pluridisciplinar, tanto para investigar problemas como para buscarles solución. Sin
embargo, el Estudio del Trabajo se puede dividir en varias áreas, aunque todas ellas
deben de ser tenidas en cuenta si se desea realizar un análisis riguroso y congruente de
cualquier actividad.
2.1.1 Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo2
El puesto de trabajo establece en gran medida el rol que las personas juegan en las
organizaciones, esto predeterminado un comportamiento en el individuo por el simple
hecho de ocupar un dicho puesto, por ello es necesario contar con la información
específica.
A través del análisis y descripción, conseguimos ubicar el puesto en la organización,
describir su misión, funciones principales y tareas necesarias para el desarrollo óptimo
de las antes mencionadas; según necesidades, esta estructura mínima puede completarse
con apartados relativos a: seguridad y medios de protección propios del puesto de
trabajo, relaciones internas y externas, perfil profesiográfico idóneo de la persona que
debería ocupar el puesto, etc.
Análisis de Puestos de Trabajo3
El análisis de puestos de trabajo (APT) se define como el proceso de identificación a
través de la observación, la entrevista y el estudio, de las tareas, actividades, los factores
técnicos y ambientales del puesto; así como las habilidades, conocimientos, aptitudes y
1
II Conferencia de Ingeniería de Organización Vigo, 5-6 Septiembre 2002
2
http://www.navactiva.com/web/es/arrhh/doc/guias/2005/12/35130.php
3
IBERFORP, Análisis Ocupacional y Funcional del Trabajo, Bravo Murillo, Madrid España, 2000, p.
26. Tomado de AGUDELO, Santiago, Certificación Ocupacional. Manual didáctico, CINTEFORP,
Montevideo, 1993.11
responsabilidades que se requieren del trabajador para la ejecución satisfactoria de la
ocupación.
Descripción de Puestos de Trabajo
“Es la exposición detallada, estructurada, ordenada y sistemática, según el
protocolo dado del APT. Esta exposición podrá ser redactada en prosa en
forma narrativa o presentada en formatos codificados, según reglas
previamente establecidas o de forma mixta, y no tiene que incluir
necesariamente la especificación.”4
2.1.2 Aplicaciones del Análisis y Descripción de los puestos de trabajo5
Las principales aplicaciones que se pueden derivar del análisis y descripción de puestos
de trabajo (ADP), tanto dentro de la Gestión de Recursos Humanos, como en
Ergonomía son:
Fig. 1 Utilidades del Análisis de Puestos
Fuente: El Autor
4
FERNÁNDEZ, Manuel, Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo, Días de Santos, España, 1995, p.
58
5
PEREDA, Santiago y BERROCAL, Francisca, Técnicas de Anális
...