Análisis Microentorno 1.Rivalidad entre competidores
M'onserrath AndreaApuntes17 de Mayo de 2017
926 Palabras (4 Páginas)1.113 Visitas
Análisis Microentorno
1.Rivalidad entre competidores
Las empresas competidoras son Falabella, Ripley, Paris, Bata, Amazon, Aliexpress. Estas marcas poseen la mayor parte de la presencia on line en la web tanto nacional como internacional. Estas empresas han entrado de lleno a competir en el formato del e-Commerce debido a los resultados inmediatos y el extenso espacio para crecer.
Competir en esta industria con una propuesta on y off line representa una muy buena oportunidad debido al rápido crecimiento del mercado y existen pocos competidores de igual fuerza.
2.Amenaza de productos sustitutos.
La impresión 3D ya es una realidad, los proveedores ya fabrican partes, piezas y stocks completos en base a esta tecnología, los retailers imprimirán directamente su stock generando al largo plazo que esta pueda también utilizada en los hogares.
En el largo plazo esto representara una amenaza para el retail que no se adapte a las nuevas tecnologías de la industria, ya que se reducirían el costo y precio de ello. Por el momento el mercado es atractivo.
3.Amenaza de nuevos entrantes
El nuevo entrante al mercado on line es la nueva plataforma de Ripley, Mercado Ripley.com, el cual busca facilitar la entrada a pequeños y medianos negocios al mundo de retail permitiéndoles ser vistos por varios millones de usuarios.
Esta nueva plataforma representa una amenaza puesto que permitirá el ingreso de pequeños comerciantes que no poseían presencia en internet, actualmente menos del 5% de ellos lo tienen. Además la industria no posee barreras de entrada que dificulte el ingreso.
4.Poder de negociación de los proveedores
Los proveedores del mercado son marcas asociadas a las empresas de retail, en categorías de calzado, vestuario, perfumería y accesorios.
EL grado de negociación de los proveedores es bajo debido a que existen un gran numero de ellos que ofrecen productos similares, sustitutos y bajos costos para cambiar de proveedor.
5. Poder de negociación de los compradores
Los consumidores, hoy en día buscan precios y calidad mas convenientes a la hora de elegir un producto y comprar.
El grado de negociación de los clientes, es alto ya que existen variadas tiendas y sustitutos con el fin de atraer al publico, por lo tanto ellos tienen el poder de negociación al momento de elegir el precio mas conveniente a la hora de comprar.
Cadena de Valor
Actividades de apoyo
Infraestructura: La principal capacidad que ha desarrollado Dafiti son la velocidad en la toma de decisiones, la flexibilidad y el know-how interno sobre e-Commerce que tiene el grupo Rocket Internet. Cuentan además con inversores importantes que aportan recursos económicos significativos.
Recursos Humanos: Poseen una estrategia de reclutamiento, analizando el comportamiento de las personas y buscando colaboradores en su mismo target.
Desarrollo de tecnología: Para lograr un exitoso modelo de negocio Dafiti cuenta con una robusta plataforma web para las transacciones y un cmr inteligente.
Compras: Poseen un grupo de experto en moda y tendencias encargados de viajar a ferias internacionales y traer lo ultimo en moda, tanto en diseños, looks y productos para así negociar con sus proveedores y adquirir lo necesario.
Actividades Primarias
Logística Interna: Poseen un nuevo centro de distribución en Pudahuel desde el cual se distribuyen los envíos a todo Chile, cuenta con distintos sistemas de almacenamiento (estándar y de desarrollo propio) y tecnologías orientadas a la eficiencia operativa y minimización de tiempos en los procesos lo que se traduce en un mejor servicio al cliente, además de estar ubicado estratégicamente a cortas distocias de las principales calles de Santiago. El centro cuenta con un área de recepción en donde llegan los productos nacionales e importaciones. Coordinando la llegada de camiones lo mas temprano posible para subir los productos lo mas inmediato a la web.
...