ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de conocimientos sobre la RIEMS: Antecedentes, reformas y factores de deserción

lilikisha27 de Julio de 2012

605 Palabras (3 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de Aprendizaje 1

Alumno: SLAV_Ac1

Etapa 2

Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior?

Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS.

Instrucciones:

La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida:

¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

¿Qué reformas educativas conoces a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS?

¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su región?

A partir de los aspectos considerados en la Reforma Integral de la Educación Media Superior ( RIEMS) como factores de deserción, indique ¿Cuáles has encontrado en tu contexto?

Respuestas

Esta parte contempla lo que se de este tema

1. Deserción alta en alumnado, debido al manejo de la educación basada en memorización

2. Existe una en China donde la educación se iba a basar en solo dar las materias que el alumno necesitara

3. Desconozco el tema.

4. Problemas económicos, mala relación familiar y vivir en una sociedad donde la violencia y el dinero fácil esta a la orden del día.

Se entro en una lluvia de ideas donde todos mis compañeros apoyaron al cuestionamiento de estas cuatro preguntas llegando a esta conclusión.

1. Deserción del alumnado, baja calidad del nivel de estudios, falta de infraestructura

2. Conalep, UNAM, UAG

3. En la UaG

4. Falta de infraestructura, problemas psicológicos, decadencia en la sociedad además de los ya mencionados.

Aprendí al complementar los conocimientos de mis compañeros de mi maestra y del material otorgado que:

1. Los antecedentes para que la reforma se presentara ante la secretaria de educación fue de manera general, la falta de identidad, los obstáculos en la calidad de la educación, la falta de equidad el rezago de la cobertura que conlleva la deserción y la baja eficiencia terminal además de que había el antecedente de instituciones que habían implementado reformas a sus programas de estudios.

2. En México hay cuatro reformas que vienen en cierto modo a cumplir con los retos que la educación media, mismas que se han implementado en el CONALEP, en los Bachilleratos Tecnológico en la UNAM y la UAG. Estos modelos educativos hacen énfasis en las habilidades y competencias.

3. En mi caso estoy en el Subsistema de Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyTE y se ha estado trabajando en la RIEMS.

4. En el caso de la región de Tesistan donde se encuentra el plantel de CECyTEJ la deserción se da mas que nada por la parte económica, el alumno no tiene para costear los traslados o los alimentos del día; a pesar de los esfuerzos del plantel de proporcionar becas tanto económicas como de alimentos hay factores que no se pueden cubrir y son particulares; además de esto el tema del crimen organizado y la salida fácil es un obstáculo a considerar.

Mi conclusión por tanto es que la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) busca la flexibilidad y el enriquecimiento del currículo, haciendo que el alumno adquiera las habilidades que necesita para enfrentarse al mundo de manera más fácil y en común con todos los egresados de otros contextos. De esta manera, si se tiene un marco curricular en común, podrá propiciarse el tránsito entre escuelas.

Preparando nuevos jóvenes con una perspectiva constructivista, con ideologías, valores, y con menos deserciones por su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com