ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aparato genital femenino y masculino

yumelyDocumentos de Investigación2 de Junio de 2016

4.033 Palabras (17 Páginas)426 Visitas

Página 1 de 17

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA “VALENTÍN ESPINAL”

MARACAY ESTADO ARAGUA

[pic 1]

                                                                                                                 Integrantes:

  • Bárbara, Márquez C.
  • Michel Enrique
  • José Tomas
  • Andrés Colmenares

8º “C”

ÍNDICE

pp.

ÍNDICE        

INTRODUCCIÓN        

APARATO GENITAL FEMENINO        

Los  Ovarios        

Estructura del Ovario        

Función        

Trompas de Falopio        

Estructura        

Función        

Utero o Matriz        

Forma        

Partes        

Estructura        

Función        

Vagina        

Función        

La Vulva        

Glandulas de Bartholini        

Función        

Glándulas Mamarias        

Función        

APARATO GENITAL MASCULINO        

Los Testiculos        

Función        

El Epidídimo        

Conductos Deferentes        

Vesículas Seminales        

Conducto Eyaculadores        

Uretra        

Pene        

Prostata        

Glándulas De Cowper        

Función        

Glándulas De Littre        

CONCLUSIÓN        

BIBLIOGRAFÍA        

ANEXOS…………………………………………………………………………….16

INTRODUCCIÓN

        Este  informe se ha elaborado con el fin de obtener información sobre el Aparato Reproductivo Femenino y Masculino, como están compuestos, sus conceptos, funciones, ubicación y estructuras de cada uno de ellos.


APARATO GENITAL FEMENINO

Se encuentra situado  en la región pélvica y comprende:

  • Órganos esenciales
  • Órganos genitales externos y
  • Glándulas anexas

Los Órganos Esenciales: Se componen de un cuerpo glandular – el ovario – y de un largo conductor que va desde el ovario hasta la superficie exterior del cuerpo constituido por las trompas de Falopio, útero y vagina.

Los Genitales Externos: Están constituidos por la vulva y las glándulas anexas mas importantes que son las glándulas de Bartholini

LOS  OVARIOS:

        Están situados en las partes laterales de la región pélvica, delante del recto y detrás del ligamento ancho y de la trompa. Hay un ovario derecho y un ovario izquierdo.  Son de  orientación variable, la fijación al ligamento ancho se hace por el mesovario.  El peso del ovario de una mujer adulta es 6 a 8 gramos y su forma es la de una almendra.  Su consistencia es dura y elástica, su color es blanco – rosado en las niñas, rojo en la adulta u gris – amarillento en la vejez.

ESTRUCTURA DEL OVARIO:

        Consta de una parte externa denominada epitelio ovárico y de una masa de tejido conjuntivo muy vascularizado, en la cual se encuentra de 300 a 400000 folículos de Graaf (en las niñas); de los cuales, van a madurar en la vida sexual de la mujer de 300 a 400. Los demás degeneran y son reabsorbidos.

        La maduración del folículo de  De Graaf ocurre mediante una serie de transformaciones de unas células que se encuentran dentro de él:

Ovogonias → ovocitos de primer orden → ovocitos

de 2° orden con su primer glóbulo polar → óvulo con segundo glóbulo polar

FUNCIÓN:

        La función de los ovarios es la de producir la célula  sexual femenina (óvulo) y elaborar hormonas (folículina  y progesterona).

TROMPAS DE FALOPIO:

        Son una derecha y otra izquierda. Van desde la extremidad externa del ovario al ángulo superior del útero.  Comprende tres partes: la primera, la porción cerca del útero; la segunda denominada cuerpo, en la cual hay a) una porción estrecha llamada istmo; b) otra más ancha u ampolla; y c) el cuerpo propiamente dicho.  La tercera parte, que tiene forma de embudo, es el pabellón.  La parte ensanchada del embudo está cortada en una serie de franjas que van a constituir la fimbria de la trompa y es la que descansa sobre la extremidad externa del ovario.

ESTRUCTURA:

        Se observa en las trompas 3 túnicas: una serosa, una media fibra muscular y una interna   o mucosa, en la cual no se aprecian glándulas.

FUNCIÓN:

        Son los conductos encargados de transportar el óvulo del ovario hasta el útero.  En las trompas se efectúa la fecundación del óvulo por el espermatozoide.

UTERO O MATRIZ:

        Es un órgano hueco situado en la parte media de la pelvis; se encuentra entre la vejiga y el recto, por encima de la vagina y por dentro de las trompas.

FORMA:

        Es piriforme, con su base dirigida hacia arriba y su vértice hacia abajo.

PARTES:

        Presenta una parte superior llamada cuerpo, una pare estrecha denominada istmo y una inferior que es el cuello.  Es un órgano impar, cuyo peso y medidas es algo mayor en las multíparas que en las nulíparas.

ESTRUCTURA:

        Comprende 3 túnicas de afuera hacia adentro; una serosa, una muscular denominada miometrio y una mucosa denominada endometrio.

        La túnica serosa va a estar constituida  por peritoneo; la muscular, por fibras musculares lisas que se disponen en fibras longitudinales y fibras transversas. La túnica mucosa recubre de un modo regular toda la superficie interior del órgano. Es de color blanco – rosado. Durante el ciclo sexual y el embarazo se observan en ella importantes cambios que estudiaremos más adelante.

FUNCIÓN:

        Sirve a la implantación del óvulo fecundado a los 8 a 10 días después de haberse realizado la fecundación. A esto se le denomina nidación.

VAGINA:

        Conducto músculo – membranoso impar y medio que va del útero a la vulva.  Tiene forma de cilindro aplanado. Está situado en la región perineal. Internamente presenta una mucosa. En el borde mismo del orificio vaginal se inserta una membrana de espesor y forma variable denominada himen.

FUNCIÓN:

        Es el llamado órgano de la cópula, que sirve de receptáculo a los espermatozoides durante el acto sexual.  Va a formar parte del canal del parto y se va a ensanchar durante el período de dilatación de éste.

LA VULVA:

        Es el conjunto de órganos que constituyen los genitales externos.  Está formada por dos repliegues de la piel que reciben el nombre de labios mayores y labios menores.  En su parte superior tiene un saliente llamado clítoris y por debajo de éste, dos orificios que corresponden a la salida  de la uretra, uno y otro mayor que es el de entrada a la vagina.  Por encima de la vulva existe una eminencia que en el período del desarrollo se cubre de vellos y se denomina el Montes de Venus.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (339 Kb) docx (693 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com