ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aportaciones Del Beisbol

memes1234528 de Septiembre de 2013

3.923 Palabras (16 Páginas)750 Visitas

Página 1 de 16

Aportaciones del Béisbol

Introducción

El béisbol es un deporte que se juega en gran cantidad de países en el mundo por niños, adultos y gente mayor, por simples aficionados y por profesionales millonarios.

Se tiene el dato que a la fecha, se encuentran afiliados más de 100 países a la Federación Internacional de Béisbol. Es un juego sin límite de tiempo, que demanda una velocidad relampagueante y es el único en el cual la defensiva tiene la pelota. Una vez que se inicia la temporada es tan demandante que los jugadores deben salir al campo a dar el 100%, día tras día, durante seis meses. En el lugar donde se originó este deporte tal y como lo conocemos en nuestros días se ha jugado por más de 100 años.

El béisbol tiene sus orígenes en un juego pastoral, que se practicaba afuera de las iglesias; es un juego profundamente conservador, tan perfecto que algunas veces parece estar adelantado a su tiempo. Es un juego que enlaza a los hijos e hijas, a los padres y abuelos, y coadyuva a la eliminación de las tensiones. El béisbol bien jugado, parece ser el juego más fácil de mundo.

La pelota de béisbol mide sólo 9 pulgadas (22.8 cm.) de circunferencia, pesa sólo 5 onzas y está hecha de centro de corcho enredada con hilo de lana, cubierta con dos piezas de piel de vaca y cosida a mano, exactamente con 216 puntadas. Se desplaza 60 pies 6 pulgadas (18.44 m.) del montículo al home, a una velocidad cercana a las 100 millas por hora (161 km/h) y en su trayecto puede girar, curvear, quebrar, flotar, patinar, levantarse o caer.

El bate está hecho de madera de fresno, mide menos de 42 pulgadas (1.06 m) de longitud y 2 ¾ de pulgada (6.7 cm.) de diámetro como máximo. El bateador tiene sólo 4 décimas de segundo para hacer contacto con la pelota y aún el jugador que falla 7 veces de 10, es considerado una estrella.

Aportaciones al Béisbol de “Doc Adams”

Fue un doctor de New Hampshire llamado Daniel Lucius, “Doc Adams” incluyeron un número de nuevas reglas que cambiarían el juego para siempre. Los Knickerbockers decretaron que el infield tendría la forma de un diamante más que la de un cuadro. La primera y tercera base estaría separadas 42 pasos, se reglamentó el balk como ilegal, se establecieron las líneas de foul. Los pitchers lanzaban bajo el brazo y con la muñeca recta, el bateador tenía que fallar tres swings para ser puesto out y lo más importante, los corredores deberían de ser tocados en lugar de lanzarles la pelota para pegarles (quemarlos).

Aún hubo más refinamientos que fueron posibles debido a los cambios que los Knickerbockers hicieron a la pelota, la cual al inicio del juego era tan ligera que nadie la podía lanzar a 200 pies, de tal forma que tenía que ser lanzada de un jugador a otro para cubrir distancias más grandes. A Doc Adams le tocó resolver el problema, pues durante 6 ó 7 años fue quien elaboraba todas las pelotas, no únicamente para los Knickerbockers sino para otros equipos cuando estaban bien organizados. Adams recorrió todo New York para encontrar a alguien que hiciera este trabajo por gusto o por dinero, pero no logró convencer. Finalmente encontró a un fabricante de sillas de montar quien le enseñó una buena forma de forrar las pelotas con piel de caballo.

Se acostumbraba hacer las pelotas de pedazos de hule de 3 ó 4 onzas enredándolo con hilo y cubriéndolo con piel. Así se inventó la pelota característica del béisbol. Debido a que esta pelota más dura inventada por Adams podía viajar más rápido y más lejos que la anterior, la necesidad de tiros de relevo fue reducida y Doc Adams que fue el pionero en jugar shortstop, sirviendo como enlace en los tiros del jardín y por primera vez se colocó en el infield. Para mantener el juego íntegro, los Knickerbockers y otros 15 equipos que jugaban bajo las mismas reglas se juntaron en 1857 para formar la Asociación Nacional de Jugadores de Béisbol con Adams como su Presidente. Su objetivo era fomentar el interés en jugar béisbol y regular varios aspectos para su buen desarrollo y respetabilidad.

Por otra parte, Doc Adams dejó a los Knickerbockers en 1862, no sin que miles de personas hubieran estado presentes como testigos de los juegos y un gran número de jugadores estuvieron listos para tomar la batuta.

Aportaciones al Béisbol de “Henry Chadwick”

Nacido: 05 de octubre 1824 en Exeter, Devon, Reino Unido

Fallecido: 20 de abril 1908 en Brooklyn, NY (Aged 83)

Admitido en el Salón de la Fama por el Comité del Centenario como Pioneer / Ejecutivo en 1938. Ceremonia de inducción en Cooperstown celebró en 1939.

Fue un periodista británico llamado Henry Chadwick, quien empezó como un entusiasta del Cricket, para posteriormente interesarse en el béisbol e inclusive jugar shortstop durante un tiempo con los Knickerbockers. El primer encuentro que sostuvieron, según menciona él muchos años después, fue en los campos Elysian en el otoño de 1847; luego de cubrir el cricket por años Chadwick se dio cuenta que el béisbol era un medio excelente para despertar el amor por los deportes al aire libre.

Fue Chadwick quien convenció al New York Times y después a otros periódicos de New York, que los resultados del béisbol serían mejores si los incluían en sus columnas noticiosas. Fue el primer editor de béisbol en el país, inicialmente para el Clipper de New York y después para el Eagle de Brooklyn, donde permaneció por casi medio siglo.

Chadwick fue el primero en darse cuenta que el béisbol se adaptaba mejor a la forma de vida de los americanos que el cricket, el cuales demandaba que cada jugador entendiera primero un buen número de reglas antes de entrar y de que se efectuara la primera pitcheada e hiciera suyo el juego para siempre.

"El Béisbol una vez que se entiende es imposible dejarlo". A los americanos no les interesaba demorarse en un juego como el cricket que inspiraba a dormirse en las calurosas tardes de junio y julio; él escribió, "lo que hacen (los americanos), lo quieren hacer de prisa". En el béisbol todo es relampagueante. Cada acción es tan rápida como el vuelo de un pájaro.

Chadwick también introdujo al periódico el box score de tal forma que la actuación de un jugador podía ser comparada de una forma justa contra otro y frecuentemente nos sorprendemos al darnos cuenta que un modesto pero eficiente jugador que ha jugado constantemente durante toda la temporada, aparentemente pasando desapercibido, se convierte al final en la diferencia entre ganar o perder un campeonato.

Además, Chadwick publicó guías y libros anuales del béisbol, encabezó el Comité de Reglas de la Asociación Nacional de Jugadores del Béisbol y fue admirado por su honestidad y su justicia, y por su conocimiento en los cambios de reglas que supervisaba un juego antes de la temporada en el Grounds Capitoline de Brooklyn, con el propósito de demostrar cómo afectaría a el juego los últimos cambios de reglas.

También proclamaba que el béisbol debería permanecer como un deporte para caballeros, un ejercicio decoroso jugado limpia y honestamente, y predicaba que a menos que fuera escrupulosamente cuidado, la codicia de las apuestas sería su ruina.

Aportaciones al Béisbol de “James Creighton”

El primer jugador estrella del béisbol fue un joven llamado James Creighton, tenía sólo 18 años en 1859 cuando empezó a jugar con los Niágaras del Brooklyn. Las reglas prohibían doblar las muñecas al lanzar la bola pero Creighton de alguna manera se las ingenió para hacerlo sin que se dieran cuenta, lanzando la pelota a una velocidad sin precedente y con una gran rotación de tal manera que cuando llegaba al home (en ese tiempo a sólo 45 pies ) se elevaba hasta la altura de la manzana de Adán del bateador.

Los lanzamientos de Creighton eran tan rápidos como si fueran lanzados por un cañón, escribió un periodista, y los alternaba con pitcheadas lentas que utilizaba para confundir al oponente.

En esos tiempos era deplorable tal agresividad en un pitcher ya que la creencia general era que su trabajo consistía en ayudar al bateador y no obstaculizarlo. Sin embargo, Creighton ganaba juego tras juego y pronto empezó una lucha fiera, aunque clandestina, por contratar sus servicios. El profesionalismo empezó a imponerse y Creighton fue el primer beneficiado, pero no por mucho tiempo. El 14 de octubre de 1862, bateando por el equipo de los Excelsiors contra los Unions de Marrisiana bateó un home run, al dar la vuelta a las bases se cayó. Pensaba que su cinturón se había roto dijo él. La verdad es que la fuerza del swing había roto su vejiga, falleció a los cuatro días y solo tenía 21 años. Sus compañeros de equipo levantaron sobre su tumba un obelisco de granito coronado con una pelota de béisbol de mármol en el cementerio de Greenwood.

Tan célebre se había convertido Creighton y tanto se le extrañaba que el Presidente de los Excelsiors solemnemente declaró ante la prensa que Creighton había estado jugando cricket y no béisbol cuando el accidente había ocurrido; esto lo dijo porque temía que la noticia de la fatal lesión pudiera persuadir a las madres de los jugadores de béisbol de que éste era un juego muy peligroso para que sus hijos lo jugaran.

Aportaciones al Béisbol de “Ned Cuthbert”

La historia del béisbol relata que una tarde en 1863, Ned Cuthbert de los Keystones de Philadelphia corrió de primera a segunda sin esperar un batazo que lo enviara a segunda. El público rió de buena gana por tal osadía y él, a su vez, le indicó al umpireque no existía ninguna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com