ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje De La Sociedad En La Información

roquegau24 de Noviembre de 2014

600 Palabras (3 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 3

Control 1

Juan Galdames Perez

Aprendizaje en la sociedad de la Información

Instituto IACC

01-06-2014

Desarrollo

El Instituto IACC, está principalmente enfocado a personas que quieren combinar tiempo personal versus trabajo, teniendo la misma calidad que una institución de educación Superior.

Uno de los puntos a favor que uno opta por este Instituto y este formato es por la flexibilidad que tiene el poder estudiar, desarrollar trabajos, controles, estar en contante asistencia en los foros gracias al sistema e-learning el cual permite optimizar el propio tiempo de uno pudiendo conectarse a cualquier hora, sin tener que sacrificar familia, trabajo y el poco tiempo disfrutar con las personas que uno más ama.

El sistema de evaluación de IACC se encuentra complementado con Recursos adicionales, Contenidos, controles, tareas, foros y el proyecto final.

Cabe mencionar que todas las asignaturas de IACC poseen los mismos componentes académicos.

A continuación detallo algunos:

Contenidos: son la materia de nuestra asignatura que debemos leer y comprender para responder las evaluaciones semanales

Recursos Adicionales: Son materiales adicionales que complementan los contenidos de cada semana. Ejemplo: Videos, demos, lecturas)

Controles: Son el método básico de evaluación de IACC, estas se aplican todas las semanas, desde la semana uno hasta la semana 8 y su función es evaluar la comprensión de los contenidos de una semana específica. Esto es importante ya que la escala de evaluación va de 0 a 3 Puntos.

Tareas: Son de mayor complejidad que los controles, su objetivo es evaluar la capacidad de nosotros como alumnos de aplicar y analizar críticamente en conocimiento impartido en los contenidos y recursos adicionales de una semana lectiva. Se aplican semana por medio en cuatro semanas del curso. La escala de evaluación va de 0 a 6 Puntos.

Foros: Son espacios de discusión en los que los alumnos deben responder a dos preguntas o temas planteados por el profesor e involucrarse en el debate que se vaya generando. Los foros tienen lugar semana por medio, cuatro semanas del curso en las que no hay tareas.

La escala de evaluación se divide en dos partes por participación y el contenido de las intervenciones. Cada una va de 0 a 3 puntos

Como requisito mínimo para obtener los 3 puntos por participación debe tener intervenciones calificadas como importantes para el profesor en tres días distintos de la semana. En cada foro el puntaje máximo obtenible es 1,5 puntos.

Si uno como alumno participa en un solo foro no podrá obtener el puntaje máximo de 3 puntos por concepto de contenido de las intervenciones.

Proyecto Final: Es la evaluación final del curso, se entrega en la semana 9 del ciclo académico. Su objetivo es evaluar la comprensión del alumno de los contenidos impartidos en la asignatura, por lo que su extensión es mayor a la de controles y tareas. La escala de evaluación va de 0 a 28 puntos.

Control: Los controles semanales tienen como plazo de entrega los días domingo, es decir el sexto día de la semana lectiva como tiempo máximo hasta las 23.55 Horas.

Cabe señalar que el día Domingo es solo el plazo máximo, pero no quiere decir que si el alumno ha finalizado el control antes de ese plazo, lo puede enviar tranquilamente y adicionalmente con la seguridad de poder corregirlo y enviarlo sin que el servidor colapse.

Tarea: Las tareas tienen como plazo máximo de entrega los días Lunes, es decir el último día de la semana lectiva hasta las 23:55 horas.

Rubrica Tarea: Es un documento que indica los objetivos y criterios de evaluación de las tareas., al calificar una tarea, el profesor enviará junto a su retroalimentación el documento de la rúbrica indicando de que manera el trabajo cumple con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com