ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asistencia Social Y Legal En El Adulto Mayor

susysolis26 de Mayo de 2014

774 Palabras (4 Páginas)1.155 Visitas

Página 1 de 4

ASISTENCIA SOCIAL Y LEGAL EN EL ADULTO MAYOR

Asistencia Social

En México, la política social para la población adulta mayor se encuentra reflejada en una serie de programas tanto federales como subnacionales. Estos programas responden en parte, a lo contenido en el Plan Nacional de Desarrollo que cada sexenio se establece coincidiendo con el período de gobierno; y también a lo señalado por un marco jurídico, cuya aplicación también puede ser local o nacional. Este es el caso de la Ley sobre el Sistema Nacional de Asistencia Social, creada en 1986. Esta ley define a la asistencia social como

...el conjunto de acciones tendientes a modificar y mejorar las circunstancias de carácter social que impidan al individuo su desarrollo integral, así como la protección física, mental y social de personas en estado de necesidad, desprotección o desventaja física y mental, hasta lograr su incorporación a una vida plena y productiva (Art. 3).”7

Esta misma ley define a los adultos mayores como sujetos de asistencia social debido a su condición de desamparo, incapacidad, marginación o maltrato8. Define a otros sujetos de asistencia social que bien pueden ser adultos mayores, por ejemplo, individuos en condiciones de vagancia; inválidos por causa de ceguera, debilidad visual, sordera, mudez, alteraciones del sistema neuromusculoesquelético, deficiencias mentales, problemas de lenguaje u otras deficiencias; indigentes; personas que por su extrema ignorancia requieran de servicios asistenciales; habitantes del medio rural o del urbano marginados, que carezcan de lo indispensable para su subsistencia, y personas afectadas por desastres.

Asimismo, dicha ley establece en el artículo 13 que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) es el organismo creado para la aplicación de la asistencia social en México. En lo que toca a la asistencia social para la población adulta mayor, esta institución cuenta con dos programas básicos:

1. El Programa Integral.- tiene como eje de actuación las denominadas “Casa Hogar para Ancianos”.

Las áreas especializadas son: Trabajo social, salud, alimentación, educación informal, psicología, desarrollo humano, capacitación y empleo y asistencia jurídica.

2. El Programa de Extensión Comunitaria.- tiene como principal objetivo retrasar o evitar el ingreso de las personas adultas mayores a instituciones como son las propias Casas Hogar del Sistema Nacional

DIF, u otro tipo de albergues o asilos. Cuenta con tres acciones estratégicas: atención de día, asistencia gerontológica a domicilio y escuela para hijos.

Ambos programas operan en el marco de lo hasta ahora establecido por los planes nacionales y programas sectoriales, así como por la Ley de Asistencia Social y la Norma Oficial Mexicana para laPrestación de Servicios de Asistencia Social a Menores y Adultos Mayores. Concentrando el análisis en estos dos programas, (de antemano aclaro que sólo me referiré a estos dos programas, ya que la red de asistencia social que agrupa el Sistema Nacional DIF, también participan otros actores como son las organizaciones no gubernamentales, cuya labor es muy importante. Sin embargo, considero importante centrar el análisis en los programas citados, ya que en muchos sentidos, son el eje de actuación institucional a nivel estatal y municipal). Se puede observar que la asistencia social para adultos mayores en México, se ha hecho bajo la lógica de la protección del adulto mayor y de la atención de algunas de las consecuencias de los factores de riesgo que atañen a los propios individuos adultos mayores. Es decir, poco se ha considerado la mejora de los activos de las personas adultas mayores, así como el fortalecimiento de la estructura de oportunidades, que les permita utilizar al máximo los activos con los que cuentan. Estos programas por tanto, poco pueden impactar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com