ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria NIA.

Lupita LeónMonografía18 de Abril de 2016

504 Palabras (3 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE _________________________________________________________FECHA__________

1.- Cuál es el alcance de la NIA 240?

  • Características del fraude,
  • Responsabilidad en relación con la prevención y detección del fraude,
  • Responsabilidad del auditor,
  • Fecha de entrada en vigor.

2.- Cuál es el objetivo del auditor con respecto a la NIA 240?

  • Identificar y valorar los riesgos de incorrección material en los estados financieros debida a fraude;
  • Obtener evidencia suficiente y adecuada con respecto a los riesgos valorados de incorrección material por fraude, mediante el diseño y la implementación de respuestas apropiadas; y
  • Responder adecuadamente al fraude o a los indicios de fraude identificados durante la realización de la auditoría.

3.- Que debe hacer el auditor frente a riesgos de incorrección material debida a fraude?

  • Asignará y supervisará al personal teniendo en cuenta los conocimientos y la capacidad de las personas a las que se les atribuyan responsabilidades significativas.
  • Evaluará la selección y la aplicación de políticas contables por parte de la entidad, y en especial las relacionadas con transacciones complejas.
  • Introducirá un elemento de imprevisibilidad en la selección de la naturaleza, el momento de realización y la extensión de los procedimientos de auditoría.

4.- A quién comunicara el auditor la información de un posible fraude?

Lo comunicará oportunamente al nivel adecuado de la dirección, a fin de informar a los principales responsables de la prevención.

5.- Que incluirá la documentación del auditor?

Incluirá las comunicaciones sobre fraude que haya realizado a la dirección, a los responsables del gobierno de la entidad, a las autoridades reguladoras y a otros.

6.- Cuál es el alcance de la NIA 250?

Es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre la responsabilidad del auditor considerar las leyes y reglamentos en una auditoría de estados financieros.

7.-  Que considera el auditor cuando evalúa sobre los estados financieros?

  • Las potenciales consecuencias financieras, como multas, castigos, daños, amenaza de expropiación de activos, discontinuación forzosa de operaciones v litigios.
  • Si las potenciales consecuencias financieras requieren revelación.
  • Si las potenciales consecuencias financieras son tan serias como para cuestionar el punto de vista justo y verdadero (presentación razonable) dado por los estados financieros.

8.- Cuál es la responsabilidad de la administración en cumplimiento con leyes y reglamentos?

  • Monitorear los requisitos legales y asegurar que los procedimientos de operación están diseñados para cumplir con esos requisitos.
  • Instituir y operar sistemas apropiados de control interno.
  • Desarrollar, hacer público, y seguir un código de conducta.
  • Asegurar que los empleados están apropiadamente entrenados y comprenden el código de conducta
  • Monitorear el cumplimiento del código de conducta
  • Contratar asesores legales para auxiliar en el monitoreo de los requisitos.

9.-A que riesgos está expuesto el auditor?

Sujeta al inevitable riesgo de que algunas representaciones erróneas de importancia relativa de los estados financieros no sean detectadas, aun cuando la auditoria esté apropiadamente planeada y desempeñada de acuerdo con NIA´s.

10.- Cuando puede retirarse de su trabajo el auditor?

El auditor puede concluir que el retiro del trabajo es necesario cuando la entidad no toma acción para el remedio que el auditor considera necesario en las circunstancias, aun cuando el incumplimiento no sea de importancia relativa para los estados financieros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com