Barreras Educacionales
ismoto25 de Abril de 2013
598 Palabras (3 Páginas)743 Visitas
Barrera educacional: es aquella no permiten que los estudiantes piensen y analicen por si mismo, si no que por el contrario los encasillan y limitan a lo que dice únicamente el profesor.
Barreras educacionales
Cuando usted evoca los recuerdos de sus primeros años escolares probablemente
recrea las voces de sus maestros tomando las lecciones: “A ver, rápido, la capital de
Finlandia?, “apliquen la fórmula para conocer el área esas eran preguntas que
pedían una sola respuesta, algo que simplificaba el mundo.
Más tarde, en secundaria, usted tuvo que estudiar filosofía. Allí le enseñaron lo que
pensaron muchas personas a lo largo de la historia sobre las causas y efectos de las
cosas. Lo que ellos interpretaban como esencial debía usted también contestarlo en
su examen de filosofía a menos que reprobara. Pero el asunto no quedaba ahí,
porque en pocas ocasiones probablemente usted debía también aprehender lo que
interpretaba su maestro y tener en cuenta aquellos comentarios en sus exámenes.
1. En qué consiste el proceso de desaprender?
R/ Proceso por medio del cual se trata de olvidar o descartar conocimiento acumulado aprendido con anterioridad. Todos tenemos algo que desaprender; entre esas cosas podemos mencionar hábitos, dependencias y prejuicios.
Desaprender puede verse como una actitud que busca deshacerse de aquellas cosas que impiden el desarrollo y evolución personal por medio del aprendizaje. Desaprender es casi como tener una segunda oportunidad, ya que al desaprender nos estamos abriendo a la posibilidad de vivir experiencias y entrar en contacto con cosas que de otra manera no nos permitiríamos. el proceso de desaprender consiste en empezar de cero. Es poner encima de la mesa todo lo que te han enseñado, todo lo que has aprendido y todos los conocimientos y valores que has adquirido a lo largo de tu existencia, desde el mismo día en que naciste. Y luego tirar a la basura los prejuicios, las ataduras y los clichés. Es en ese instante cuando comienza el proceso de des aprendizaje, que nunca termina, porque consiste en soltar lastre y quedarse con lo que te hace feliz, más allá de costumbres, convenciones sociales y normas que tú no elegiste, sino que te las impusieron y diste por buenas. Saber que sigues tu propio camino es una sensación tremendamente liberadora.
2. Que tiene que ver el proceso desaprender con la creatividad?
R/ Ser creativo significa acelerar el proceso de desaprender o en el lenguaje de hoy, "reprogramar su software." El quid de la creatividad es ver las cosas desde una nueva perspectiva. el modelo de desarrollo de la creatividad que destaca la importancia del proceso de apartar a un lado lo que ha sido aprendido hasta ahora (desaprender) para reiniciar y poder aprender verdaderamente, para aprender a imaginar. El ideal de aprender a lo largo de toda la vida sólo será realidad cuando la formación inicial de los jóvenes se centre más en la alegría de descubrir, cuestionar e imaginar; en el desafío de «desaprender» las rutinas para aprender a ser, a crear y, sobre todo, convivir con su prójimo. El profesor tiene que estar dispuesto a reinventar y a aprender de nuevo con sus alumnos y así descubrirá cosas nuevas. El modelo "IOE" es un programa basado directamente en los trabajos realizados por Guilford y Torrance; trata de individualizar y humanizar el proceso de aprendizaje; supone una innovación en educación y pretende, más que animar a los alumnos a desarrollar su creatividad, mostrarles los caminos de cómo hacerlo. El modelo consta de un cuadro de capacidades que el alumno tiene que dominar, en cada área del currículo escolar, con el objetivo de estimular la creatividad. Estas conductas pueden proyectarse en forma de pensamiento, sentimiento y acción.
...