Bases De Datos
johanna308531 de Julio de 2014
9.293 Palabras (38 Páginas)233 Visitas
INTRODUCCION
En el presente trabajo se dará a conocer todos acerca de las bases de datos. Entendiendo por base de datos el sistema que archiva información en una computadora cuyo propósito general es mantener información y hacer que esté disponible cuando se solicite.
La base de datos es una área de la computación que ha recibido mucha atención debido a sus múltiples aplicaciones: bibliotecas, automatización de oficinas, ingeniería de software, diccionarios automatizados y en general cualquier programa a mantener y recuperar cualquier información textual.
Su recuperación, actualización y manejo es relativamente simple con el uso de cualquier manejador de base de datos.
Cuando hablamos de documentos con estructura nos estamos refiriendo a documentos cuya estructura es declarada explícitamente de algún modo, asociando etiquetas a elementos de la estructura o mediante la sintaxis con la que se escribe el documento, como se hacen los lenguajes de programación.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Explicar el concepto de base de datos, su estructura, su aplicación y su evolución en el transcurso del tiempo.
Objetivo específico:
• Dar a conocer los beneficios de la aplicación de las bases de datos.
• Definir los sistemas de administración de bases de datos corporativos más comunes.
• Identificar y analizar los fines y objetivos de la base de datos respecto a su aplicación.
• Identificar y analizar la finalidad del administrador de base de datos en la computación e informática.
BREVE HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
Las bases de datos nacen por la necesidad que tienen las organizaciones de almacenar grandes cantidades de información debido a las demandas de sus proyectos, tal es el caso de Herman Hollerit en 1884 que tras crear la máquina perforadora pudo realizar el censo de estados unidos en esa época y así comienza la odisea.
Sin embargo por el avance de la tecnología para 1950 la aparición de las cintas magnéticas permitieron la automatización de la información y más tarde en 1960 nace realmente las bases de datos con la creación de los disco duros que permitían consultar directamente a los datos y fue un soporte más efectivo y rápido, con este avance nace además las base de datos jerárquico y de red.
Al principio las bases de datos me manejaban como ficheros de archivos en el que los datos estaban agrupados en un mismo lugar creando así redundancia de datos y muchos otros inconvenientes a la hora de hacer consultas y más.
Luego para 1970 El Científico informático inglés Edgar Frank Codd (1923-2003) Propone el modelo relacional para bases de datos con esta idea se rompe el paradigma y nace la estructuras y diseño de las modernas
base de datos conocidas como "Bases de datos Relacional" para el manejo de dichas bases de datos se crea en 1990 el SQL (Structured Query Language) el cual es el estándar para el manejo de consultas y creación de bases de datos.
A partir de eso momento el desarrollo de las bases de datos ha continuado en ascenso hasta hoy manteniendo la convicción de que esto es solo el principio de nuestra era moderna y de los sistemas de bases de datos como tal.
La cantidad de información que debe manejar una organización para sobrevivir es cada vez mayor. Para ello, deben existir métodos eficientes tanto para el almacenamiento rápido como para la consulta ágil. La tecnología que actualmente es más utilizada para manejar grandes volúmenes de datos es la tecnología de la base de datos.
En los inicios de la computación se elaboraban programas de computador a los cuales, siempre que se ejecutaban, se les proporcionaban los datos de entrada y no se veía la necesidad de guardar la información en memoria secundaria, tanto la resultante como la entrada, para su uso posterior.
Con el tiempo, el computador adquiere un uso más comercial en las empresas para llevar la contabilidad, la nomina y otras actividades. Estas tareas, por lo general, necesitaban una serie de datos iguales para usarlos en las diferentes corridas de los programas e implicaban un gran esfuerzo porque había que entrarlos nuevamente, cada vez.
Ante este problema, aparecen archivos, donde los datos se almacenan de manera permanente para sobrevivir a los programas que los usan; característica conocida como la persistencia.
Uno de los objetivos de los sistemas de bases de datos es tener la posibilidad de usar los datos de nuevas maneras sin generar una reacción en cadena de modificaciones difíciles sobre los otros programas existentes.
El propósito, pues, del ambiente de bases de datos es separar cada programa de los efectos de los cambios a los otros programas. También que todos los programas estén más aislados de los efectos de reorganizar los datos. Esta característica es conocida como independencia de datos.
La tecnología de bases de datos proporciona los medios a las organizaciones implantar el justo a tiempo para tener mejor y mayor información para la toma de decisiones e incrementar su productividad.
CONCEPTO DE BASE DE DATOS
Una base de datos es un conjunto de datos relacionados entre sí. Por datos entendemos hechos conocidos que pueden registrarse y tienen un significado implícito.
Una base de datos tiene las siguientes propiedades implícitas:
• Una base datos representa algún aspecto del mundo real, en ocasiones llamado mini mundo o universo de discurso. Las modificaciones del mini mundo se reflejan en la base de datos.
• Una base de datos es un conjunto de datos lógicamente coherentes, con cierto significado inherente. Una colección aleatoria de datos no puede considerarse propiamente una base de datos.
• Toda base de datos se diseña, construye y puebla con datos para un propósito específico. Está dirigida a un grupo de usuarios y tiene ciertas aplicaciones preconcebidas que interesan a dichos usuarios.
En otras palabras, una base de datos tiene una fuente de la cual se derivan los datos, cierto grado de interacción con los acontecimientos del mundo real y un público que está activamente interesado en el contenido de la base de datos.
Las bases de datos pueden ser de cualquier tamaño y tener diversos grados de complejidad.
Una base de datos es una colección de archivos interrelacionados, son creados con un DBMS (Sistema Manejador de Bases de Datos). El contenido de una base de datos engloba a la información concerniente (almacenadas en archivos) de una organización, de tal manera que los datos estén disponibles para los usuarios, una finalidad de la base de datos es eliminar la redundancia o al menos minimizarla.
Los cuatro componentes principales de un sistema de base de datos son:
• Hardware,
• Software DBMS
• Los datos a manejar,
• El personal encargado del manejo del sistema.
OBJETIVOS DE LAS BASES DE DATOS
Los objetivos principales de un sistema de base de datos son disminuir los siguientes aspectos:
• Redundancia e inconsistencia de datos: Puesto que los archivos que mantienen almacenada la información son creados por diferentes tipos de programas de aplicación existe la posibilidad de que si no se controla detalladamente el almacenamiento, se pueda originar un duplicado de información. Esto aumenta los costos de almacenamiento y acceso a los datos, además de que puede originar la inconsistencia de los datos - es decir diversas copias de un mismo dato no concuerdan entre sí -, por ejemplo: que se actualiza la dirección de un cliente en un archivo y que en otros archivos permanezca la anterior.
• Dificultad para tener acceso a los datos: Un sistema de base de datos debe contemplar un entorno de datos que le facilite al usuario el manejo de los mismos.
• Aislamiento de los datos: Puesto que los datos están repartidos en varios archivos, y estos no pueden tener diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas de aplicación para obtener los datos apropiados.
• Anomalías del acceso concurrente: Para mejorar el funcionamiento global del sistema y obtener un tiempo de respuesta más rápido, muchos sistemas permiten que múltiples usuarios actualicen los datos simultáneamente. En un entorno así la interacción de actualizaciones concurrentes puede dar por resultado datos inconsistentes. Para prevenir esta posibilidad debe mantenerse alguna forma de supervisión en el sistema.
• Problemas de seguridad: La información de toda empresa es importante, aunque unos datos lo son más que otros, por tal motivo se debe considerar el control de acceso a los mismos, no todos los usuarios pueden visualizar alguna información, por tal motivo para que un sistema de base de datos sea confiable debe mantener un grado de seguridad que garantice la autentificación y protección de los datos.
• Problemas de integridad: Los valores de datos almacenados en la base de datos deben satisfacer cierto tipo de restricciones de consistencia. Estas restricciones se hacen cumplir en el sistema añadiendo códigos apropiados en los diversos programas de aplicación.
(DATE) Un sistema de bases de datos proporciona a la empresa un control centralizado de sus datos de operación.
Ventajas
...