ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Benchmarketing Entre La Cooperativa Y Otras Opciones Del Mercado

erikarojas26 de Agosto de 2012

4.519 Palabras (19 Páginas)848 Visitas

Página 1 de 19

RICKY RICKY POSTRES LTDA

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION 5

2. Misión 6

3. Visión 6

4. Objetivos 6

5. POLITICAS 7

5.1 Políticas De Calidad 7

6. Valores 7

7. Lugar geográfico 8

7.1 COMO LLEGAR 8

8. ANÁLISIS DEL MERCADO 9

8.1 ENCUESTA 10

8.1.1 RESULTADOS DE LA ENCUESTA 11

8.2.1 OFERTA: 12

8.2.2 DEMANDA: 12

9. DISTRIBUCION DE LA PLANTA 13

11. ORGANIGRAMA 14

11.1 REQUERIMIENTOS 14

12. NOMINA Y APORTES PARAFISCALES 15

13. ESPONJADO DE GUANÁBANA 15

13.1 PREPARACION 16

13.2 SUEÑO MAGO 16

13.2.1 INGREDIENTES 16

13.2.1.1 PREPARACIÓN 16

13.3 BATIDO DE FRESAS 17

13.3.1 PREPARACIÓN 17

13.3.1.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS POSTRES 17

14. BALANCE INICIAL 18

15. CEDULA PRESUPUESTAL DE VENTAS 18

16. CEDULA PRESUPUESTAL DE PRODUCCION 19

17. CEDULA PRESUPUESTAL DE COMPRA DE MATERIA PRIMA 20

18. CEDULA PRESUPUESTAL DE USO DE MATERIA PRIMA 20

19. CEDULA PRESUPUESTAL HORAS 21

20. CEDULA DE COSTOS FIJO Y COSTOS VARIABLES 21

20.1 COSTO UNITARIO ESPONJADO DE GUANABANA 22

20.1.1 COSTO UNITAIO DE SUEÑO MAGO 22

20.1.1.1 COSTO UNITARIO DE BATIDO DE FRESAS 22

21. CEDULA PRESUPUESTAL INVENTARIO FINAL 23

22. Cedula presupuestal de gastos generales de operación 23

23. Estado de costos de producción 24

24. Estado de pérdidas y ganancias 24

25. Flujo de caja 25

26. Balance Proyectado 26

27. CONCLUSIONES 27

29. ANEXOS 29

RICKY – RICKY POSTRES LTDA

NIT 324576645-7

TEL: 037-7588076

1. INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del presupuesto en una empresa. A continuación en este Informe Empresarial tratamos de manifestar partiendo de una formación inicial hasta el final, siguiendo en un orden lógico y secuencial en lo que respecta a todas sus funciones internas de la empresa RICKY RICKY POSTRES LTDA.

Todo comienza con la constitución de la sociedad, donde cuatro socios(as) pretenden echar andar un ambicioso e innovador proyecto creando una empresa de postres en el municipio de Puente Nacional Santander.

Se comienza con la Investigación del mercado, donde se comprueba el gusto de los consumidores, Luego realizamos el proceso productivo, donde nos valimos de todas las herramientas necesarias para poder llevar a cabo una de las funciones más importantes de nuestra Empresa y así concretar con éxito todo el proceso, desde la compra de materias primas, hasta la venta del producto terminado.

Después de la Producción entramos al capítulo más delicado, Finanzas. Aquí es donde se evalúa la viabilidad de nuestra Empresa a través del tiempo, con sus respectivos análisis financieros, balances y estados de resultado.

I. CONSTITUCION DE LA EMPRESA

2. Misión

Nuestra empresa RICKY-RICKY POSTRES LTDA es de carácter privado, comercializadora y productora de postres, tiene como compromiso llevar a las un producto con estándares de alta calidad, permitiéndoles deleitar los mejores sabores de la región.

3. Visión

Para el 2015 RICKY-RICKY POSTRES LTDA será una empresa líder destacada en la distribución de postres de mesa dándose a conocer por su innovación por sus productos, generando así oportunidad laboral y contribuyendo al desarrollo social.

4. Objetivos

Elaborar productos que cumplan con las especificaciones de nuestros clientes.

Brindar un servicio post- venta que aporte en valor agregado en la relación cliente proveedor.

Hacer y vender productos innovadores, ricos y de bajo costo.

Crecer como empresa no solo a nivel Local o Nacional.

Certificar a nuestros clientes productos de excelente calidad.

5. POLITICAS

Realizar todo trabajo con excelencia.

Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.

Realizar evaluaciones periódicas, permanentes a todos los procesos de la organización.

Impulsar el desarrollo de la capacidad y personalidad de los recursos humanos mediante acciones sistemáticas de formación.

5.1 Políticas De Calidad

1. Amabilidad en el servicio y agilidad en los procesos

2. Innovación práctica y eficiencia en costos

3. Compromiso con las normas de calidad

4. Labor cooperativa y desarrollo integral de las personas

6. Valores

Escuchar atentamente a nuestros clientes para implementar sus sugerencias es la base de nuestra mejora continua.

Respeto y confianza mutua para con clientes, proveedores e integrantes de nuestra empresa es la piedra angular en nuestras relaciones institucionales.

Nos basamos en el trabajo en equipo, el esfuerzo, el compromiso y la profesionalidad para obtener el beneficio en conjunto.

A través de la profesionalización y capacitación constante logramos avanzar y crecer en lo que amamos: nuestro trabajo

7. Lugar geográfico

Colombia – Puente Nacional, Santander, Carrera 5 Nº 10-42

7.1 COMO LLEGAR

El municipio de Puente Nacional está ubicado al Sur del Departamento de Santander, dista a 225 Km de Bucaramanga Capital Departamenal, a 186 Km de de Bogotá (D.C.), y a 10 Km de Barbosa (s.s), es una vía en concesión que está en buen estado y muy agradable de transitar. Su trazado, que bordea el cañón del río Suárez, ofreciendo paisajes y miradores muy hermosos para viajeros y turistas.

Desde Bogotá

1° Bogota, Chia, Cajica, Zipaquira, Ubate, Susa, Chinquinquira, Saboya, Puente Nacional. Total Kilometros 186, Tiempo Aproximado: 3 Horas, Total peajes: 3

2° Bogota, Tocancipa, Choconta, Villa pinzon, Tunja, Arcabuco, Moniquira, Barbosa, Puente Nacional. Total Kilometros 238, Tiempo Aproximado: 4 Horas, Total peajes: 4

Desde Bucaramanga:

1° Bucaramanga, Piedecuesta, Aratoca, San Gil, Socorro, Oiba, Santana, Barbosa, Puente Nacional. Total Kilometros 225, Tiempo Aproximado: 4 1/2 Horas, Total peajes 3

Desde Medellin:

1° Medellin, Cisneros, Puerto Berrio, Cimitarra, Velez, Barbosa, Puente Nacional. Total Kilometos 372, Tiempo Aproximado: 8 Horas, Total peajes: 4

2° Medellin, Cisneros, Puerto Berrio, Bucaramanga, Piedecuesta, Aratoca, San Gil, Socorro, Oiba, Santana, Barbosa, Puente Nacional. Total Kilometros 654, Tiempo Aproximado: 11 Horas, Total peajes 10

II. ENTORNO ECONOMICO

8. ANÁLISIS DEL MERCADO

Mis clientes son todas las familias de Puente Nacional de estratos 1, 2 y 3 entre las edades de 12 a 60 años del municipio, turistas que visitan nuestro municipio

Somos la única empresa de postres en este municipio por lo tanto no tenemos competencia cercana.

Nuestra empresa se dedicara a cada una de las sugerencias de los clientes ya que tendremos un BUZON DE SUGERENCIAS en la salida de nuestro local.

Para que nuestros clientes se vayan con agrado daremos tarjetas de presentación, buena imagen, buena presentación del local, uniformidad de nuestros trabajadores y música colombiana de fondo.

8.1 ENCUESTA

¿A USTED LE GUSTA EL POSTRE?

SI ____ NO _____

¿CADA CUANTO CONSUME UN POSTRE?

DESPUES DE ALMUERZO____

CADA MES ____

CADA TRES MESES ___

CADA AÑO ___

CUANDO SE PROVOCA ____

¿CUANDO CONSUME UN POSTRE? USTED COMO LO PREFIERE?

DE FRUTAS ___

DE CHOCOLATE ___

DE CAFÉ ___

HELADO ___

¿CUAL SERIA EL VALOR QUE USTED PAGARIA POR UN POSTRE?

2000

5000

8000

10000 EN ADELANTE

¿SE INTERESA POR LA PRESENTACION DEL PRODUCTO?

SI __ NO __

8.1.1 RESULTADOS DE LA ENCUESTA

8.2.1 OFERTA:

En Puente Nacional, Santander seremos los únicos oferentes de postres ya que allí no existe competencia alguna con dicho establecimiento donde la comunidad puentana pueda deleitar exquisitos postres.

8.2.2 DEMANDA:

Nuestros clientes potenciales serán las personas de estratos 1 2 y 3 entre las edades de 12 a 60 años del municipio de Puente Nacional y sus aledaños de igual forma cada uno de aquellos turistas que visitan el municipio.

III. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

9. DISTRIBUCION DE LA PLANTA

10. DIAGRAMA DE PROCESO

REFRIGERADOR

11. ORGANIGRAMA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com