Borghi Chile
ayelenconijavi19 de Marzo de 2014
522 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
Renunciado
AGENCIAS | SAINT GALLEN, Suiza
• Fotos
SAINT GALLEN, Suiza. Claudio Borghi durante su último partido como DT de Chile. El argentino se despidió con una derrota.
El argentino Claudio Borghi, técnico de Chile, anunció ayer en rueda de prensa su despido tras la derrota de su equipo contra Serbia (3-1), en un amistoso Saint Gallen, Suiza.
La prensa chilena habla de los argentinos Gerardo Martino y Jorge Sampaoli y del uruguayo Jorge Fossati como posibles sucesores de Borghi.
“Después de los partidos que hemos jugado el balance no es bueno y hace unos minutos me junté con dos personas del directorio y me han pedido que dé un paso al costado. Ya se lo anuncié a los jugadores y a los dirigentes. Me lo pidieron, fui despedido y no he renunciado”, señaló el adiestrador.
“Dejo de ser el entrenador nacional, se acaba una etapa muy linda de mi vida. Estoy muy orgulloso de haber tomado este puesto, pero a partir de hoy le dejamos las libertades para que tengan tiempo suficiente y recibir otro entrenador”, añadió.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional tomó la decisión después de que la Roja perdió sus últimos cinco partidos: un amistoso con Ecuador, el pasado agosto; tres encuentros de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014, ante Colombia (1-3), el propio Ecuador (3-1), Argentina (1-2) y el de ayer ante Serbia.
Al término del duelo ante Serbia, el atacante chileno del Barcelona, Alexis Sánchez, reconoció que el equipo le falló al entrenador. “Nos sentimos culpables de lo que pasó hoy (ayer) y también los partidos anteriores. No dimos el cien por ciento en el campo de juego (...). El confió en nosotros (...) y personalmente creo que le fallé”, dijo Sánchez, quien abandonó el campo de juego por un esguince.
Real Madrid
El Real Madrid se expande en América con 111 escuelas socios deportivos
Martes 06 de Noviembre de 2012 08:17 Fuente: EFE
La Fundación Real Madrid ha logrado en 2012 expandir sus vínculos con América, en donde ya ha montado 111 escuelas socio deportivas en 20 países, según ha anunciado hoy a través de su memoria anual.
En el documento, el Real Madrid se enorgullece de guardar "vínculos históricos" con el fútbol latinoamericano, favorecido por la "positiva acogida" de sus escuelas socio deportivas.
Según se detalla, en los países en que la Fundación está presente, la "implementación tiende a crecer" a futuro, mientras que en aquellos territorios en los que estaba ausente, como en Bolivia, Guatemala o República Dominicana, se ha logrado dar los "primeros pasos de educar en valores a través del deporte".
El Real Madrid celebra, por ejemplo, la "experiencia" en Colombia, país que cuenta con 47 centros socio deportivos, de los cuales 13 se han abierto este último año o la "expansión" en México, en donde próximamente se abrirán cinco nuevas escuelas con cuatro socios locales.
El club español también destaca que en 2013 espera ampliar la red de escuelas en Nicaragua, Costa Rica y Estados Unidos, donde prevé abrir seis nuevos centros en varios estados de esa nación.
La Fundación Real Madrid detalla también que en la actualidad cuenta con 38 escuelas en África, 13 en Asia, 7 en Europa y 24 en Medio Oriente.
...