Brasil y su cultura emprendedora
legnacastroTutorial31 de Julio de 2011
5.792 Palabras (24 Páginas)1.041 Visitas
BRASIL Y SU CULTURA EMPRENDEDORA
KELLY SAYAS JALKH
LEIDY GONZALEZ OROZCO
REBECA MUÑOZ BARRIOS
ESTEFANY ANDRADE DIAZ
JULIETH ORTIZ QUINTANA
DOCENTE
PEDRO PETTER AHUMADA
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
NIVEL 1
BARRANQUILLA, ABRIL DEL 2011
INDICE
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. MONEDA
4. IDIOMA
5. BANDERA
6. POSICION GEOGRAFIA
7. POBLACION
8. PRESIDENTE ACTUAL
9. HISTORIAS DEL PAIS
10. RECURSOS NATURALES DEL PAIS
11. PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL PAIS
12. PERCAPITA
13. INDICE DE INFLACION
14. PORCENTAJE DE ANALFABETISMO
15. PORCENTAJE DE MORTANDAD
16. PRODUCTOS QUE IMPORTA Y EXPORTA
17. CULTURA EMPRENDEDORA DEL PAIS
• CIENTIFICO
• AGRICOLA
• GUBERNAMENTAL
• INDUSTRIAL
• TURISTICO
• NENOTECNOLOGICO
18. CARRERA ARMAMENTISTA
19. CONCLUSIÓN
20. BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCION
Es un país ubicado en América del Sur, que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Con superficie estimada en más de 8,5 millones km², ocupa el quinto lugar a nivel mundial en territorio sólo superado por Rusia ,Canadá, China y Estados Unidos y tiene límites con todos los países de América del Sur , exceptuando a Chile y Ecuador. Al norte limita con Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y laguayana Francesa; al sur con Argentina, Uruguay y Paraguay; al este con el océano Atlántico; y al oeste con Bolivia y Perú. Brasil es así mismo el quinto en número de habitantes. En su mayor parte, el país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte del mismo. La amazónica cubre 3,6 millones km² de su territorio. Gracias a esto y a su clima, es el país con más especies de animales en el mundo.
Estuvo habitado originalmente por diversos grupos indígenas. Tras el Tratado de Tordesillas, Brasil fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal. El país obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Su primera capital nacional fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Rio de Janeiro hasta 1960, cuando la capital pasó a ser Brasilia.
Su población es de aproximadamente 191,5 millones de habitantes (al 1 de julio de 2009), según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Pese a ser el quinto país más poblado del mundo, Brasil presenta un bajo índice de densidad poblacional. La mayor parte de su población se concentra a lo largo del litoral, mientras el interior del país aun está marcado por enormes vacíos demográficos. De colonización portuguesa, Brasil es el único país de lengua portuguesa en el continente americano. La religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es una de las más multiétnicas del planeta, formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. Brasil aún tiene la mayor población de japoneses fuera de Japón, el mayor contingente de negros fuera de África, la mayor colonia de italianos fuera de la Italia y la tercera mayor colonia de alemanes fuera de la Alemania.
En el plano político, conforma una república federal por la unión de 27 Estados Federados y por el Distrito Federal de Brasilia, capital de la Nación; Dichos Estados están divididos en cinco regiones: norte, nordeste, sudeste, sur, y centro-este, divididos en 5.564 municipios
Brasil es décima economía más grande del mundo y el noveno en términos de poder adquisitivo. Este maravilloso lugar es un verdadero paraíso, ya que tiene una cultura rica en diversidad de fauna, entorno natural y amplios recursos naturales.
El primer europeo en llegar al territorio que hoy conocemos como Brasil fue el español Vicente Yáñez Pinzón, quien avistó tierra el día 26 de enero del año 1500 y llegó a la actual región de Cabo de San Agustín (Pernambuco), para realizar luego una primera exploración por la desembocadura del Amazonas. Este viaje se ve reflejado en los Pleitos Colombinos. En cambio, para la historiografía portuguesa, el descubridor fue Pedro Álvares Cabral (22 de abril de 1500), quien tomará "oficialmente" el territorio en nombre de su país.
La ocupación de hecho de la tierra recién descubierta comenzó en 1532 con la fundación del pueblo de São Vicente por Martin Afonso de Souza. En 1549 se fundó la primera capital de Brasil, la ciudad de Salvador, en la provincia de Bahía. Durante el siglo XVI se ensayó la esclavitud, inicialmente de los indígenas y sólo en las últimas décadas se introdujeron cautivos africanos.
En 1822 Brasil se independizó, convirtiéndose en un imperio autónomo, En 1889 el imperio dejó de existir a consecuencia de un golpe militar, dando lugar a una república, y a lo largo de los siguientes 40 años, a una serie de presidentes civiles y militares que gobernaron bajo el control de las fuerzas armadas. El ejército, tras un periodo de gobiernos civiles, asumió nuevamente el poder en 1930, nombrando como presidente a Getulio Vargas, que permanecería en el poder hasta 1954. Su sucesor fue Juscelino Kubitschek, construyéndose durante su gobierno la nueva capital, Brasilia.
A comienzos de los años sesenta la economía brasileña se encontraba fuertemente afectada por la inflación, no obstante, a mediados de los años ochenta ésta vivió el llamado "milagro económico" , sobre todo, a los créditos obtenidos de bancos internacionales. Dicho milagro, sin embargo, llegó lentamente a su fin y los militares traspasaron el poder a un gobierno civil.
En noviembre de 1989 el pueblo brasileño tuvo por primera vez la oportunidad, después de 30 años, de elegir libremente al presidente. En 1994 Fernando Cardoso fue elegido presidente, logrando disminuir notoriamente la inflación. En el 2002 Luiz Inácio da Silva (Lula) fue elegido presidente, cargo que juró el año siguiente.
La capital de Brasil es Brasilia. Además de la capital, las otras dos ciudades más importantes son São Paulo y Río de Janeiro. La característica geográfica más importante de Brasil es la existencia en su territorio de la meseta brasileña y la selva del Amazonas. La meseta ocupa más de la mitad del territorio sur del país. Las zonas más importantes de la meseta son la Sierra da Mantiqueira, la Sierra do Mar y la Sierra Geral. Las alturas más significativas son las del Pico da Bandeira con 2890 metros, y Pedra Açu con 2232 metros de altura.
La selva amazónica ocupa más de la tercera parte del país
La costa brasileña posee contornos singularmente regulares, aunque tiene algunas bahías excelentes.
OBJETIVO GENERALE
• CONOCER LA FORMA DE VIDA EMPRENDEDORA EN BRASIL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• RECONOCER LOS ASPECTOS ECONOMICOS DE BRASIL
• IDENTIFICAR LA CULTURA EMPRENDEDORA DE BRASIL
MONEDA
Luego de la independencia, las monedas mantuvieron el mismo estándar del período colonial, sufriendo pequeñas alteraciones para adecuarse a la nueva situación política.
En noviembre de 1942, la primera moneda brasileña emitida por el Banco Central del Brasil entra en circulación en el país: el Cruzeiro. Con apenas dos tipos de billetes, de Cr$ 5.000,00 y de Cr$ 10.000,00, el Cruzeiro permaneció en circulación hasta 1967, cuando fue sustituido por el Cruzeiro Novo.
La moneda temporaria fue creada para adaptar a la sociedad al corte de tres ceros y circuló apenas mientras el Cruzeiro era producido. Emitido en 1970, el cruzeiro tenía 14 tipos de cédulas y fue la moneda que permaneció más tiempo en circulación, siendo sustituida en 1986 por el Cruzado. Tres años después, el Cruzado fue sustituido por el Cruzado Novo, cuyo primer billete traia la imagen de la Esfinge de la República (símbolo de la República Federativa del Brasil que hoy ilustra las notas del Real).
En 1990, surge el Cruzeiro, con billetes de Cr$ 50,00 a Cr$ 500.000,00. Tres años después, es adaptado para el Cruzeiro Real, con apenas seis tipos de cédulas y que surge para circular sólo un año. Posteriormente, el 1 de julio de 1994, fue sustituido por el Real.
El real es la moneda de curso legal en Brasil. Su símbolo es R$, y su código ISO 4217 es BRL y su fracción son los 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real. En cuanto a billetes, se emiten de 1, 2, 5, 10, 50 y 100 reales. El Brasil adoptó el Real en 1994, que, aliado con la derrumbada inflación, constituyó una moneda estable para el país.
IDIOMA
El idioma se introdujo en Brasil alrededor del siglo XVI, con el inicio de la colonización portuguesa.
...