Breve Historia Del Desarrollo De La Universidad En America Latina
karys160893410 de Octubre de 2013
656 Palabras (3 Páginas)697 Visitas
CUESTIONARIO
“BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD EN AMERICA LATINA”
1° ¿Cuáles fueron los dos modelos que llegaron a inspirar las fundaciones universitarias en el Nuevo Mundo?
R= Salamanca y Alcalá de Henares, Las dos universidades españolas más famosas de la época.
2° ¿Cuáles los dos tipos de esquemas Universitarios que prefiguraron en las dos Universidades más famosas del Nuevo Mundo?
R= Estatales y Privadas (Fundamentalmente Católicas).
3° ¿Cual era la organización y estructura académica de la Universidad de Salamanca?
R= El Claustro pleno de profesores, maestrescuela o canciller, y el rector.
4° ¿Porque consejos o por cuales consejos estaba asesorado el rector?
R= El claustro de consiliarios y el claustro de diputados.
5° ¿Cuál era el idioma Universitario, el cual era un indispensable requisito para así poder entrar a la Universidad?
R= El Latín.
6° ¿En que consistió el Método de enseñanza de la Universidad de Salamanca?
R= En la Lectio o Lectura viva voce, el cual se complementaba con el disputatio, el cual activaba la docencia por la participación de los estudiantes en argumentos en relación con las conclusiones que proponía el profesor.
7° ¿Quién fue el creador del modelo de la Universidad de Alcalá de Henares?
R= El regente Cardenal Cisneros.
8° ¿Cuál fue la mayor preocupación de la Universidad Alcalaína?
R= fue la teología, material que solo en épocas posteriores ocupo un lugar relevante entre los estudios sabatinos.
9° ¿Nombre, lugar y fecha de la primera y última Universidad erigida por los españoles en el Nuevo Mundo?
R=Universidad la de Santo Tomas de Aquino en la isla Española el 28 de octubre de 1538 y la de León de Nicaragua creada por decreto de las cortes de Cádiz el 10 de enero 1812.
10° ¿Menciona una de las universidades erigidas por los españoles en México, pero que solamente se quedaron en Jure?
R= La Universidad de Mérida, en Yucatán México, y la Oaxaca pero esta solo quedo en trámites.
11° ¿Nombre, año de las dos fundaciones Universitarias más importantes del periodo colonial y que iniciativa fue quien las creo?
R= Las de Lima y México, ambas creadas en el año 1551, creadas por la iniciativa por iniciativa de la corona y tuvieron el carácter de universidades mayores, reales y pontificas.
12° ¿Cuál fue una de las universidades más criollas, por su adaptación de la realidad centroamericana?
R= La Universidad Americana de San Carlos de Guatemala.
13° ¿En qué año y por motivo de que, Don justo sierra logra su refundación de “UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEXICO?
R= En el año de 1910, con motivo del primer centenario de la Independencia.
14° ¿motivo, año y persona la cual decreta la Autonomía de la Universidad, transformándola en “Universidad Autónoma de México?
R= Fue en 1929 con motivo de una huelga estudiantil, en el mando del presidente Emilio portes Gil.
15° ¿Fue el primer cotejo importante entre la sociedad que comenzaba a experimentar cambios internos y una Universidad enquistada en esquemas Obsoletos?
R= El movimiento de Córdoba.
16° ¿Hasta nuestros días que representa la reforma de córdoba?
R= Dar un perfil particular a la Universidad latinoamericana, Nacida de la “entraña misma de américa”.
17° ¿Qué dice German Arciniegas de la Universidad en base al proceso a partir de la reforma de córdoba?
R= Después de 1918, no fue lo que ha de ser, pero dejo de ser lo que había venido siento. Y en 1918 fue un paso inicial, condición de que cumpliera el destino de la Universidad Americana como Universidad.
18° ¿Nombre del primer país en el cual repercutió
...