Bulliyng Escolar
krnabarca20 de Octubre de 2014
591 Palabras (3 Páginas)184 Visitas
EL ACOSO ESCOLAR.
El acoso escolar o bullyign (en inglés); es la violencia que se genera entre compañeros, puede ser entre uno o varios integrantes que molestan y agreden de una forma continua o repetitiva a uno o más compañeros, y donde estos compañeros no encuentran manera de defenderse quedando en desventaja ante sus agresores.
Este maltrato provoca en los que son agredidos un problema psicológico, verbal y hasta puede llegar a ser físico, este acoso también se da a través de las redes sociales, llamado ciber-acoso.
El tipo de violencia que prevalece es el emocional, reina en las aulas y en los patios escolares, provocando en la victima una baja autoestima de la cual se aprovechan para continuar agrediendo, haciendo burlas, e imitaciones que implica abuso de poder en el agresor, al paso del poco tiempo se genera en la victima una serie de problemas psicológicos tanto que la persona afectada vive atemorizado y no quiera asistir a la escuela.
Las personas que sufren este tipo de violencia escolar suelen ser tímidas, se aíslan no conviven con sus demás compañeros, muestran nerviosismo y tristeza en su semblante.
TEORÍAS
La teoría humanista señala que si el ambiente en el que se encuentra la persona es benéfico, el ser humano tiende a auto realizarse, y por consecuencia esta autorrealización la pondrá en práctica dentro de determinado contexto en el que se encuentre.
Por lo tanto si el ambiente escolar es propicio para el alumno, este tiende a desarrollarse armónicamente, pero si el ambiente en el que se encuentra existe violencia, afecta a su desempeño escolar, y si es agredido o acosado psicológicamente su rendimiento disminuye, afecta a su vida social, en su auto estima se ve reflejado ya que estas personas son solitarias, tímidas y sin ganas de asistir a la escuela o de superarse.
El humanismo nos habla sobre la formación del hombre y su esencia; que consiste en que este se eduque dentro de los valores, con características intelectuales, porque de esta manera se está cultivando con sentimientos, valores, emociones que van acordes a una necesidad en sociedad humana, en necesidades físicas y de espiritualidad.
Este ambiente se debe generar dentro del hogar para que la persona que está en pleno crecimiento se esté cultivando de valores, sentimientos y necesidades físicas que lo avalen como persona de bien y pueda integrarse a la sociedad sin tener problemas con su propia persona.
Abraham Maslow
Teórico que identifica las necesidades que motivan el comportamiento del ser humano, para él cuándo las personas logran cubrir sus necesidades básicas, tienden a buscar y satisfacer otras más elevadas.
Las necesidades propuestas por Maslow son:
• En primer lugar las necesidades: fisiológicas, hambre, sed, sueño.
• Las necesidades de seguridad: sentirse seguro y protegido.
• Necesidad de pertenencia a un grupo y amor: agruparse con otros y ser aceptado en el grupo.
• Necesidades de estima: lograr el respeto, ser competente, obtener reconocimiento y buena reputación.
• Y por último la necesidad de autorrealización: utilización plena del talento y realización del propio potencial.
Como podemos ver estos puntos que nos señala el teórico Maslow son extremadamente importantes, los educandos cuando presentan signos de violencia tienen problemas que parten del interior de su ser, y que no están cubriendo todas estas necesidades básicas del ser humano, para poder integrarse de una forma idónea a la sociedad y poder autor realizarse como persona.
Cuando un alumno genera ambientes de violencia es porque una o barias de
...