¿Cómo influye el ambiente en la educación de los jóvenes?
Mario Sarabia FloresTesis19 de Marzo de 2017
719 Palabras (3 Páginas)449 Visitas
La educación
¿Cómo influye el ambiente en la educación de los jóvenes?
En los últimos años se ha notado una decaída en el sistema educativo de nuestro país, esto debido a varios motivos, el año pasado la S.E.P, Evalúo más de medio millón de alumnos dando así que el mas del 25% de los alumnos de preparatoria y secundaria no tenían los conocimientos suficientes para proseguir su presente ciclo escolar más sin embargo en años anteriores se habían obtenido resultado menos alarmantes Unicef s/f. Informe nacional. Las oportunidades educativas en argentina (1998-2000) dice que (una estrategia institucional de acompañamiento a las trayectorias escolares de los jóvenes, en “Claves para mejorar la escuela secundaria: la gestión, la enseñanza y los nuevos actores”, compilado por Claudia Romero, Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires, 2009.)
Vivimos en un mundo en el cual debemos esforzarnos cada día por lograr una sociedad mejor, la misma que se vea expresada en una convivencia sana… Un respeto mutuo y en la cual la práctica de los valores no sea una casualidad. Para este objetivo coincido con todos aquellos que consideran indispensable una formación de la persona basada en su desarrollo humano, fundamentado en el principio de que el hombre es un ser capaz de ser mejor, para bienestar suyo y el de los demás. En tal sentido nos menciona Fernando Savater (“nacemos humanos aunque en realidad no lo somos sino hasta después, esto debido a que no basta con nacer humanos sino que fundamentalmente tenemos que llegar a serlo, finalidad para la cual el aprendizaje se nos presenta como el medio por el cual los hombres podemos llegar a mejorarnos los unos a los otros, toda vez que existen cosas que podemos aprender y que merecen serlo a través de la educación, radicando justamente en este aspecto su vital importancia.”)
Ha radicado en todo el país siendo México un país lleno de corrupción gracias a la falta de moralidad y educación ya que son los jóvenes la siguiente generación y a medida que este problema va avanzando se van haciendo menos las esperanzas de un mundo mejor la parte más crítica de este evento es el desinterés que la gente le ha tomado ya que conforme al tiempo las personas en nuestro país se han llenado de miedo hacia los altos funcionarios del gobierno ha generado una gran pérdida de la autonomía de las personas, El éxito o fracaso de los alumnos parece estar influenciado por el aprendizaje por parte de los alumnos de una serie de competencias para desempeñarse exitosamente en su rol. No hay ningún mecanismo capaz de monitorear ese proceso: es cierto que tampoco existía en el pasado, pero tampoco existía esa expectativa sobre la escuela. Pareciera estar muy librado a la suerte y a la posibilidad de cada uno de los jóvenes de construir su oficio de alumnos, lo que depende en gran parte de la transmisión familiar y/o de su propia responsabilidad. No hay un abordaje institucional, un tratamiento por parte de la escuela secundaria sobre cómo construir competencias críticas de su oficio (“ser alumno”), y esto pareciera ser un elemento condicionante en sus trayectorias educativas.
Este proyecto se elabora con el afán de encontrar el punto focal en el cual los jóvenes son atraídos hacia el camino incorrecto, se pretende evitar y crear conciencia en los padres de familia para respaldarlos en la formación integral de sus hijos ya que ellos son el futuro de nuestro país y para lograr crear un lugar de desarrolló mejor
El estudio se prevé que se debilitara por las diferentes causas de disponibilidad de los padres de familia ya que en su mayoría trabajan o tienen actividades las cuales afectaran el desarrollo de la investigación
El estudio se llevara a cabo en las instalaciones del jardín de niños pedro maría Anaya situado por 72 y 70, Calle 131, San Antonio Xluch I el cual cuenta de 9 salones de niños y se trabajara con los terceros grados ya que su entendimiento es mayor, se trabajara de igual forma con los alumnos de la escuela secundaria técnica 59 republica de ecuador la cual se encuentra en Emiliano zapata sur la cual cuenta de 6 primeros 6 segundos y 6 terceros haciendo un total de 18 salones con un aproximado de 40 alumnos por salón
...