ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARGAS Y DEUDAS DE LOS HEREDEROS

Paddy SarmientoMonografía9 de Septiembre de 2021

8.330 Palabras (34 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 34

        [pic 1][pic 2]

                                                                                              UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

CARGAS Y DEUDAS DE LA HERENCIA

CURSO                      : DERECHO CIVIL IV (DERECHO DE SUCESIONES)

DOCENTE                 : DR. BENITO VALVERDE CEDANO

GRUPO                    : 10

INTEGRANTES        : PADY SARMIENTO SARMIENTO

                        VIRGINIA CUAYLA BENEGAS

                        HECTOR RUBEN SACARI QUISPE

                        AGUSTIN CESAR VILCA ORTIZ

                        JHONI APAZA CALLATA

 

MOQUEGUA- PERU

2020

AGRADECIMIENTO

Se agradece a todos los que nos apoyaron para recabar la información para la elaboración del presente trabajo

DEDICATORIA

Con mucho aprecio a nuestros amigos y compañeros que nos apoyaron en la búsqueda de información sobre el presente trabajo.

INDICE

AGRADECIMIENTO

DEDICATORIA

INDICE

INTRODUCCION

FUNDAMENTO TEÓRICO

 CARGAS Y DEUDAS DE LA HERENCIA

  1. Cargas de la herencia
  1. Concepto                                                                   6
  2. Articulo                                                                   6
  3. Cuáles son las cargas de la herencia                                    7
  1. gastos del funeral o de la incineración                            7
  2. gastos provenientes de la última enfermedad del causante 7
  3. gastos de administración                                           8
  4. gastos de alimentación y vivienda                                   8
  1. deudas de la herencia                                                           8
  1. concepto                                                                   8
  2. articulo                                                                   8
  3. tipos de deudas                                                           9
  1. deudas hereditarias                                                       9
  2. deudas testamentarias                                                   9
  3. personas obligadas a pagar las cargas y las deudas de la herencia                                                                   10
  1. responsabilidad del pago                                                   10
  1. transmisión de las obligaciones inter vivos                           10
  2. transmisión de las obligaciones mortis causa                   10
  1. sucesor acreedor                                                                    10
  2. derechos de los acreedores de la herencia                                   12
  1.  principales acciones que puede ejercer los acreedores           16
  1. Acciones de pago                                                  16
  2. Acción oblicua                                                          16
  3. Acción revocatoria                                                  20

Conclusiones

Sugerencias

bibliografia

INTRODUCCION

En nuestra sociedad cuando una persona fenece muchas veces deja en herencia a sus herederos bienes y propiedades, pero no siempre es así, también se ha visto que no solo se hereda bienes y propiedades, sino que también se puede heredar cargas y deudas a los herederos de una familia u empresa.

 De acuerdo al artículo 844 del Código Civil de 1984, si hay varios herederos, cada uno de ellos es copropietario de los bienes de la herencia, en proporción a la cuota que tenga derecho a heredar. Este precepto se relaciona directamente con la lógica del artículo 660, el mismo que establece que desde el momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se trasmiten a sus sucesores.

según refiere Lohmann, que el Código nacional comete un error al mencionar que se configura una situación de copropiedad sobre los bienes de la herencia, cuando lo que ocurre es que se plantea una comunidad sobre el íntegro de la masa hereditaria, entendida como unidad total.

Tal vez esta equivocación sea la que ha generado buena parte de las confusiones respecto a diversos temas de Derecho Sucesorio, en especial en lo que concierne a su relación con las obligaciones de sujeto plural.

Antes de iniciar nuestro análisis sobre el tema, queremos dejar claramente establecido que, si no se produjera la muerte de ninguno de los sujetos de la relación obligatoria, vale decir, la de ningún deudor o codeudor ni la de ningún acreedor o coacreedor, la obligación de sujeto plural se regiría estrictamente de acuerdo a lo convenido en el título constitutivo de la misma y a lo normado en el Código Civil.

Cargas de la masa hereditaria Se consideran cargas de la sucesión las obligaciones originadas por el fallecimiento del causante. Dichas cargas no resultan materia de transmisión porque no eran obligaciones previas del causante, constituyendo únicamente para los herederos.

Deudas de la masa hereditaria es de resaltar que las deudas se transmiten por causa de la muerte del sujeto deudor, tales obligaciones deben ser pasibles de ser transmitida, por lo que se excluye las inherentes a la persona, contraídas en función de las cualidades personales del deudor, las prohibidas expresamente por ley o las deudas sobre cuya transmisión se haya pactado en contrario.

.

FUNDAMENTO TEÓRICO

CARGAS Y DEUDAS DE LA HERENCIA

  1. Cargas de la herencia

  1. Concepto

Se denomina cargas de la herencia todas las obligaciones que surgen como consecuencia del fallecimiento del causante. Son pasivos que no consisten en deudas del difunto, sino en cargas que nacen a causa de la herencia, por primera vez como cargas originarias, em la persona del heredero.

  1. Articulo

Según el artículo 661 del Código Civil, trata específicamente de la responsabilidad sucesoria del heredero con relación a los pasivos de la herencia, señalando que dicha responsabilidad está limitada por la cuantía de la herencia que recibe el heredero, sin que deba afectar su propio patrimonio.

  1. Cuáles son las cargas de la herencia

Las cargas que nacen a causa de la herencia son:

  1. gastos del funeral o de la incineración

Los gastos del funeral o de la de incineración, que se pagan

Preferentemente. Antes sólo se consideraba los gastos del funeral.

 

La inhumación, la cremación forma de sepelio viene de Francia, comenzando a reglamentarse desde 1889; Créditos privilegiados en relación a los demás.

  1. gastos provenientes de la última enfermedad del causante

Este concepto rompe el esquema, que sólo las obligaciones posteriores a la muerte del causante constituyen las cargas. Debió de ser considerado una carga y una, proviene el error de la legislación Chilena

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (325 Kb) docx (712 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com