CONTAMINACIÓN CAUSADA POR LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN PORTOVIEJO.
robinsonormazaInforme29 de Enero de 2017
5.812 Palabras (24 Páginas)815 Visitas
- TEMA:
CONTAMINACIÓN CAUSADA POR LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN PORTOVIEJO.
- INTRODUCCIÓN.
La contaminación de nuestro aire, agua y suelos por parte de las industrias de construcción es una realidad en un alto porcentaje que la sociedad ha asumido como una realidad necesaria para que se genere un desarrollo económico. Principalmente, las empresas han instaurado esta situación y ejercen presión sobre los ecologistas con argumentos que simplifican las opciones a decidir entre aceptar “cierto grado” de contaminación o quedarse sin fuentes de trabajo.
Esta situación está llevando a un ataque del medio ambiente con sustancias químicas de diferente características que provoca muertes de trabajadores y ciudadanos sin que la medicina tenga en muchos casos una explicación exacta de las causas de la misma. El aumento de la contaminación también tiene una relación directa con un aumento de determinadas dolencias como el cáncer y otras enfermedades del sistema reproductor.
Una parte muy importante de este problema está definido por los condicionamientos de orden internacional, como es la comercialización de productos altamente tóxicos, lo que apoyado en la falta de control en la comercialización y utilización de estos productos a nivel nacional y local hace que esta realidad se repita en todo el país. Por otro lado, a nivel nacional y local hay un desconocimiento de alternativas eficaces al uso de estos productos en las construcciones que se realizan en dicha ciudad.
Por otro lado la contaminación no es otra cosa que la introducción de sustancias en un medio que provocan y que este sea inseguro o no apto para su uso. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
Las construcciones son esenciales para el crecimiento y desarrollo económico de una sociedad, pero sin embargo hay varios impactos negativos sobre el medio ambiente que deben tenerse en cuenta durante la planificación y mantenimiento de dichas construcciones.
- ANTECEDENTES.
Con los problemas a los que nos enfrentamos actualmente, problemas de tipo político, económico, social y hasta deportivos, dejamos de lado uno con el que tenemos contacto más cercano, el problema de la contaminación, un problema que nosotros creamos e incrementamos de forma gradual todos los días.
La contaminación en términos científicos es la Impregnación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas. Sobre la contaminación de la atmósfera por emisiones industriales,incineradoras, motores de combustión interna y otras fuentes. Sobre la contaminación del agua, los ríos, los lagos y los mares por residuos domésticos, urbanos, nucleares e industriales.En muchos lugares del país, es tal la contaminación del medio ambiente en general (aire, agua, tierra, etc.), que se está minando la salud de muchas personas. Esto se debe, entre otros factores, a los cambios anteriores y actuales en las modalidades de consumo y producción, a los estilos de vida, la producción y utilización de energía, la industria, el transporte, etc., que no tienen en cuenta la protección del medio ambiente.
Durante los últimos años el desarrollo industrial ha ocasionado que un gran número de sustancias se incorporen al ambiente, siendo indudable que esta transformación del ambiente afecta la salud de la población. Varios estudios han demostrado el efecto tóxico de algunas de estas sustancias; por lo que de acuerdo a estos resultados se ha logrado cambiar la percepción que la sociedad tiene de la contaminación ambiental.
No cabe duda de que la disminución de la capa de ozono ésta ocasionando un incremento de la energía que alcanza la superficie de la tierra y, por supuesto, de la radiación UV, con las consecuencias nocivas tanto para la especie humana como para los animales, pudiendo llegar, sin duda, a modificar la flora y la fauna que hoy en día conocemos.
Cada año, las industrias generan miles de toneladas de contaminantes. El nivel suele expresarse en términos de concentración atmosférica (microgramos de contaminantes por metro cúbico de aire) o, en el caso de los gases por millón de moléculas de aire. Muchos contaminantes proceden de fuentes fácilmente identificables; el dióxido de azufre, por ejemplo, procede de las centrales energéticas que queman carbón o petróleo.
- JUSTIFICACION.
El presente trabajo está realizado con la intensión de comunicar a la ciudadanía la contaminación que existe al realizar una construcción. La misma que puede causar daño al salud como al ambiente en general.
Al hablar de salud estaremos mencionado afecciones tales como, problemas a la piel, afecciones respiratorias e incluso audio- visuales.
Si hablamos de contaminación al ambiente puntualizaremos un caso más frecuente el cemento, como también podemos citar a los materiales extraídos de las canteras y los residuos generados por las mismas. Como una contaminación también está catalogado el ruido, las vibraciones emitidas por las construcciones.
Es por ello que nos encontramos en la obligación de que mediante este proyecto podamos logar concientizar a la ciudadanía acerca de este tipo de contaminación que se está causando.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
En las dos últimas décadas, la industria ha crecido en un 25% a nivel internacional, debido a que la industria de la construcción ofrece nuevas perspectivas y la oportunidad de conquistar mercados más específicos. Esto se ve reflejado en el desarrollo de la construcción y remodelación de edificios, centros comerciales, aeropuertos y residencias de cualquier país. De acuerdo al crecimiento, las construcciones requieren de materiales modernos e innovadores para estar a la vanguardia, sin embargo existen aquellas industrias que aún no cuentan con el material, instrumentos adecuados y equipamiento seguro para las personas que trabajan en dicho lugar.
Para comprender la necesidad del diagnóstico en la industria de la construcción, es necesario conocer los siguientes aspectos.
El instrumento, es decir el objeto o sustancia más íntimamente relacionado con la causa del accidente. La parte del instrumento entendiéndose aquello que está íntimamente asociado con la lesión, por ejemplo: polea, banda, sujetadores, sierras, etc. El tipo de accidente, es una clasificación de los casos de lesión de acuerdo con la fuente de la misma (atrapado en o entre, golpeado por, contra, caída de la persona, rozadura, punzada, rasguño, contactos, desgarre, torcedura, etc.)
Las condiciones de inseguridad mecánica o física, es el que da lugar opermite que se produzca la lesión (iluminación inadecuada, ventilación deficiente, accesorios poco seguros, falta de equipo, bromas, protecciones personales nulas, etc.) La acción poca segura, es la constituida por una violación de las normasgeneralmente aceptadas de seguridad, lo cual produce el accidente. (Malmanejo de sustancias, equipos, herramientas, etc.) El factor personal poco seguro, es el constituido por característicascorporales o mentales cuando estas son responsables por la realización delacto inseguro, de los cuales se deben investigar y diagnosticar.
- FORMULACION DEL PROBLEMA:
¿Qué consecuencias dará la contaminación causada por la industria de la construcción en Portoviejo, durante el periodo junio - octubre 2014?
- VARIABLES
- VARIABLE INDEPENDIENTE:
La contaminación.
- VARIABLE DEPENDIENTE:
Efectos causados por la industria de la construcción.
- VARIABLE INTERVINIENTE:
Impactos como el consumo de energía o los residuos, perdida del suelo y contaminación atmosférica
- OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL:
Identificar cada una de las formas de contaminación por la industria de la construcción.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Analizar las formas de contaminación que se dan al momento de realizar una construcción.
- Investigar los diferentes tipos de enfermedades que esta puede traer a la salud.
- Enfocar la contaminación ambiental y el daño que causa la industria de la construcción a la sociedad.
- HIPÓTESIS:
¿Influirá en la salud de la población de Portoviejo, la contaminación causada por la industria de la construcción?
...