Calidad de atención al estudiante en la unidad descentralizada de educación a distancia
Anthony Alvarado AlvinoPráctica o problema13 de Julio de 2022
10.200 Palabras (41 Páginas)226 Visitas
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
PLAN DE TESIS
"CALIDAD DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE EN LA UNIDAD DESCENTRALIZADA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL HUÁNUCO 2022”
PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO(A) EN ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
PRESENTADO POR: ANTHONY BRYANS ALVARADO ALVINO
Código: 2017112197
ASESOR:
JOSE EDGARDO DAVILA ECHEVARRIA HUÁNUCO –PERÚ
2022
ÍNDICE
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA…...__________________________1
. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA 1
- DELIMITACION DE LA INVESTIGACIÓN
- Delimitación Espacial 3
- Delimitación Social 3
- Delimitación Temporal 3
- Delimitación Conceptual 3
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- Problema Principal 3
- Problemas Secundarios 3
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
- Objetivo General 4
- Objetivos Específicos 4
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
- Justificación de la investigación 4
- Importancia de la investigación 4
- Limitaciones 6[pic 2]
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
- ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 7
- BASES TEÓRICAS 11
- DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS 12
CAPITULO III: HIPÓTESIS Y VARIABLES
- HIPÓTESIS
- Hipótesis General 15
3.1.2. Hipótesis Secundarias 15
VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN
- Definición Conceptual 15
3.2.2 Definición operacional 15
3.3.3 Matriz de consistencia 16
4.1. CAPITULO IV: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4.1.1. TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION
- Tipo de Investigación.
- Nivel de la Investigación.
4.1.2. MÉTODO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
a) Método de investigación
b) Diseño de investigación
4.1.3. POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN
a) Población
b) Muestra
4.1.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
a) Técnicas
b) Instrumentos
INDICE DE TABLAS
Tabla 1 Población por Escuelas Profesionales 17
Tabla 2 Población y muestra por Escuelas Profesionales 29
AGRADECIMIENTO
A mis amigos y colegas de trabajo, quienes me han apoyado para la realización operativa de la tesis.
DEDICATORIA
Esta tesis les dedico a mis padres quienes me han apoyado para poder llegar a esta instancia de mis estudios, ya que ellos siempre han estado presentes para apoyar tanto moral y psicológicamente.
RESUMEN
La presente tesis tiene como problema principal: ¿Cuál es la calidad de atención al estudiante en la Unidad Descentralizada de Educación a Distancia de la Universidad Alas Peruanas Filial Huánuco, 2022? y tiene como propósito: Describir la calidad de atención al estudiante en la Unidad Descentralizada de Educación a Distancia de la Universidad Alas Peruanas Filial Huánuco, 2022.
El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptiva, el diseño es no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 139 estudiantes de la unidad. Se aplicó la técnica de la encuesta con el instrumento cuestionario de tipo escala de Likert para medir el desempeño laboral del personal.
En la investigación, de acuerdo con los resultados obtenidos queda demostrado que la mayoría de los estudiantes están muy satisfechos con la calidad de atención en la unidad descentralizada de educación a distancia de la Universidad Alas Peruanas Filial Huánuco, 2015; la misma, aprecia que 56.8% (79 estudiantes) que manifiestan estar muy satisfechos, esto revela que la responsable de la unidad genera en ellos fiabilidad, capacidad de respuesta y seguridad.
INTRODUCCIÓN
El presente plan de tesis es una investigación que tiene por objetivo describir la calidad de atención al estudiante en la Unidad Descentralizada de Educación a Distancia de la Universidad Alas Peruanas Filial Huánuco, 2022. Los datos, tratamiento así como su interpretación se obtendrán mediante instrumentos que serán aplicados en la misma institución donde llevamos a cabo la investigación.
Por tal razón, se busca describir e identificar que los estudiantes sean atendidos con dignidad, que se le presten atención de verdad y se concentren en ellos. Para sentirse bien atendidos necesitan contacto visual, que salgan a su encuentro, que los traten sin fastidio y con aprecio verdadero. Lo que se demostrará en el presente estudio. Por tal fin, se ha consultado diversas investigaciones, en especial tesis nacionales e internacionales relacionadas con la variable de estudio; este trabajo presenta los siguientes capítulos:
En el Capítulo I se desarrolla el planteamiento metodológico, la descripción de la realidad problemática, así mismo, se delimita la investigación, se formula los problemas de investigación, los objetivos de la investigación, las variables de la investigación, seguidamente la metodología de la investigación, considerando el tipo y nivel de investigación, el método y diseño de la investigación, la población y muestra de la investigación, las técnicas e instrumentos de recolección de datos , también la justificación, importancia y limitaciones de la investigación.
En el capítulo II se desarrolla el marco teórico, donde se elabora un análisis de los antecedentes de la investigación, bases teóricas. También se toma la definición de términos básicos del estudio a detalle.
En el capítulo III, el último, se presentan el análisis e interpretación de resultados; seguidamente el análisis de tablas y gráficos se establece conclusiones, recomendaciones y las fuentes de información. Finalmente se adjunta los anexos respectivos
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO
- DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA
La calidad de atención de una organización de servicios educativos se ve reflejada en la aceptación y la satisfacción que experimenta los alumnos de la sociedad educativa sobre los diferentes servicios prestados por éste. En este sentido, la calidad de atención o servicios de cualquier compañía en el campo universal está sustentada en la función de conservar operando establemente sus sistemas de trabajo, y para lograr lograrlo, es necesario disponer de personas motivadas y capacitadas para desarrollar un óptimo trabajo.
De esa forma se puede deducir que una vez que una organización no posee un óptimo clima interno, no puede brindar atención de calidad, por esa razón los directores, gerentes, jefes de área, coordinadores académicos entre otros son los denominados a ser los gestores del cambio que la compañía necesita hoy; o sea, que sean dirigentes vocacionales capaces de enseñar con el ejemplo, validados en su vivencia y la demanda del comprador.
Los puntos mencionados se ven alterados de su común desarrollo por varias causas que no poseen nada que ver con la calidad de atención que constantemente tienen que estar presentes, y se expresan en ciertos servidores que presentan varias reacciones como el desinterés por atender al comprador, falta de afabilidad, laborar mecánicamente, evitar varias labores debido a que "no son mi trabajo", tieso apego a las maneras, atención indiferente, intentar a los otros despectivamente, desconociendo que la calidad de atención se refleja en la satisfacción del individuo como cliente de los servicios educativos, así como por medio de la satisfacción del personal del área que presta dicho servicio.
...