Caso Cerveza Alemana
lasc2920 de Mayo de 2015
621 Palabras (3 Páginas)549 Visitas
CASO HEINEKEN
• ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la marca Heineken?
Fortalezas:
- Posicionada en el mercado europeo.
- Reconocimientos mundiales.
- La cerveza más vendida en países bajos Europeos.
- La más importada por EEUU.
- El segundo fabricante mundial de cerveza.
- Cerveza de calidad superior en su sabor.
Debilidades:
- El precio es elevado
- Consumo en ocasiones especiales
- Inconsistencia en el manejo de la marca
- Menos presencia en el consumo joven.
- Su imagen necesita revitalización (falta de publicidad)
- Inconsistencia en el manejo de franquicias.
- Competidores como Grolsch.
- La excesiva oferta y el mínimo crecimiento de la población Europea.
• ¿Heineken es una marca global?
Heineken siempre ha sido una marca global en el mercado cervecero, esto se demuestra a lo largo del tiempo por sus adquisiciones, obtención de socios estratégicos. Otorgando licencia de fabricación a nivel internacional con la misma fórmula original.
Heineken se convirtió en una marca de primera calidad a nivel internacional, comercializando con mercados Americanos, Asiáticos/ Australianos y africanos; haciendo disminuir las operaciones de elaboración de cerveza de muchas marcas locales y regionales fuera de los países bajos a través de sus filiales internacionales.
Estratégicamente la gestión de Heineken ve su cerveza como una marca global; su compromiso con la marca global es testigo a través de actividades de publicidad y de marketing. Invirtió específicamente en gran medida con publicidad de la cerveza como una rima de precio y producto de calidad superior, convirtiéndose en una marca de publicidad Premium a nivel mundial
• ¿Evalúen las investigaciones, que se ha aprendido?
Evaluando las investigaciones, he aprendido como la marca Heineken se fue posicionando a nivel mundial, desde su creador Gerard Heineken al fabricar una cerveza de alta calidad.
Su evolución a través de los años, de ser un fabricante local que fue expandiéndose a nivel internacional y siendo reconocida como una de las mejores cervezas Premium, desarrollando proyectos que llevan de la mano la identidad global junto con las expresiones de sabor y amistad, obteniendo una estandarización de marca.
• ¿Cómo puede la marca Heineken ser desarrollada a través de las comunicaciones de marketing?
Grupo Objetivo:
- Adultos con autoridad adquisitiva.
- Empresarios con estatus social elevado.
Objetivo de Comunicación:
- “El sello de la Casa”, dirigido a la sociedad moderna y sofisticada, donde el público este familiarizado con lo que observa en la publicidad, buscando diferenciación al consumo.
Medios ATL y BTL:
- Inversión publicitaria: afiches, revistas, presencia en eventos con relevancia regional y cultural, televisión.
- Redes sociales.
- Trade marck en discotecas y pubs exclusivos
- Roads, donde se deguste la calidad en elaboración de la cerveza y el significado del color verde de la vida que da tranquilidad y confort.
• ¿Cuál debería ser el rol de la casa matriz en el manejo del marketing de la marca a nivel mundial?
- Comunicar las directrices de marca a todos los miembros de las compañías locales y socios para construir una unidad de comunicación.
- Diseño de estrategia publicitaria global con aplicación local, especialmente en los países donde se encuentra la marca.
- Estudiar la cultura de cada país donde se encuentra su marca.
- Desarrollar y dar a conocer los valores de la marca: calidad, sabor, amistad, tradición, espíritu vencedor.
- Emocionar a través del marketing,
...