Caso De Estudio, Quien Manda Aqui?
Dianamnez9 de Abril de 2014
603 Palabras (3 Páginas)3.228 Visitas
A FIN DE CUENTAS, ¿QUIEN MANDA AQUI?
Preguntas:
¿Cuáles son las causas principales del conflicto entre Ricardo y sus hijos ?
-El deterioro de la empresa, ya que su padre no tenia la educaci o n necesaria para manejar la empresa a nivel global y tecnológico.
-La pretensión de sus hijos, de querer fuera a Ricardo de la empresa, porque consideraban que no era u til y obtaculizaba el desarrollo de la empresa, ya que pensaban que por estar preparados creían tener el suficiente conocimiento para sacar la empresa hacia adelante, obviando que lo necesitan, por su experiencia.
¿Quién debe "mandar" en la empresa?
En mi opinión quien debe tomar el mando sus hijos Sergio y Alberto, ya que se prepararon profesionalmente, tienen mejor conocimiento y pueden lograr una estabilidad transitoria, no obstante, con el apoyo y consejos de Ricardo, por su experiencia adquirida. Estos dos elementos funsionados permiten que la empresa pueda adaptarse a las nuevas tecnologías y competencias del mercado.
¿Cuál es el peso relativo de la experiencia y de la educación formal en el proceso de administrar la empresa?
Las dos son importantes, aportan sus conocimientos. La experiencia, porque aprendes muchos factores importantes a lo largo de los años. La educacion formal, porque nos permite estar actualizado y tener el conocimiento profesional de como se deben manejar los procesos adecuadamente evitando cualquier error posible. Las dos nos lleva a tener una visión mas amplia de lo que necesita una empresa.
En este caso la la experiencia de Ricardo en el negocio le permitió a la empresa ser muy prospera durante muchos años, sin embargo la falta de conocimiento en otros aspectos a nivel global, tecnológico, económico y social hacen que la empresa entre en una etapa de crisis donde no se está preparado para asumir los nuevos retos y es en este sentido donde la educación formal , las competencias y habilidades priman para poder redireccionar el rumbo de la empresa.
¿Considera usted que es necesario un consultor? ¿Que papel tendría? ¿Cómo convencería usted a Ricardo de la necesidad de un consultor?
Sí, es necesario. Un consultor tiene el rol de intemediar entre las dos partes, identificar los problemas y asesorandolos a decidir que es lo mas favorable para la empresa familiar, así logrando que la empresa vuelva a tener éxito. Porque los conocimientos de los hijos y la experiencia de Ricardo no los hace experto en el tema.
Para convencer a Ricardo trataría de hacerle ver el lado positivo, haciendole entender que para que la empresa sea próspera hay que tener el asesoramiento de un profesional y externo a la empresa, en este caso, un consultor, para así poder ser el #1 en el mercado.
¿Cuáles son las consecuencias previsibles de que Ricardo continue administrando la empresa?
-La posibilidad de que esta no sea competitiva en el mercado, debido a la poca visión que tiene de la actualidad, con las nuevas tecnologías y el crecimiento acelerado de la economía.
-Que se pierdan oportunidades de negocios por la falta de conocimiento y no tener procesos bien definidos dentro la compa;ía.
-Que la empresa se vaya a la quiebra por mal manejamiento o mala decisión.
¿Cuáles son las consecuencias previsibles de que los hijos se queden con la empresa?
-Pueden abrirse a nuevos mercados adaptados a las necesidades actuales y sobrevivir al mismo.
-Ser mas competitivos, llevandolos a desarrollar un modelo de negocio propio que permitiria aumentar la productividad y competitividad.
¿Cuáles son las consecuencias previsibles de que no haya un acuerdo entre las dos partes?
-Que sus clientes desconfien de la empresa, por verse afectada.
-La empresa tiende a estancarse o a fracasar y no sobrevivir a las condiciones actuales del mercado.
...