Caso De Integración Comportamiento Organizacional
andi.munoz6 de Octubre de 2012
686 Palabras (3 Páginas)1.053 Visitas
Preguntas
1. Piense en cada uno de los actuales gerentes. Considerando la taxonomía de roles gerenciales desarrollada por Mintzberg, ¿En qué roles parecen más competentes cada uno de los tres gerentes? ¿En qué roles podrían resultar menos competentes?
R: -Claudia: El rol más competente para ella es el de Representante (Interpersonal) por ser una persona muy metódica y apegada a la rutina. El rol menos competente para ella sería el de Manejador de dificultades (Decisorio) y el de Empresario (Decisorio), porque no es un apersona capaz de enfrentar problemas inesperados en la compañía y tampoco proyectos propios para realizar cambios en presencia de oportunidades, ya que es muy poco creativa.
-Alberto: El rol más competente para él es el de enlace (Interpersonal), ya que su red de contactos externos lo ha llevado a la posición actual. El rol menos competente seria el rol de líder (Interpersonal) porque para ser un líder hay que ser una persona que genera influencia en un grupo y sin embargo, en este caso los subordinados no se identifican con él y menos sienten motivación, sino más bien se quejan.
-Delia: El rol más competente para ella es el de Asignador de recursos (Decisorio), ya que sabe como administrar los recursos en este caso financieros correctamente. El rol menos competente para ella sería un rol de Empresario (Decisorio), debido a ser alguien muy conservadora que no acepta nuevas ideas, lo opuesto a este rol.
2. Según lo leído, ¿Cuál de los candidatos tendría mayor probabilidad de resultar un Gerente General eficaz? ¿Cuál podría ser un Gerente General exitoso? Fundamente su respuesta y considere porque es importante la diferencia entre un Gerente eficaz y un ejecutivo exitoso, de acuerdo al texto.
R: - Alberto (Gerente de producción) podría ser un Gerente General exitoso, ya que independiente de su inexperiencia y de su corta carrera asciende rápido debido en parte a su formación de redes.
-Delia (Gerente de Administración) podría ser una Gerente General eficaz, porque logra hacer efectivos sus objetivos y sus metas y así cumplir con los resultados como salía en el texto y cito :” Gracias a su cuidadosa planificación financiera” y agrego también a su administración de recursos humanos.
3. La empresa se encuentra en un periodo de transición y se anticipan importantes cambios para el próximo año. Analizando la situación desde el punto de vista del Comportamiento Organizacional, identifique el impacto que estos cambios podrían producir en las variables dependientes que interesan al CO. ¿Que efectos serian deseados por la gerencia? ¿Cuáles querría evitar o minimizar?
R: El impacto que generara en las variables dependientes del Comportamiento Organizacional el haber vendido esta empresa y los impulsos de los nuevos propietarios por encontrar un nuevo Gerente General y así impulsar nuevamente a esta compañía hacia una mejor posición y según el texto se deduce que en el ámbito de la productividad debería aumentar, debido a que el Gerente Interino Andrés Lara esta en busca de un Gerente General que pueda cumplir sus metas, busca empezar de cero. Por lo tanto en este nuevo comienzo buscara mayor eficiencia y eficacia en sus procesos para así reducir costos, es decir, el efecto deseado seria satisfacer las necesidades de los clientes a partir del logro de las metas (eficacia) y el efecto que querría minimizar serian los costos de los insumos.
En el caso del ausentismo y la rotación, como Andrés Lara dijo que lo más probable es que se despida el 25% del personal se parte de la idea de que la ausencia frecuente al trabajo y el retiro voluntario o involuntario de las personas se quiere minimizar por los costos que acarrean la capacitación, reclutamiento, etc. Y perdidas por la ausencia de los trabajadores. Lo deseado por la gerencia seria que no hubiera
...