Caso Inernacional 8.3 Y 9.1
melinabarriios31 de Agosto de 2012
816 Palabras (4 Páginas)1.423 Visitas
Caso internacional 8.3 y 9.1
CASO INTERNACIONAL 8.3
ACCION, S .A. CORPORACION GUATEMALTECA
1. ¿Cual cree usted es la estrategia global de competencia de cada de una de estas cadenas de gimnasios?
Diferentes tipos de servicios, precios, etc. Para abarcar diferentes tipos de mercado y obtener mayor cobertura y ganancia.
2. Teniendo en mente las diferentes necesidades y las diferentes estrategias de cada empresa, ¿Qué recomienda a nivel corporativo o de la sociedad completa para poder mantener el control de todas las simultáneas que poseen? ¿por qué?
Modificar la restructuración de la compañía, creando diferentes gerencias de marca/cliente en mercadeo para cada sector en específico, delegando las actividades que corresponden a cada área según sea su especialización, ejemplo: que el departamento de finanzas tenga a cargo los cobros, también debe crearse un departamento de operaciones, ya que no existe un departamento de RRHH como tal, no existe un departamento de bodega e inventarios para el control de equipos.
3. Indique que tipo de departamentalización es y dibuje el organigrama.
Se recomienda la departamentalización funcional, ver organigrama sugerido
4. Dibuje el organigrama que sugiere para el gimnasio Light Weight.
INVESTIGACION No. 2
Unidad de Negocio Estratégico.
Unidad de negocio estratégico o SBU se entiende como unidad de negocio dentro del guardapolvo identidad corporativa cuál es distinguible del otro negocio porque sirve un mercado externo definido donde la gerencia puede conducir el planeamiento estratégico en lo referente a productos y a mercados. Cuando las compañías hacen realmente grandes, son el mejor pensamiento de cómo siendo compuesto de un número de negocios (o SBUs).
Estas entidades de organización son bastante grandes y bastante homogéneas ejercitar control sobre la mayoría de los factores estratégicos que afectan su funcionamiento. Se manejan como unidades autónomas del planeamiento para las cuales las estrategias de negocio discretas puedan ser desarrolladas. Una unidad de negocio estratégico puede abarcar a una compañía entera, o puede simplemente ser una parte más pequeña de una compañía fijada hasta realiza una tarea específica. El SBU tiene su propia estrategia de negocio, objetivos y los competidores y éstos serán a menudo diferentes de los de la casa matriz. La investigación conducida en esto incluye la matriz de BCG.
Este acercamiento exige la creación de las unidades de negocio para tratar cada mercado en el cual la compañía esté funcionando. La organización de la unidad de negocio es determinada por las necesidades del mercado.
Un SBU es una unidad de funcionamiento o un foco que planea que agrupa un sistema distinto de los productos o de los servicios, que se venden a un sistema uniforme de clientes, haciendo frente a un sistema bien definido de competidores. La dimensión externa (del mercado) de un negocio es la perspectiva relevante para la identificación apropiada de un SBU. Por lo tanto, un SBU debe tener un sistema de clientes externos y no apenas de un surtidor interno.
Una unidad de negocio estratégico (SBU) es definida generalmente por lo que tiene en campo común, tan bien como los aspectos tradicionales definidos por McKinsey, de competidores separados y de un fondo de lo beneficioso.
Las concordancias son cinco en gran número:
Un SBU se puede definir por sus materias primas comunes. Tal compañía, Kimberly-Clark por ejemplo tiene una variedad de productos de papel tales como Kleenex, Kotex (servilletas sanitarias), Huggies (basado originalmente en la celulosa).
Otro SBU se puede definir por sus procesos de
...