Caso Internacional 15.2
edwin.skate8 de Mayo de 2013
764 Palabras (4 Páginas)1.517 Visitas
Caso internacional 15.2
El planeta de Jorge Vergara
1. ¿Qué puede hacer el carisma personal para facilitar un uso óptimo de las habilidades y aptitudes de un administrador profesional para desempeñarse exitosamente como líder de un grupo de trabajo?
En el carisma está la excelencia, se alimenta con excelencia porque es lo más alejado del egoísmo. El carisma da formas de poder de desarrolla al líder, pero lo tumban si hay incongruencia. Si el líder no puede enseñar con el ejemplo, entonces pierde su carisma ya que el carisma es la congruencia misma del liderazgo, por ello los verdaderos líderes ejercen conductas ejemplares y esto aumenta, vitaliza y alimenta su carisma, para favorecer los objetivos de la empresa u organización
.
2. Porque el principal dirigente de una empresa, como Jorge Vergara, requiere de esfuerzos para motivar alpersonal a su cargo?
Porque depende de ellos, yo pienso que un líder depende de su gente, si como en este caso los vendedores son el pilar más importante de la empresa y si estos están motivados las ventas crecerán y la empresa llegara a las metas que se propongan.
3. Se dice en el caso que la motivación “sostiene el andamiaje de la empresa” ¿Qué opina usted al respecto?
Pienso que si la motivación sostiene porque la gente estará contenta y con ganas de ganar más y crecer mas entonces no buscaran mejorar en otra empresa querrán quedarse como están y crecer donde están. Y el porcentaje de rotación de personal disminuirá.
4. ¿Cómo se puede explicar el liderazgo de Jorge Vergara con base en las teorías sobre el liderazgo que se han presentado?
Es un líder democrático o participativo consulta con los subordinados y alienta su participación.
INVESTIGACION DE INTERNET 2
Jack Welch
Como muchos de ustedes saben, Jack Welch, Presidente y CEO de General Electric, la compañía mas grande del mundo hace unos años, fue elegido el Mejor gerente de todos los tiempos por la prestigiosa revista Fortune.
El acaba de lanzar un libro que se llama “Triunfar”. Realmente lo recomiendo, de lectura fácil, muy aterrizado en lo que dice y sobre todo con temas prácticos que nos ayudan a mejorar en nuestra labor profesional. En el libro encontrarán un resumen de consejos que lo han ayudado a hacer crecer su empresa hasta convertirla en la No. 1 del mundo.
Uno de los temas que él menciona y que mas nos sirven en nuestro trabajo y en general en nuestra vida es el del liderazgo, una habilidad que se exige mucho en los trabajos, pero que lamentablemente muy pocos tienen. A continuación he copiado del libro un resumen de las ocho reglas de liderazgo que expone:
1. Los líderes renuevan constantemente su equipo, procurando que los cargos estén ocupados
por las personas correctas, los capacitan para que hagan correctamente su función y los motivan y reconocen para así no solamente motivar a ellos sino a los demás miembros del equipo.
2. Los líderes no sólo deben asegurarse de que los empleados vean la misión, sino de que la vivan.
3. Los líderes son encantadores, generan mucha empatía, se ponen en el lugar del resto para saber como piensa y que le deben decir, utilizan bastante su inteligencia emocional.
4. Los líderes crean confianza con su sinceridad, transparencia y méritos: sea honesto con todo el mundo en
la compañía. La sencillez y humildad es muy importante. No permita que su cargo, sea cual fuere, se le suba a la cabeza.
5. Los líderes tienen el coraje de tomar decisiones impopulares: el líder no existe para hacer que todo el mundo sea feliz, sino para liderar. Muchas veces lo correcto, lo ético, no es lo que a todos gusta, sin embargo, tienen la fortaleza
...