ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Pnasonic

Lilirsegura16 de Octubre de 2013

850 Palabras (4 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

El siguiente caso analizamos los problemas presentados dentro de la empresa Panasonic, fabricante de productos electrónicos a nivel mundial. Panasonic es un conglomerado de empresas que da empleo a 330,000 personas alrededor del mundo y fabrican un total de 15,000 productos. Cuenta con 14 plantas de manufactura y 5 centros de investigación y desarrollo así como siete instalaciones administrativas. Debido al tamaño de la corporación, Panasonic mantiene diferentes fuentes de información así como diferentes métodos de ingreso y explotación de su información.

Definición del Problema

La empresa carecía de procesos de manejo de información así como de un sistema que haga posible la integración de sus distintas fuentes de información lo que originaba un retraso al planificar las actividades de lanzamiento de productos, ya que debía recopilar datos inconsistentes, duplicados o incompletos. Asimismo, se carecía de una estructura estándar para el ingreso de datos, lo que incrementa el tiempo utilizado para consolidar toda la información requerida. Esto se evidencia al realizar el lanzamiento de productos de manera global debido, a que cada filial adaptaba la información de los productos a su respectivo mercado. Por otro lado, las filiales de Panasonic tenían un problema de manejo de datos puesto que para consolidar toda la información se debían utilizar distintos medios como fax, llamadas telefónicas, correo tradicional y correo electrónico. Esto representaba una pérdida de tiempo valioso cuando se deseaba realizar campañas de lanzamiento de productos. A su vez, Panasonic tiene varios de socios de manufactura que ya están acostumbrados al manejo manual de la información lo que genera también un retraso en el proceso productivo.

Análisis

Panasonic necesitaba conciliar sus datos en una sola fuente lo cual representaba un reto dado que las distintas filiales tenían una cultura y formas de trabajar diversas. Esto se evidencia al momento de integrar las filiales de Panasonic Europa donde se tuvo que lidiar con la integración de múltiples países, idiomas y monedas. Posteriormente, se da el reto de integrar la información de la filial norteamericana para consolidar la información de los productos de Panasonic para la cadena de supermercados Wal-Mart. Para lograr este objetivo, Panasonic comenzó con identificar la información que Wal-Mart necesitaría, la cual seguía el estándar de la industria. Luego, se buscó la información requerida en las distintas fuentes y se integró en un solo lugar. Adicionalmente, se requería de información no disponible y se trabajó con IBM la creación de interfaces para recopilar dicha información y enviarla consolidada a través de una capa de integración de aplicaciones a Wal-Mart. Dicha tarea, aunque fue extensa en su desarrollo, sirvió a Panasonic para darse cuenta del potencial que este tipo de herramientas de información proporcionaría a su negocio. Por otro lado, la competencia aprovechaba la dificultad que tenía Panasonic al momento de filtrar y consolidar su información para los lanzamientos globales. Así la competencia se adelantaba al llegar a mercados que no eran cubiertos por la empresa en la primera fase de la campaña debido al problema que Panasonic tenía al consolidar su información.

Propuesta

Es conveniente integrar la información de las distintas áreas de la empresa así como la información relevante para los distintos destinatarios de la información. La importancia de la integración de la información es que no esté solo en el lugar donde fue originada si no que sea accesible a toda la compañía y que esta pueda interactuar con otro tipo de procesos. Esto lo evidenciamos cuando Panasonic Norte América consolida su información para hacerla de fácil acceso a Wal-Mart.

En un esquema de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com