ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico de medicina en el trabajo

MSGBTarea30 de Diciembre de 2015

660 Palabras (3 Páginas)1.373 Visitas

Página 1 de 3

Caso práctico de medicina en el trabajo

El pasado 20 de diciembre, mientras circulabas en tu vehículo por una carretera secundaria camino del trabajo, presencias cómo el turismo que te precede pierde el control y cae por la cuneta derecha por un terraplén. El vehículo queda volcado sobre el lado derecho. Ha reventado una rueda. El capo está abierto y sale humo. La luna delantera está destrozada. En la luna trasera hay una pegatina de “bebé a bordo”.

En el interior del vehículo viajaban una mujer de mediana edad conduciendo y en el asiento trasero, una anciana y junto a ella hay una silla de coche para bebés, vacía. La conductora está inconsciente con un traumatismo en la frente. El otro ocupante presenta una herida penetrante en pierna derecha.

Se le pide al alumno que explica cómo responder ante esta situación, siendo personal no cualificado sanitario, pero con conocimiento de primeros auxilios. Pasos a seguir.

Siguiendo siempre la premisa PAS (Proteger – Alertar – Socorrer):

1. Señalar la zona donde dejo mi vehículo estacionado a fin de que no se produzcan nuevos accidentes.

2. Comprobar si el humo que sale del capó puede provocar un incendio, en caso afirmativo proceder a su apagado mediante los recursos disponibles (lo ideal sería tener un extintor de clase A, B y C).

3. Avisar a emergencias (112) del accidente indicando

a. Los datos de localización más exactos posible

b. Tipo de accidente: salida de vía con caída por terraplén

c. Número de heridos: dos a la espera de saber si había también un bebé a bordo

d. Lesiones: una de las ocupantes tiene una herida penetrante y la otra un traumatismo en la frente

e. Situación particular: es posible que el coche siga cayendo debido al lugar y la posición en la que se encuentra.

4. Solicitar ayuda si hay alguien cercano.

5. Socorrer a las ocupantes del vehículo accediendo por el lateral izquierdo o por el maletero en su defecto y siguiendo un orden basado en el triaje:

a. Anciana con herida penetrante en pierna derecha (Se atiende primero a la anciana porque suponemos que la herida penetrante produce una gran hemorragia, si es una pequeña herida se atendería primero a la mujer inconsciente).

i. Evaluamos su consciencia preguntándole por ejemplo su nombre, que ha pasado, si siente dolor y por supuesto que nos informe de si había un bebé viajando con ellas o no.

ii. Vigilar la vía aérea y la respiración.

iii. Revisar la herida penetrante de la pierna y determinar si aún se encuentra el objeto punzante en cuyo caso no se extraerá sino que se inmovilizará.

iv. Se presionará la herida para evitar la pérdida masiva de sangre y se vigilará mientras se atiende a la otra persona.

v. Se le aconsejará o colocará en posición tumbada para evitar una lipotimia o un shock hipovolémico colocando la pierna a más altura que el resto del cuerpo.

vi. En caso de que la hemorragia sea muy grave y pueda provocar una pérdida de consciencia, se aplicará un torniquete apuntando en la frente de la paciente la hora a la que se puso y localización.

vii. Evitar la pérdida de calor tapándola.

b. Mujer inconsciente y con traumatismo en la frente

i. Nos cercioramos de que la mujer esté realmente inconsciente y comprobar que está presente la ventilación.

ii. En caso de que respire y si estamos solos, no moverla para no agravar las posibles lesiones que pudiera tener en la columna vertebral, solamente vigilar que siga respirando hasta que lleguen los servicios médicos, excepto si vemos que el coche va a seguir cayendo, en cuyo caso es preferible sacarla.

iii. Si respira y estamos acompañados podemos intentar sacarla del coche manteniendo el eje cabeza-tórax y una vez fuera colocarla en Posición Lateral de Seguridad y vigilarla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com