Casos de estrategias competitivas
Daniel Fernandez FonsecaTarea14 de Noviembre de 2016
772 Palabras (4 Páginas)1.027 Visitas
Busca información sobre un caso actual que sirva de ejemplo de cada una de las estrategias estudiadas (prospectora, analizadora, defensora y reactora). Analiza la aplicación de la estrategia en cada caso e indica la bibliografía consultada en cada uno.
Extensión máxima: 2 páginas (Georgia 11, interlineado 1,5).
ESTRATEGIA PROSPECTORA [pic 1]
- Opera en un amplio dominio producto-mercado: vende decenas de miles de productos (más de 4000 solo en España) en 200 países.
- Valora ser pionera. Es líder en innovación de productos. Ver artículo en Forbes.
- Responde con rapidez a las oportunidades. Busca siempre nuevos productos y oportunidades para aumentar su negocio.
- No siempre consigue mantenerse con fuerza en todos los mercados, pues opera en tantos que resulta difícil ser líder en todos.
ESTRATEGIA ANALIZADORA[pic 2]
- Realiza cambios moderados en la definición de mercados y productos. Su cartera se basa en cuatro líneas de productos: Cuidado femenino y del bebé, belleza, cuidado de la salud y aseo personal, cuidado de la ropa y del hogar.
- Mantiene línea estable y limitada de productos pero elige un grupo selecto de futuros desarrollos. Por ejemplo 6 en la actualidad.
- Seguidoras de las innovadoras en mercados dinámicos. Su estrategia es la innovación moderada, si bien los mercados en los que opera no son dinámicos.
- Eficientes y prudentes en mercados maduros. Basa su éxito en ofrecer productos de alto valor añadido manteniendo un precio razonable, basándose en la productividad para ajustar costes.
ESTRATEGIA DEFENSORA[pic 3]
- Mantener posición estable en los productos comercializados. Su cartera de productos ha ido aumentando muy poco a poco, últimamente basada en la compra de otras compañías con relativo éxito previo en ciertos mercados, como Brasil e India.
- Eficiencia y bajo coste. Sus productos se caracterizan por su bajo precio y su funcionalidad y sencillez.
- Gama limitada de productos y servicios. Su cartera se basa en la papelería, los mecheros y las rasuradoras únicamente.
- No actúa como líder tecnológico. Su ventaja competitiva no se basa en la mejora de las características tangibles de sus productos.
- Ignora los cambios no relacionados directamente con su área.
ESTRATEGIA REACTIVA[pic 4](en los años previos a su concurso de acreedores)
- No posee una orientación al mercado consistente. La empresa actualmente sigue en pie, pero entró en concurso de acreedores en 2012.
- No asume riesgos en desarrollos de productos o mercados. Esta es una de las razones de su fracaso: no quiso arriesgarse a apostar claramente por la fotografía digital por miedo a perder su gran negocio de fotografía convencional.
- No muestra una estrategia comercial ni activa ni agresiva. Para cuando quiso darse cuenta del cambio a su alrededor e invertir en las nuevas tecnologías, ya era tarde.
- Solo responde cuando se ve presionada por el entorno. No fue capaz de ver por sí misma el cambio que se avecinaba en su sector, y sólo reaccionó cuando la competencia ya tenía ventaja.
TABLA RESUMEN
La siguiente tabla resume las distintas estrategias y sus características principales. Se basa en la incluida al final del tema de la asignatura. Algunos valores han sido modificados con respecto a la tabla original, estos ha sido coloreados en verde para su visión más clara. No obstante, pienso que aunque las empresas que he aportado no encajen perfectamente con todas y cada una de las características, siguen siendo un buen ejemplo de las estrategias consideradas.
...