ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Certámenes De Belleza, Una Mala Influencia Social.

ADRIANATREVIZO20 de Noviembre de 2013

815 Palabras (4 Páginas)1.232 Visitas

Página 1 de 4

“Certámenes de belleza, una mala influencia social.”

“El maquillaje más bello, es una sonrisa sincera”

Buenas tardes apreciable audiencia, quiero que reflexionemos sobre un tema muy controversial, me refiero a los certámenes de belleza, haciendo un especifico enfoque a los tantos puntos negativos que desprenden dichos certámenes.

Basada en la información adquirida en http://es.wikipedia.org los certámenes de belleza son una competencia basada principalmente en la belleza física de sus participantes, incorporando cualidades como la personalidad, el talento y la inteligencia, que se llevan a cabo nacional e internacionalmente. Existen certámenes de mujeres, hombres, así como de niñas y los más controversiales los certámenes homosexuales. Dejando en claro que la belleza externa no es la mejor, si no la interna, aunque esa no se estima en la apariencia.

Uno de los muchos puntos en contra de estos dichos certámenes, es la gran inversión monetaria innecesaria que se ocupa en cada participante, en el evento y en todos los que lo organizan, así como la gran publicidad que dan los diversos medios de comunicación. Mi pregunta es: ¿no sería mucho mejor invertir todo ese dinero en programas educativos, de salud, en los sectores de pobreza extrema así como a combatir la hambruna a nivel mundial?

Es por eso mi gran desacuerdo, ya que esos fondos monetarios pueden ser utilizados para el bien estar de toda la población mundial, sobre todo en los países de extrema pobreza o tercermundistas. Por ejemplo en el año 2006, Lupita Jones, directora del certamen Nuestra belleza, ofreció 100 mil dólares a la mexicana que ganara en Miss mundo o Miss universo, esto me parece una inversión vacía, sin un significado, ya que ese dinero se podría invertir en la formación para lograr una educación con calidad en nuestro país. Además cabe destacar la gran influencia negativa que dichos certámenes de belleza tienen en la adolescencia.

En esos concursos de belleza radican principalmente en que las mujeres deben ser valoradas principalmente por su apariencia física, lo cual hace una gran presión sobre las mujeres para que “sean hermosas”, gastando dinero en ropa, cosméticos, productos para el cabello y cirugías estéticas. Esta obsesión por la belleza física incluso lleva a las mujeres a realizar dietas estrictas con resultados como la anorexia y la bulimia, ya que el estereotipo que manejan dichos certámenes influyen directamente en la sociedad pero sobre todo en los adolescentes, trayendo consigo una serie de problemas tanto físicos como psicológicos para ellos, como para su familia y sociedad que lo rodea.

Los participantes poco atractivos tienen pocas posibilidades de ganar, sin importar su talento, su inteligencia, su educación, su aplomo, su ingenio o su conciencia social. Tomando en cuenta que en esos concursos de belleza sólo entran participantes con belleza física ¿Qué pasa, por ejemplo; con las mujeres de nuestro país con una belleza incomparable que por tener unos kilos de más o no tener la estatura promedio no pueden entrar a los certámenes?

Ahora bien, me gustaría preguntarles ¿Es realmente necesario demostrar ante tanto público que eres una persona bella e inteligente?

Realmente no veo la necesidad de demostrar quién eres, sino lo importante es que tú sepas y estés seguro de quien eres y de lo que vales, porque en estos concursos la mujer es considerada como un objeto, ya que sus sentimientos no salen a flor de piel, y logran desarrollar en ellas una violencia por la gran rivalidad que ejercen estos certámenes. Un claro ejemplo es el de los programas norteamericanos en donde las participantes son niñas, estos certámenes son completamente lucrativos, ya que por año dejan una ganancia de 5 millones de dólares, y lo mas sobre saliente es la actitud de estas pequeñas ya que es de lo más miserable,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com