Ciudad Servicio/proceso 11. Se ha prestado poca atención ala educación sobre la sobre población de animales callejeros.
anymattEnsayo20 de Marzo de 2018
727 Palabras (3 Páginas)114 Visitas
Ciudad Servicio/proceso 11. Se ha prestado poca atención ala educación sobre la sobre población de animales callejeros.
Educación Pro-animal Guatemala
- existen varias organizaciones que ayudan a los animales callejeros, pero ninguna se preocupa sobre las charlas educativas que ayudarían a las personas a no seguir abandonando a los animales y a controlar la reproducción de los mismos. La mayoría de organizaciones, solo enfocan sus esfuerzos en rescatar y en dar en adopción, dejando a un lado la educación que ayuda a la prevención de futuros animales en la calle.
Existe muy poca información sobre las ventajas de castrar a tu mascota, y la mayoría de personas mantienen como un tabú hablar sobre este tema, la mayoría piensa que es un daño que se le esta haciendo a su mascota al castrarla.
- Lamentablemente Guatemala no posee una base datos para conocer los números cercanos a la situación a la que nos enfrentamos con respecto a animales abandonados y callejeros, aunque se ha estimado que en perros no es menor a 4 millones y gatos una cifra cercana. De estos solo un 10% son adoptados, y muchas veces los regresan por la poca información y educación que tiene la gente con referencia a como tener a una mascota, tantos sus cuidados como la forma de prevenir la reproducción. Consultando a las organizaciones ya existentes ninguna cuenta con un programa de educación y prevención.
- Los problemas encontrados son: que ninguna de las diferentes asociaciones tienen programas de educación que puedan darse en colegios, escuelas y en la población en general, el fomentar las jornadas de castración y haciéndole saber a las personas de los beneficios de esta, el buscar apoyo en las diferentes instituciones que pueden brindar apoyo económico para impartir charlas y folletos que tengan la información necesaria.
El reto es poder encontrar diferentes espacios para poder impartir las charlas, también el poder llegar a los colegios, escuelas y empresas que se interesen en darles las charlas, encontrar a personas que puedan impartirlas.
4.Hablando con las organizaciones de rescate, encontramos el poder hacer, algunas actividades que interesen a las personas a llegar y entre las actividades poder impartir las charlas, también hablar con los diferentes directores de los colegios y escuelas para que nos proporcionen un día para poder darles las charlas educativas sobre como cuidar a tu mascota y sobre los programas de castración que existen, también el promover las adopciones de los animales rescatados. Se nos ocurrió el montar un día de la mascota en pasos y pedales americas en conjunto con la municipalidad, en donde las personas que llegan con sus hijos a las actividades normales de los domingos, encuentren la información sobre cursos de adiestramiento, jornadas de castración, tri foliares con los beneficios de la castración, que ocurre cuando abandonas a tu mascota, el por que no debes abandonarla a quien recurrir si ya no la puedes tener, y contar con participación de los veterinarios para resolver dudas sobre la castración y los cuidados.
5 BUSQUEDA DE SOLUCIONES
Rubro | Charlas educativas | Anunciar evento vía internet y radio | Folletos | Pedir apoyo a diferentes empresas y centros educativos | Pedir ayuda para participación de veterinarios |
Bajo costo | 9 | 7 | 7 | 9 | 8 |
Atracción a las personas | 7 | 9 | 7 | 8 | 8 |
Facilidad | 10 | 7 | 7 | 10 | 10 |
total | 26 | 23 | 21 | 27 | 26 |
Según la tabla anterior las actividades mas valoradas serian, El apoyo a empresas y centros educativos, Charlas Educativas y La participación de veterinarios. Y las menos valoradas seria anunciar el evento por radio e internet y los folletos, por la desventaja del costo que este genera.
...