ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Hacer Un Resumen Metodologia De La Investigacion

joackotoner8 de Marzo de 2014

2.547 Palabras (11 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 11

I. Subraye la respuesta correcta.

1. La Administración estratégica se define como un proceso continuado, reiterativo y

Ttransfuncional

2. Es uno de los grupos internos más involucrados en el proceso de administración estratégica y se sitúa en los niveles más elevados de la escala jerárquica.

Alta dirección

3. Nivel de ambiente organizativo, cuyos componentes definen los puntos sensibles que hay que fortalecer, como las competencias esenciales que la empresa puede nutrir y crear.

Interno

4. Es la definición integral y permanente del área de actividad de la organización.

Misión

5. Característica de los objetivos organizacionales que designa exactamente lo que debería lograrse, así como quién y en que plazo.

Especificidad

6. Objetivos que son resultados que personas concretas dentro de la organización esperan lograr.

Individuales

7. Una estrategia adaptativa se produce cuando una oportunidad se enfrenta con:

Debilidades

8. Nivel de cambio estratégico que trae consigo una variación importante para la empresa, por ejemplo; cuando se producen fusiones o adquisiciones entre empresas de la misma rama

Limitado

9. Tipo de estructura organizativa en la cual la organización subcontrata algunas de sus funciones, quedándose solamente con aquellas que considera más importantes.

De red

10. Tipo se enfoque para la ejecución de la estrategia en la cual el administrador formula la estrategia y luego se limita a instruir al personal para su ejecución.

Comandante

11. Etapa del proceso de control estratégico en la que se obtiene el resultado de aplicación de una estrategia en particular.

Medición

12. Acuerdo comercial firmado en 1988 por Brasil y Argentina, al que se agregaron posteriormente Uruguay y Paraguay, con el fin de establecer un mercado común.

MERCOSUR

13. Se denomina así al país que recibe una inversión directa..

Anfitrión

14. Es la capacidad de una empresa de mantener ventajas comparativas para alcanzar, sostener y mejorar una posición en el mercado

Competitividad

15. El Premio Nacional a la Calidad Malcom Baldrige, está destinado a promover la mejora de la calidad y productividad en:

Estados Unidos

II. Responda brevemente.

1. Conjunto de funciones que participan en la recolección de datos de los ambientes actuales y futuros. SISTEMAS DE EXPLORACIÓN.

2. Es aquella competencia esencial que posee una empresa y que puede ser transferible a otra rama de la industria.PERICIA ESPECIAL.

3. Plan global de la organización que pose múltiples negocios, que pretende constituir un todo sinergético. ESTRATEGIA A NIVEL CORPORATIVO.

4. Estrategia de nivel empresarial por la cual una empresa busaca obtener mayores beneficios prestando mayor atención a la producción eficiente de un bien o servicioLIDERAZGO EN COSTOS.

5. Pautas de comunicación que caracterizan a las estructuras informales.RUMORES.

6. Habilidades para la ejecución de las estrategias que se refieren a la conducción del comportamiento propio y de los demás para el logro de los objetivos. HABILIDADES DE INTERACCIÓN.

7. Es el examen y evaluación de las operaciones de una organización que están afectadas por el proceso de administración estratégica. AUDITORÍA ESTRATÉGICA.

8. Proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. BENCHMARKING.

9. Estrategia de inversión directa en la que dos compañías contribuyen con la creación de una tercera. EMPRESAS EN PARTICIPACIÓN.

10. Frase que resume el pensamiento de Philip Crosby, en cuanto a que la inversión en un proceso de calidad traerá grandes beneficios a la organización. LA CALIDAD SALE GRATIS.

III. Escriba dentro del paréntesis la clave que corresponda a las aptitudes para el uso, propuestas por Juran, a que se refiere cada descripción.

1. Un producto que frecuentemente necesita se reparado, no es un producto de calidad. Disponibilidad.

2. Re refiere al rendimiento del producto, ya en manos de los consumidores. Uso en la realidad.

3. Es el ajuste entre el producto que sale al mercado y el que fue diseñado originalmente. Conformidad.

4. Se refiere al riesgo de sufrir un daño como consecuencia de los peligros inherentes al producto. Seguridad.

5. Relaciona la calidad del producto final con el diseño, la comercialización y las actividades de ingeniería. Calidad del diseño.

IV. Clasifique los siguientes componentes según el tipo de ambiente al que correspondan.

COMPONENTE

AMBIENTE GENERAL

AMBIENTE OPERATIVO

Social

Económico

Político/legal

Tecnológico

Ético Internacional

Proveedores

Laboral

Competencia

Clientes

V. De las siguientes declaraciones de misión organizativa, identifique los componentes que se piden.

1. Misión de PEMEX:

Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación,, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos con la calidad requerida, de manera segura, confiable, rentable y sustentable.

Indique:

a) El producto: productos petrolíferos.

b) El mercado: el país (demanda nacional).

c) Filosofía y Valores: seguridad, confiabilidad, rentabilidad y sustentabilidad.

2. Misión de TELMEX:

Ser un grupo líder de soluciones integrales de telecomunicaciones a nivel internacional, proporcionando a nuestros clientes servicios de gran valor, innovadores y de clase mundial, a través del desarrollo humano, y de la aplicación y administración de tecnología de punta.

Indique:

a) El producto: soluciones integrales de telecomunicaciones.

b) Concepto de sí misma: grupo líder.

I. Subraye la respuesta correcta.

1. Función del administrador que se refiere a la capacidad de coordinar en el tiempo los recursos disponibles en función de las necesidades operativas para alcanzar los objetivos deseados.

Planificador

2. Es la finalidad que expresa la existencia de una organización,

Misión

3. Nivel de ambiente externo de la organización cuyos componentes son de largo alcance y tienen consecuencias a largo plazo para los directivos, las empresas y sus estrategias.

General

4. Componente del ambiente general que incluye las nuevas maneras de abordar la producción de bienes y servicios, nuevos procedimientos y nuevos equipos.

Tecnológico

5. Es una organización social que realiza un conjunto de actividades utilizando una gran variedad de recursos para lograr determinados objetivos,

b) Empresa

6. Pauta que integra los objetivos, políticas y la secuencia de acciones principales de una organización en un todo coherente.

d) Estrategia

7. Según la metodología “Seis Sigma”, es cualquier evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requerimientos del cliente.

c) Defecto

8. Actividad en la que las diferentes funciones de la organización cooperen en la recolección de datos de los ambientes actuales.

a) Exploración

9. Son aquellas actividades de la organización que no están directamente relacionadas con la producción de bienes o servicios.

c) De apoyo

10. Es la estructura organizativa que representa las relaciones entre las personas basadas en la amistad y la afinidad de ideas.

a) Informal

11. Significa hacer que las cosas sucedan de la manera en que se planeó que sucedieran.

d) Controlar

12. Son puntos de referencia que sitúan el desempeño de la organización en perspectiva.

b) Estándares

13. Normas de calidad relacionadas con pequeños talleres y divisiones dentro de una organización.

c) ISO 9003

14. El conjunto de valores y creencias compartidas que se van desarrollando en una organización a lo largo del tiempo se denomina:

d) Cultura

15. “El siguiente eslabón” en la cadena interna de valor de una empresa, se define como cliente

c) Interno

II. Escriba en los espacio de la derecha el tipo de estructura organizacional descrito.

DESCRIPCIÓN ÁREA FUNCIONAL

1. Agrupa a cierto número de divisiones basándose en cosas tales como líneas de producto o mercados, también se llaman grupos estratégicos. UNIDAD

ESTRATEGICA

DE NEGOCIOS

2. Cuenta solamente con dos niveles: un propietario y algunos empleados que realizan una amplia variedad de funciones.

SIMPLE

3. Segmentación de la estructura por líneas de producto, mercados, áreas geográficas o canales de distribución. Cada segmento puede operar de forma autónoma.

DE DIVISIÓN

4. Contiene áreas especializadas, como comercialización, producción, personal, etc., que pueden estar organizadas en departamentos.

FUNCIONAL

5. Reduce el número de niveles jerárquicos de administración y busca continuamente oportunidades de subcontratar algunas funciones a empresas externas.

DE RED

III. Responda brevemente.

1. Son metas concretas de desempeño que la organización ha elegido y a través de las cuales espera cumplir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com