Como Ser Un Buen Argumentador
paulinda6 de Septiembre de 2011
791 Palabras (4 Páginas)1.384 Visitas
PAULINA
ARGUMENTACION JURIDICA
MODULO: CUARTO
ACTIVIDAD: ENSAYO
FECHA: 26/02/2011
SER UN BUEN ARGUMENTADOR
COMO SER UN BUEN ARGUMENTADOR
INTRODUCCION:
Quisiera comenzar con la definición de argumentación jurídica:
• Acto de construir el sentido de la Norma y dar razones a favor de esa construcción.
Partiendo de esta definición probablemente se pensaría que cualquiera puede ser un argumentador, y claro la mayoría de las personas han argumentado alguna vez en su vida, pero solo lo han descubierto no lo han hecho con argumentos ni justificaciones; pero solo lo han descubierto y tal vez la mayoría de esas conversaciones o exposiciones ni siquiera estén justificadas.
Pero ¿Qué se necesita para ser un buen argumentador?
Tal vez solo necesite capacidad para saber persuadir al auditorio presente o a toda aquella persona que te escucha. O simplemente estar empapado en el tema que se esté hablando o tratando.
DESARROLLO:
La argumentación jurídica retoma fuerza en los últimos tiempos al reconocer y sentir, los Juristas la necesidad de estar mejor preparados y saber argumentar adecuadamente para la mejor defensa de los intereses de sus clientes siendo factor determinante la reforma penal que incorpora el sistema acusatorio de acuerdo a principios de inmediatez y concentración resaltado la oralidad, en donde las partes deberán formular sus peticiones, alegaciones y recursos mediante la palabra hablada, entonces la argumentación oral facilita las herramientas para una adecuada y persuasiva comunicación de los abogados con los Jueces.
En ese entendido se define que la argumentación desde el punto de vista jurídico, aplicado a la impartición de justicia, se trata de los Razonamientos y Justificaciones del Juzgador para tomar sus decisiones en los juicios en particular.
Como ya lo dije toda persona en su vida por lo menos una vez ya sea en trabajo, escuela o hasta con los amigos han tratado de argumentar, solo que la mayoría a veces no estamos lo suficientemente informados para hablar del tema o no somos muy buenos para persuadir a las personas, pero a pesar de eso, se nos da mucho por dar nuestro punto de vista.
Como lo dijimos en clase simplemente descubrimos y damos nuestra conclusión sobre el tema.
Pero para llegar a hacer un buen argumentador se necesita al saber persuadir a tu auditorio, como lo dice Júrame Frank en su libro derecho e incertidumbre:
Desde que la mayoría de las sentencias está a merced de la única, imprevisible, inescrutable, subjetividad de las reacciones de los testigos, ¿Qué valor…
Con esto da a entender que si el testigo quiere y puede atestiguara a favor de alguien lo puede hacer pero si a él se le antoja voltear los hechos igual lo puede hacer.
Así que todo depende que tan buen persuadir eres para convencer a las persona o auditorio que te escucha.
Bueno aunque siendo sinceros no es lo único necesario para ser un buen argumentador, pues ser muy bueno persuadiendo a las personas pero si la tesis no es buena o es pésima de nada te servirá tener el don de persuasión .
Así que para ser un buen argumentador es necesario una buena tesis, o un conjunto de información clara que tu auditorio entienda para que vean tus argumentaciones.
Sin lugar a dudas se necesita el medio para comunicarla ya que aun si tienes una buena tesis, una buena argumentación y una buena justificación de nada te servirá si no tienes el medio en donde puedes exponer tus ideas.
CONCLUSION:
Existen situaciones donde ocurre un debate y para participar en ese debate, sosteniendo una tesis o refutando una tesis, necesitamos
...