ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como es que se da el Bono de puntaje

Alfredo BarbagalloInforme20 de Febrero de 2018

637 Palabras (3 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 3

Enemigo al acecho

Desde hace unos años algunas organizaciones no gubernamentales (ONGs) aparecieron en la escena educativa. En realidad son empresas “preocupadas” por la educación de Argentina y de Latinoamérica. Estas corporaciones se agruparon en diversas fundaciones que se incubaron al calor de los gobiernos progresistas durante los primeros años del nuevo milenio. “Mexicanos por la educación” y EDUCAR 2050  en Argentina son expresiones de este fenómeno que se repiten en casi todos los países latinoamericano

[pic 1]

                                      [pic 2]

REDUCA y sus miembros nacionales

Con las Evaluaciones PISA y con convenios con UNICEF y algunas provincias y Estados nacionales comenzaron a penetrar en la problemática educativa. Foros, congresos de investigación y divulgación, mesas de diálogos e intervenciones territoriales con campañas solidarias en lugares muy empobrecidos, fueron acciones que sirvieron para instalarse como referentes de la temática.

¿Cuál es el objetivo de todo esto? posicionarse como actores políticos de la Educación y ganar dinero ¿Cómo? A través de esta estrategia pretenden imponer a la EVALUACION constante como un negocio y herramienta de presión política. Hoy en día estas consultoras, que realizan evaluaciones a gran escala a niveles regionales y/o nacionales, son las que mejor cotizan en bolsa. La empresa “Laboratorio de Innovación” es un ejemplo. Hace poco su CEO Fernando Valenzuela lo menciono en un Congreso en la Ciudad de Buenos Aires.

         La evaluación se convierte así en un negocio redondo: los gobiernos  las contratan para realizar pruebas estándar, primero muestrales o selectivas y luego censales (o sea para toda la población de un determinado grado o curso) que diagnostiquen el estado de aprendizaje de diversos conocimientos y competencias como por ejemplo lengua y matemática en todos los 3er grados de una provincia. Luego analizan los datos, sacan conclusiones y las entregan al gobiernos que las contrato. El PRO en la ciudad de Buenos Aires ya lo llevo adelante, y hoy intenta nacionalizar su experiencia a través del “Operativo Aprender” que se desarrollará durante el mes de octubre.

Después de estos operativos de evaluacion las fundaciones, como EDUCAR 2050, proponen distintas políticas para que sean llevadas adelante por los gobiernos. Obviamente estas propuestas incluyen más evaluaciones, como asi también el entrenamiento y la capacitación de personal directivo escolar, como “lideres educativos”, al mejor estilo de un gerente empresarial.

[pic 3]

Características del directivo para REDUCA

También promoverán reformas educativas a través de los parlamentos para realizar cambios en el sistema educativo y en las condiciones laborales de lxs trabajadorxs de la educación. Trataran de extender este sistema de evaluación también a lxs docentes, con carácter de vinculante para su situación laboral. Se buscara que terminemos aceptando la reducción de nuestros salarios, la flexibilización de la jornada laboral y, por consiguiente, la estabilidad y el ingreso por concurso público, entre otras cosas.

Y no solamente se quedaran en estos aspectos. A través de la evaluación se pasara a influir en la selección de contenidos a enseñar, dejando al docente con la menor autonomía posible. Es decir que el docente deberá cumplir con los contenidos que se le demanden y no podrá salirse de ellos, ya que tendrá que responder pruebas estándar sobre el o la docente y lxs alumnos. Si desaprueba se quedará sin trabajo. Estas reformas ya se implementan de manera feroz en México, Brasil y EEUU

Para frenar esta avanzada es necesario que la comunidad educativa (trabajadorxs de la educación, padres y madres, y alumnxs) tome conciencia y podamos defender juntxs la Escuela Pública buscando una Educación de calidad, laica, gratuita y liberadora para nuestro pueblo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (341 Kb) docx (270 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com