ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias Docentes

gabrielagonzalez31 de Julio de 2012

934 Palabras (4 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 4

La educación basada por competencias pretende que los estudiantes y los docentes trabajen en conjunto utilizando conocimientos, habilidades y destrezas que se han adquirido fuera del contorno escolar. Las competencias son una forma de ampliar las oportunidades a los estudiantes de cualquier nivel, ya que este sistema ofrece flexibilidad para desarrollar las aptitudes que le puedan servir en un trabajo en el futuro.

El docente como mediador de los aprendizajes del alumno, tiene como labor, ser flexible en los contenidos y adaptarlos según sean las necesidades, para que el alumno se vaya al mundo laboral con los conocimientos apropiados, pero sobretodo que estos realmente le sirvan para reflexionar y tomar decisiones.

Un buen docente apoya al alumnado para que trabaje y realice una labor de un nivel alto, lo motiva a seguir adelante, trabaja con los valores, lo enseña a pensar, a cuestionarse y a ser crítico, a razonar para aprender y evitar que memorice.

Un buen docente domina el tema del que está hablando y por lo tanto planifica y realiza actividades para una mejor retención de los conocimientos, crea metas para los alumnos, su principal objetivo es ser mediador y construir habilidades para lograr su plena autonomía, fomenta la búsqueda de la novedad: curiosidad intelectual, originalidad y pensamiento, desarrolla en los alumnos actitudes positivas: valores.

La tecnología también forma parte de las competencias, ya que tanto el docente como el alumno deben estar actualizados, tener los conocimientos acerca de las innovaciones tecnológicas. En el caso del docente no solo es tener los conocimientos si no que los debe utilizar dentro del aula, trabajando en conjunto con el alumnado.

La educación de los valores en competencias tiene gran importancia ya que

refleja el sistema objetivo de la persona, desarrolla la capacidad de transformar para lograr un bien a la sociedad y contribuye al desarrollo de la personalidad y trata de que sea integra para lograr el perfeccionamiento de la persona.

Debe prestar atención a las estrategias que emplean los alumnos para asimilar la información y la manera en cómo esta información es llevada a la práctica y utilizada en su beneficio.

A los profesores les corresponde utilizar toda la creatividad y motivar para producir en los estudiantes competencias a partir del aprendizaje significativo. Que todo cuanto se enseñe tenga un significado, un porqué y un para qué.

La manera de evaluar también ha cambiado, el docente debe tomar en cuenta los conocimientos, los procedimientos, las actitudes, trabajar en acuerdos en conjunto para evaluar de forma apropiada. La evaluación le servirá al docente para mejorar los aprendizajes y el proceso en que está transmitiendo la información.

Con lo anterior entonces se entiende como competente a un estudiante que es capaz de hacer, capaz de pensar, capaz de sentir. La educación por competencias: saber hacer, saber pensar, saber sentir, en esta también está incluida la ética y la moral, en sus atributos profesionales y humanos en general.

Algunas universidades han dado un paso muy grande, cambiando los esquemas y enfoques metodológicos, dándole una nueva visión al estudio y proporcionando a sus alumnos nueva tecnología que les ayude a sobresalir en su vida laboral.

Dentro de las competencias existe un contenido necesario para el desarrollo de la misma, esta es el de SABER SER, en donde se incluyen los valores, las normas, actitudes que llevan al estudiante a asumir responsabilidades, estas responsabilidades no solo le servirán durante su época como estudiante, también le favorecerá en un futuro en su trabajo, ya que creara en él un sentido de identidad con su centro de trabajo.

En la formación de las competencias laborales el docente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com